• Contacto
jueves, 15 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Gobierno regional se muestra contrario a un nuevo trasvase de 20 Hm3 para junio el máximo legalmente permitido sin estar garantizado el régimen de caudales ecológicos en el río Tajo

Por informaciones
5 junio, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional se muestra contrario a un nuevo trasvase de 20 hm3 para junio el máximo legalmente permitido sin estar garantizado el régimen de caudales ecológicos en el río Tajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Fomento en funciones, Agustina García Élez, se ha mostrado rotunda tras conocer la nueva petición realizada por la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que en su reunión de hoy ha vuelto a solicitar a la ministra para la Transición Ecológica el máximo permitido el nivel 3, es decir un nuevo trasvase de 20 hm3.

El Gobierno regional se muestra contrario a un nuevo trasvase de 20 hm3 para junio el máximo legalmente permitido sin estar garantizado el régimen de caudales ecológicos en el río Tajo
La consejera de Fomento en funciones, Agustina García Élez ha indicado que es “como poco, indignante ver como se siguen llevando el agua del Tajo y aquí el río a su paso por la ciudad de Talavera y Toledo, ya hemos empezado a sufrir las primeras plagas de mosquitos que pueden llegar a ser insoportables de cara al verano”.

“De nuevo, pero ya sin que nos pille por sorpresa, la CCEATS pide al Ministerio un nuevo trasvase de 20 hm3 para junio, el máximo legalmente permitido sin estar garantizado un régimen de caudales ecológicos en el río Tajo, y por sí solo es un incumplimiento de nuestra legislación algo que nos parece, como poco, indignante, teniendo en cuenta que lo han dicho recientemente hasta cinco sentencias que nos dan la razón y deben cumplirse,” ha indicado García Élez.

Como ha hecho hincapié la consejera en funciones, “de nuevo, se amparan en una legislación, la Ley del Memorándum que es totalmente injusta y está hecha a espaldas de los intereses de nuestra región, cuando las existencias conjuntas de Entrepeñas y Buendía se encuentran a la baja y con unas expectativas de cara a verano que no son buenas”.

Y, como ha recalcado, las primeras consecuencias de esa falta del caudal ecológico y de ver como se siguen llevando el agua del río Tajo, es comprobar ya su paso por las ciudades de Talavera y Toledo, “donde hemos empezado a sufrir las primeras plagas de mosquitos y algas que pueden llegar a ser insoportables de cara al verano, no hay derecho y seguiremos reclamando por ello su aplicación”.

Mecanismo técnico de apoyo

Pero además, como ha explicado, el pasado mes de mayo el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) ha establecido un mecanismo técnico de apoyo a la decisión de la ministra para los trasvases en Nivel 3 de la regla de explotación. Con este nuevo método, presumiblemente, el trasvase autorizado será de 20 hm3/mes, el máximo legalmente permitido.

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha mostramos nuestra oposición hacia este mecanismo, en el que no se ha tenido en cuenta el objetivo establecido en la Ley 21/2015 exigido para la regla de explotación, que consiste en minimizar las condiciones hidrológicas excepcionales (Nivel 3) de los embalses de Entrepeñas y Buendía”, ha explicado, añadiendo que esta metodología propuesta “no hace sino incidir en los errores técnicos que la regla de explotación del Real Decreto 773/2014 contiene, afectando a la prioridad de la cuenca cedente”.

En este contexto, ha recordado que el pasado mes de mayo remitió sendas cartas a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para que aplicara sensatez en su decisión y que se pensara la nueva derivación, ya que en el actual nivel 3 puede ser desde 0 hasta 20 hm3/mes, “pero no nos escuchó y se fue al máximo, lo que nos tememos que vuelva a ocurrir este mes”, ha dicho.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha insistido, “mostramos nuestra rotunda oposición con lo que será la nueva derivación para junio, ya que no nos parece justo, ni lógico, que se apruebe cuando hace un mes se imponían restricciones en el sistema Alberche”.

Para concluir, García Élez ha asegurado que el Gobierno regional seguirá “alzando su voz” porque se sigue incumpliendo la prioridad de la cuenca cedente y ha reiterado la necesidad de que se tengan en cuenta las sentencias históricas que en el mes de abril daba a conocer el Supremo donde se establece la anulación de los artículos que no respetan los caudales ecológicos del Tajo.

 
 

La entrada El Gobierno regional se muestra contrario a un nuevo trasvase de 20 Hm3 para junio el máximo legalmente permitido sin estar garantizado el régimen de caudales ecológicos en el río Tajo aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria
Actualidad

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria

Por informaciones
14 abril, 2021
0

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado conocimiento de diferentes contrataciones de emergencia derivadas de la pandemia del...

Leer más
El Gobierno regional aprueba 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

El Gobierno regional aprueba 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

14 abril, 2021
¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza? Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes

¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza? Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes

14 abril, 2021
El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

13 abril, 2021
Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

13 abril, 2021
Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

13 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In