• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional traslada a los centros educativos las instrucciones para la evaluación ordinaria de segundo curso de FP Básica y programas específicos de FP

Por informaciones
21 abril, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional traslada a los centros educativos las instrucciones para la evaluación ordinaria de segundo curso de FP Básica y programas específicos de FP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Gobierno regional traslada a los centros educativos las instrucciones para la evaluación ordinaria de segundo curso de FP Básica y programas específicos de FP
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes establece que la evaluación debe celebrarse antes del 6 de mayo. Serán a distancia y se podrán utilizar medios electrónicos, considerándose como tales los telefónicos y audiovisuales, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha remitido a los centros educativos de la región las instrucciones para el desarrollo de la primera sesión de evaluación ordinaria del segundo curso de enseñanzas de Formación Profesional Básica y programas específicos de Formación Profesional para el tercer trimestre de este año, ante la situación motivada por la crisis sanitaria.

En estas instrucciones se establece, con carácter general, que los centros deberán tener en cuenta la situación actual de enseñanza a distancia a la hora de establecer los criterios de calificación. Se señala que la evaluación continua y formativa es la que debe primar, por lo que las tareas realizadas durante el confinamiento deben suponer un valor añadido en la evaluación del alumnado y no una penalización. En ningún caso la evaluación podrá perjudicar la calificación que el alumnado ha obtenido en las evaluaciones parciales.

Igualmente, se asegura que en los procedimientos de evaluación se deben usar los medios necesarios que disminuyan en lo posible los problemas derivados de la brecha digital: pruebas orales individuales mediante medios telemáticos, pruebas a través de plataformas virtuales, solicitud de trabajos prácticos, y/o actividades o cualquier otro medio que el profesorado considere adecuado para cumplir este objetivo.

Se ha establecido que los centros educativos celebren no más tarde del 6 de mayo esta sesión de evaluación a distancia para la que se podrán utilizar medios electrónicos, considerándose como tales los telefónicos y audiovisuales, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias. La sesión de evaluación será llevada a cabo por el equipo docente de cada grupo de alumnos, presidida por su tutor o tutora, coordinada por jefatura de estudios o, en su caso, por otro miembro del equipo directivo.

Una vez finalizado el proceso de evaluación, los centros adoptarán las medidas necesarias para que comiencen las actividades formativas de refuerzo para aquel alumnado con módulos pendientes no superados.

Del resultado de la evaluación se informará al alumnado, familias o representantes legales, preferentemente a través de la plataforma Papás 2.0, o si no fuera posible, por otra vía telemática que el alumnado deberá de conocer con anterioridad. Esto será así también en el caso de que se presentara alguna reclamación, cuyo plazo de presentación será los días 7 y 8 de mayo.

Materiales para la enseñanza Elearning

Por otra parte, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes también se ha elaborado un documento tutorial para ayudar al profesorado de FP a descargarse los materiales que, para los ciclos elearning, ha elaborado el Ministerio de Educación y Formación Profesional de cara a dar continuidad a distancia de los ciclos formativos que se realizaban anteriormente de manera presencial. Este tutorial ha sido remitido igualmente a los centros educativos.

Se trata de 104 títulos formativos tanto de grado de grado medio como de grado superior de los cuales en nuestra región se imparten 74 ciclos de un total de 21 familias profesionales.

Estas familias profesionales son: Administración y Gestión; Agraria; Artes Gráficas; Comercio y Marketing; Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Imagen y Sonido; Industrias Alimentarias; Informática y Comunicaciones; Instalación y Mantenimiento; Madera, Mueble y Corcho; Química; Sanidad; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales; Textil, Confección y Piel, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

 

La entrada El Gobierno regional traslada a los centros educativos las instrucciones para la evaluación ordinaria de segundo curso de FP Básica y programas específicos de FP aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Actualidad

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy dos resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes con...

Leer más
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

2 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In