• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional retoma las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha subvencionando 42 proyectos

Por informaciones
13 julio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional retoma las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha subvencionando 42 proyectos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha retomado, tras un año de parón por la pandemia provocada como consecuencia de la COVID-19, las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha y lo ha hecho subvencionado un total de 42 proyectos distribuidos por todo el territorio.

El Gobierno regional retoma las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha subvencionando 42 proyectosLa consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, lo ha explicado en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida en Toledo, en la que ha estado acompañada del coordinador del comité científico del Geoparque Volcanes de Calatrava, Pedro Rincón; y del vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la UCLM, Víctor Sánchez Meléndez.

En sus declaraciones, la responsable de Cultura ha explicado que, para materializar estas ayudas, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará un total de 450.000 euros, cantidad económica que permitirá, entre otras muchas cosas, generar unos 500 puestos de trabajo directos.

Rosa Ana Rodríguez también ha comentado que a la convocatoria se han presentado 78 proyectos. “De todos ellos, un total de 42 han sido autorizados y se reparten de la siguiente forma: seis en la provincia de Toledo, ocho en la de Guadalajara, ocho en la de Cuenca, 12 en la de Ciudad Real y ocho en la de Albacete”, ha señalado.

Además, del conjunto de proyectos subvencionados, 25 han sido concedidos a universidades como la UCLM, que cuenta con seis proyectos financiados, la Universidad Autónoma de Madrid, con tres y la UNED, con seis.

Del mismo modo, seis de las subvenciones han sido concedidas a organismos de investigación como el CESIC y el CENIEH, diez a ayuntamientos y uno a la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares.

Los proyectos de la convocatoria

Respecto a los diferentes proyectos autorizados, seis están centrados en investigaciones paleontológicas, cinco de los cuales son la continuación de investigaciones consolidadas desde hace años, como las del área de nidificación de dinosaurios de ‘Poyos’ o el estudio de fósiles de ‘Las Hoyas’.

También hay 36 proyectos arqueológicos. En concreto, del paleolítico son cinco, entre los que destaca el del yacimiento de ‘Karst de Tamajón’, que en esta edición excavará el ‘Abrigo de la Malia’. Del neolítico es uno, el del yacimiento de ‘Valdelasillas’, en que se estudiarán los materiales depositados en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

De la Edad de Bronce hay cuatro proyectos, algunos como los de las Motillas de Daimiel y del Retamar. Tres son los proyectos financiados de Arte Rupestre y dos los de la Edad del Hierro. Estos últimos son Alarcos y Sisapo, en los que se plantean excavaciones para un mejor conocimiento de la época orientalizante tanto en materiales como en estructuras.

De la época Romana son ocho los proyectos subvencionados. Los hay consolidados como los de la ‘Villa del Camino Viejo de Las Sepulturas’ de Balazote, la ‘Villa el Saucedo’, el yacimiento de ‘Libisosa’ o los parques arqueológicos de ‘Carranque’ y ‘Segóbriga’. Pero también de reciente descubrimiento como ‘La Villa de El Peral’ de Valdepeñas.

Por último, señalar que los proyectos de época Medieval son los más numerosos. En total hay 13 y cuentan con un arco cronológico que va desde la antigüedad tardía hasta la Baja Edad Media.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

Por informaciones
6 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando el decreto que va a regular la promoción y el uso, por parte...

Leer más
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

6 febrero, 2023
Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

5 febrero, 2023
Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

4 febrero, 2023
Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

4 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In