• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional impulsa el emprendimiento en zonas afectadas por despoblación con la puesta en marcha de cinco ‘coworkings rurales’

Por informaciones
10 agosto, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional impulsa el emprendimiento en zonas afectadas por despoblación con la puesta en marcha de cinco ‘coworkings rurales’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando el emprendimiento en zonas afectadas por la despoblación con medidas como la puesta en funcionamiento de los cinco ‘coworkings rurales’, uno en cada provincia de la Comunidad Autónoma, a través de una inversión de 580.000 euros procedente del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico.

El Gobierno regional impulsa el emprendimiento en zonas afectadas por despoblación con la puesta en marcha de cinco ‘coworkings rurales’Se trata de cinco espacios diseñados para dinamizar el emprendimiento y el desarrollo de las empresas existentes en zonas rurales de la región, así como para obtener información para realizar cursos formativos para el empleo. “Son, en definitiva, un recurso más para luchar contra el fenómeno de la despoblación”, tal y como ha destacado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, durante su visita al ‘Espacio Anida’ en Molina de Aragón, Guadalajara.

Junto al alcalde del municipio, Francisco Javier Montes; el delegado de la Junta en Molina de Aragón, Sergio Ruiz; y el delegado del Reto Demográfico en la provincia de Guadalajara, Alfredo Barra, el comisionado ha conocido las experiencias profesionales y empresariales de los emprendedores que han escogido este espacio para iniciar su andadura empresarial.

Durante su encuentro, Alique ha recordado que la Ley de Medidas contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha incluye incentivos de hasta un 40 por ciento para las empresas y emprendedores que quieran instalarse en las zonas afectadas por la despoblación. Ha recalcado que “el objetivo es que nuestros pueblos sean lugares atractivos para invertir, porque la creación de empresas supone la creación de riqueza”.

‘Espacio Anida’

El coworking rural ‘Espacio Anida’ abrió sus puertas el pasado mes de marzo y en este poco tiempo se han celebrado 29 actividades vinculadas al espacio y 25 usuarios han recurrido al mismo, para cuestiones como el apoyo a la digitalización, tutorías, consultas, licitaciones, planes de empresa. Este espacio se constituye como un servicio a disposición del municipio para fomentar el asentamiento de población y el desarrollo sostenible a nivel comarcal.  Para ello, se oferta a los usuarios un espacio de trabajo confortable, con conexión a internet, equipos informáticos, entre otros.

Actualmente hay cinco ‘coworkers’ en el centro y cuatro proyectos embrionarios que reciben asesoramiento para hacer posible su desarrollo. La actividad de este coworking trasciende al espacio físico ya que, a lo largo de estos meses, y fuera de sus paredes, se han realizado diversas actividades como talleres o jornadas formativas para que los ciudadanos (y visitantes estivales habituales) conozcan el espacio y vean el apoyo que se hace para el emprendimiento.

Visita a Alcolea del Pinar

Además, el comisionado del Reto Demográfico se ha trasladado a la localidad guadalajareña de Alcolea del Pinar, también afectada por el fenómeno de la despoblación, donde ha reiterado el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page para hacer frente a la pérdida demográfica “tal y como hemos venido haciendo estos últimos años convirtiendo a esta región en referente a nivel internacional”.

Acompañado del alcalde de Alcolea del Pinar, Alberto Guerrero, Alique  ha visitado la Casa-Museo ‘Máximo Rojo’, “un nuevo recurso cultural que contribuye desde el plano cultural a combatir la despoblación del medio rural”, y que ha sido construido gracias a los fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) que, tal y como ha explicado “ha sido una herramienta fundamental para que los fondos europeos pudieran llegar a los pequeños ayuntamientos”.

En concreto, este museo con dos plantas, una etnográfica y otra que acoge exposiciones itinerantes de artistas de la zona; ahora hay una de Concha Márquez de Villarejo de Medina en relación a Goya y los desastres de la Guerra.

Finalmente, el comisionado ha conocido algunos proyectos que el Consistorio de Alcolea del Pinar quiere poner en marcha como la compra del antiguo cuartel de la Guardia Civil para rehabilitar las viviendas y ponerlas a disposición con un alquiler bajo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Leer másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com