• Contacto
miércoles, 18 junio 2025
19 °c
Cuenca
25 ° Jue
22 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional ofertará 119.827 plazas de cara al proceso de admisión del curso 2024-2025, con bajada de ratios en toda la etapa de Educación Infantil

Por informaciones
8 febrero, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional ofertará 119.827 plazas de cara al proceso de admisión del curso 2024-2025, con bajada de ratios en toda la etapa de Educación Infantil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ofertar un total de 119.827 plazas de cara al proceso de admisión del curso 2024-2025, con bajada de ratios en toda la etapa de Educación Infantil

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha dado los detalles de este proceso acompañado por la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla y el director general de Innovación Educativa y Centros, Lucio Calleja.

El Gobierno regional ofertará 119.827 plazas de cara al proceso de admisión del curso 2024-2025, con bajada de ratios en toda la etapa de Educación InfantilDe este número de plazas, 31.392 corresponden al segundo ciclo de Infantil, 37.476 a Educación Primaria, 28.171 de Educación Secundaria y 22.788 a Bachillerato.

Este proceso está regulado por la convocatoria para centros públicos y privados, que fue publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado martes 6 de febrero y cuyo plazo se abrirá del 14 de febrero al 4 de marzo para segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Está previsto que la fecha del baremo provisional sea el 18 de abril, mientras que la del baremo definitivo y asignación provisional será el 28 de mayo. El 2 de junio será la publicación definitiva y el plazo de matriculación será del 3 al 9 de julio, a lo que se sumará un plazo extraordinario a partir del 18 de junio.

Y es que, tal y como ha indicado Amador Pastor, el Gobierno regional adaptó en 2017 la norma que regulaba este proceso, respetando demandas sociales como la conciliación de la vida laboral, la proximidad del domicilio familiar al centro educativo o la libertad de elección de centro. Como ejemplo, el consejero ha señalado que “el 95,43 por ciento de los escolares obtuvieron plaza en el centro que solicitaron en primera opción y este porcentaje aún se superó más si nos referimos a la primera y segunda petición de las familias, llegando a un 98,72 por ciento”.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha avanzado que una de las novedades del mismo es que el proceso de admisión contará con un nuevo colegio y con la ampliación de la oferta en dos institutos. En concreto, las familias interesadas podrán matricular por primera vez a sus hijos en el colegio número 1 de Arcas, en las etapas de Infantil y Primaria, y en los institutos de Olías del Rey y ‘La Galatea’ de Yeles, en el primer curso de Bachillerato.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes se ha referido también a otra novedad, como es el cumplimiento del compromiso por parte del presidente García-Page de la bajada de las ratios. Y es que, en 2015, las ratios en Infantil estaban en 28 alumnos y en Secundaria en 40, mientras que para este curso 2024-2025 serán 22 en Infantil y 32 en Bachillerato, lo que implica también el cumplimiento del pacto alcanzado con ANPE y UGT para la mejora de las condiciones laborales de los docentes.

En este sentido, Pastor ha mencionado que, a pesar de tener menos alumnado que en años anteriores debido al descenso de la natalidad, si siguiesen vigentes las ratios de la etapa de María Dolores de Cospedal habría 1.141 unidades menos de las que tenemos actualmente, lo que implicaría un mayor número de alumnos por aula.

Toda la información del proceso estará disponible en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha, donde, además, se publicará una guía informativa con las claves y los aspectos más destacados, la cual se enviará a todos los centros educativos de la región. Asimismo, esto quedará complementado con una campaña en redes sociales, mediante la cual “iremos informando a las familias de los pormenores y las fechas más significativas del procedimiento en su conjunto”, ha anunciado el consejero.

Las familias tendrán que presentar las solicitudes de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa Educamos CLM. Aquellas que no dispongan de claves para el acceso a Educamos CLM podrán solicitarlas en cualquier centro educativo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta abrirá puntos de atención presencial del SAI LGTBI en todas las capitales de provincia en la segunda quincena de julio
Actualidad

La Junta abrirá puntos de atención presencial del SAI LGTBI en todas las capitales de provincia en la segunda quincena de julio

Por informaciones
18 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía el Servicio de Atención Integral (SAI) a personas LGTBI con la apertura de puntos...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pone a disposición del tejido exportador herramientas de inteligencia artificial para analizar y consolidar mercados exteriores

Castilla-La Mancha pone a disposición del tejido exportador herramientas de inteligencia artificial para analizar y consolidar mercados exteriores

17 junio, 2025
La Junta realiza el primer ejercicio a gran escala para fortalecer la coordinación regional en las emergencias por incendios forestales

La Junta realiza el primer ejercicio a gran escala para fortalecer la coordinación regional en las emergencias por incendios forestales

17 junio, 2025
Aprobadas las bases para la convocatoria de las oposiciones de la Oferta Pública de Empleo más amplia de todas las realizadas en la historia del SESCAM

Aprobadas las bases para la convocatoria de las oposiciones de la Oferta Pública de Empleo más amplia de todas las realizadas en la historia del SESCAM

17 junio, 2025
Castilla-La Mancha se suma a un reducido grupo de comunidades que cuentan con un concurso de traslados abierto y permanente para el personal estatutario del SESCAM

Castilla-La Mancha se suma a un reducido grupo de comunidades que cuentan con un concurso de traslados abierto y permanente para el personal estatutario del SESCAM

17 junio, 2025
La Junta apela al conjunto de la sociedad a conmemorar el Orgullo LGTBI como una defensa de los Derechos Humanos

La Junta apela al conjunto de la sociedad a conmemorar el Orgullo LGTBI como una defensa de los Derechos Humanos

17 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com