• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional llevará a las aulas de Castilla-La Mancha el estudio de contenidos específicos sobre el folclore autonómico

Por informaciones
22 agosto, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional llevará a las aulas de Castilla-La Mancha el estudio de contenidos específicos sobre el folclore autonómico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo curso 2022-2023, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a introducir en los currículos de las diferentes enseñanzas el estudio de contenidos específicos sobre el folclore de la Comunidad Autónoma. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante su intervención en el acto conmemorativo del Día del Folclore, que ha tenido lugar en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Melque, perteneciente al término municipal de la localidad toledana de San Martín de Montalbán.

En este acto Rodríguez ha estado acompañada, entre otros, por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; la diputada delegada de Educación y Cultura de la Diputación de Toledo, Cristina Cebas; el presidente de la Federación castellano-manchega de Asociaciones de Folclore, José Raúl Muela; y la alcaldesa de este municipio, Gema Calderón.

descarga 1 | Liberal de CastillaLa consejera ha explicado que se contempla “que en las áreas educativas vinculadas a educación artística y musical de las diferentes etapas educativas se añadan contenidos, tanto teóricos como prácticos, sobre la gran riqueza que atesora nuestro folclore”.

Así, ha detallado, “no solo se trabajará con el alumnado los conceptos básicos del folclore, sino también los valores y formas de representarlos en sus diferentes vertientes».

La titular de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que la adquisición de estos conocimientos también se tendrá en cuenta en el trabajo de las competencias transversales adquiridas por los alumnos y alumnas.

Del mismo modo, ha anunciado que para que esta iniciativa se pueda desarrollar de la manera más adecuada, desde el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), en colaboración con la Federación regional del Folclore, se realizarán acciones formativas dirigidas a los docentes para que se puedan incorporar los contenidos propios del folclore de la Comunidad Autónoma en las unidades didácticas y las programaciones de aula.

Rodríguez ha destacado que el folclore “forma parte de nuestro patrimonio inmaterial y de la propia esencia cultural de Castilla-La Mancha y, por eso, es importante que desde las administraciones nos involucremos a la hora de recuperarlo, conservarlo y transmitirlo a las generaciones venideras”.

Enciclopedia audiovisual del folclore

Por otra parte, la consejera también ha anunciado la puesta en marcha de la Enciclopedia Audiovisual del Folclore de Castilla-La Mancha con la intención “no solo de llevar a cabo una labor de preservación sino también un trabajo divulgativo sobre el folclore de nuestra Comunidad”. Este proyecto, ha explicado Rodríguez, ya se ha iniciado con la incorporación de 12 vídeos de grupos folclóricos de la región grabados, en alta calidad, en diferentes enclaves patrimoniales de la Comunidad Autónoma.

La consejera ha detallado que los vídeos grabados hasta la fecha han sido protagonizados por diferentes grupos folclóricos de las cinco provincias de la región en enclaves tan singulares como los parques arqueológicos de Libisosa, Alarcos o Segóbriga, el yacimiento de la Motilla del Azuer, los molinos de Alcázar de San Juan, los silos de Villacañas o la propia Santa María de Melque, entre otros.

Estos vídeos, ha añadido Rodríguez, serán de acceso libre a través de DVD y de los diferentes canales de difusión de internet, estando a disposición de investigadores, escuelas de folclore, ayuntamientos, bibliotecas y ciudadanía en general.

asociacion de coros y danzas virgen de magaceda 1545381458 | Liberal de CastillaLos 12 grupos que ya han grabado estos videos son el Grupo de Coros y Danzas ‘María José Melero’, que han cantado y bailado un “Fandango manchego de Ciudad Real’ en el Castillo de Calatrava la Vieja; la Asociación Folclórica ‘Virgen de las Cruces’ de Daimiel, que han interpretado la ‘Jota a la Virgen de las Cruces’ en la Motilla del Azuer; o la asociación de Coros y Danzas ‘Grupo Fuente Agria’ de Puertollano, con la ‘Seguidilla-jota de Hinojosa de San Vicente’ en el parque arqueológico de Alarcos.

También se pueden ver en estos vídeos las actuaciones del grupo ‘Raíces Urdeñas’ con la ‘Jota del Cristo de Urda’, en la basílica del ‘Santísimo Cristo de la Veracruz’ de Toledo; del Grupo Folclórico ‘Espigas de La Mancha’ de Liétor con la ‘Jota de Liétor’, en la ermita de Belén de esta localidad o del Grupo de Danzas ‘Magisterio’ de Albacete, con ‘Seguidillas manchegas de Albacete’ en Libisosa.

Igualmente forman parte de esta primera recopilación de vídeos las actuaciones de los Coros y Danzas de Alcázar de San Juan con la ‘Jota de Alcázar’ ante los molinos de esta localidad; la del Grupo de Coros y Danzas ‘Amanecer’ de Villaluenga de la Sagra, ante la ermita de Santa María de Melque o del Grupo de Coros y Danzas ‘Mancha Verde’ de Argamasilla de Alba, con la ‘Jota del lugar nuevo’ en el castillo de Peñarroya.

Completan esta colección audiovisual las actuaciones de los Coros y Danzas ‘Virgen de Magaceda’ de Villamayor de Santiago, con la ‘Jota rabiosa de Villamayor’ en el parque arqueológico de Segóbriga; el Grupo folclórico ‘Herencia’, con la ‘Jota de Herencia’, en la Iglesia parroquial ‘Inmaculada Concepción’ de este municipio; la Asociación Cultural Folklórico Recreativa ‘Manuel de Falla’ de Villacañas, con la ‘Jota de bodas de Villacañas’ en Los Silos de esta localidad.

En este acto conmemorativo del Día del Folclore han participado más de una veintena de músicos y diferentes parejas de bailes de diferentes localidades de la región.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com