• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional realiza el seguimiento y evaluación de las políticas y servicios destinadas a la Infancia y las Familias de Castilla-La Mancha

Por informaciones
20 septiembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional realiza el seguimiento y evaluación de las políticas y servicios destinadas a la Infancia y las Familias de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 El Gobierno regional está llevando a cabo el seguimiento y evaluación de la aplicación, hitos y retos del ‘Plan de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha, 2018-2021’.

El Gobierno regional realiza el seguimiento y evaluación de las políticas y servicios destinadas a la Infancia y las Familias de Castilla-La ManchaPara ello, desde la Consejería de Bienestar Social, el director general de Infancia y Familias, Gregorio Gómez Bolaños, junto con las jefaturas de servicio de Infancia y Prevención y Apoyo a las Familias, responsables de la puesta en marcha y ejecución de los programas, se han reunido con representantes de distintos ámbitos y plataformas del sector de atención a la infancia y las familias, entre los que se encuentran representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, UNICEF CLM, la FEMP de Castilla-La Mancha, de la consejerías de Empleo y Sanidad, del Instituto de la Mujer y de las direcciones generales de Mayores, Personas con Discapacidad y  Atención a la Dependencia, así como profesionales de los servicios de Infancia y Familia  de las delegaciones provinciales de Bienestar Social.

También han tomado parte representantes sindicales y de los colegios oficiales de Abogados, Trabajadores Sociales, Psicólogos y Educadores Sociales. Esta participación se ha completado con la representación de las entidades sociales y asociaciones que trabajan en este ámbito, como la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI-CLM) y Asociaciones de Familias Acogedoras.

En el marco de estas reuniones, según ha explicado Gómez Bolaños, se está valorando lo conseguido en este tiempo de aplicación del Plan, que entró en vigor en 2018 y sobre el que toca “hacer una revisión para hacer frente a los nuevos retos que tenemos por delante en los próximos años”, ha afirmado el responsable del área de Infancia y Familia.

El Plan de Infancia y Familias de Castilla-La Mancha 2018-2021, tiene la finalidad de dar respuesta a la atención integral de estos colectivos sirviendo de marco en el que articular un conjunto de programas de apoyo a las familias, a la prevención de situaciones de dificultad que pueden darse en su seno, para atender aquellas situaciones complejas que pueden afectar su adecuado funcionamiento y el de sus miembros, y a remover los obstáculos que le dificulten llevar a cabo su papel protector hacia la infancia, garantizando la actuación protectora en aquellos casos en los que sea necesario.

Tres ejes principales

El Plan de Infancia y Familias de Castilla-La Mancha 2018-2021 se articula en tres ejes entorno a los cuales se desarrollan y ejecutan todos los programas de atención a la infancia y la familia a nivel regional.

El Eje I- ‘Cuida’, de prevención y apoyo a las familias, cuya reunión de seguimiento y evaluación también tuvo lugar el pasado 24 de marzo, tiene por objeto detectar de forma precoz situaciones de riesgo y vulnerabilidad que afectan a la infancia y a sus familias, acompañar a las familias en las distintas situaciones derivadas de su ciclo evolutivo, previniendo situaciones de conflicto, prestar atención especializada en aquellas situaciones específicas e identificadas que provocan disfunciones o riesgos graves en el grupo familiar o en cualquiera de sus componentes así como favorecer la preparación para la vida independiente de las y los jóvenes tutelados por la administración en aras de trabajar su transición a la vida adulta y preparación para la vida independiente.

El Eje II- ‘Protege’, de atención y acompañamiento a la infancia, persigue la optimización del abordaje de las situaciones de desprotección, conflicto y violencia contra la infancia mediante unos objetivos estratégicos orientados a priorizar la permanencia de los niños y las niñas en su unidad de convivencia, prevaleciendo la atención integral en un entorno familiar sobre el residencial, así como a garantizar una atención integral de calidad a los niños y las niñas para los que no resulte posible su incorporación a una familia con el refuerzo del acogimiento residencial, especialmente para los que presentan necesidad de apoyo más intenso.

También se plantean actuaciones destinadas a garantizar la formación, seguimiento y apoyo a las familias que se ofrecen para adoptar y a las familias adoptivas, incidiendo en las adopciones especiales, así como mejorar la atención integral de los niños, niñas y jóvenes en situación de conflicto social.

El Eje III- ‘Calidad, Coordinación y Participación’ agrupa y estructura el conjunto de medidas relacionadas con la calidad, buenas prácticas y óptimo desarrollo de las políticas sociales de atención a la infancia y las familias de la región.

Para evaluar los objetivos del Plan, durante este año 2021 desde la Dirección General de Infancia y Familias, se han venido desarrollando varias actuaciones orientadas al seguimiento del mismo; el pasado mes de marzo se evaluaron los objetivos del Eje I y este mes de septiembre se ha hecho lo mismo con los Ejes II y III.

El director general de Infancia y Familias ha destacado que “desde la Consejería de Bienestar Social se apuesta por trabajar para la atención de la infancia y las familias de nuestra región y, ante la finalización del citado Plan en el año en curso, se está trabajando para hacer su evaluación orientada a la elaboración de un nuevo documento que dará continuidad a todas las actuaciones que se vienen desarrollando y analizará los cambios en la realidad social de los últimos años, para adecuarse a la atención de las nuevas necesidades”, ha avanzado Gregorio Gómez.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto

Por informaciones
1 julio, 2025
0

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto que regula la concesión directa de ayudas consistentes en...

Leer másDetails
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

1 julio, 2025
La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

1 julio, 2025
La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

30 junio, 2025
El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

30 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com