• Contacto
viernes, 16 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

El Grupo de Ciudades Patrimonio formará parte del plan de relanzamiento turístico que prepara Turespaña

Por informaciones
5 mayo, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio formará parte del plan de relanzamiento turístico que prepara Turespaña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Comisión Ejecutiva del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se ha reunido esta tarde de forma telemática con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para trabajar de manera conjunta en un plan de relanzamiento del turismo nacional en las 15 Ciudades. El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha destacado que “es importante que cuenten con las 15 ciudades para el plan de relanzamiento que Turespaña está organizando, con el lema España te Espera. Evidentemente, el Grupo tiene que apoyar ese plan de recuperación y creemos que el sello de Unesco tiene que ser una marca más conocida por los españoles, ya que el primer turista que nos va a visitar es el nacional”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio formará parte del plan de relanzamiento turístico que prepara TurespañaEn la reunión han participado los miembros de la Comisión Ejecutiva del Grupo, órgano de dirección de la red, integrado además de por el presidente y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, por los alcaldes de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; Salamanca, Carlos García Carbayo; Cuenca, Darío Dolz, y de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.

Durante el encuentro, la ministra Reyes Maroto recalcó que el turismo está siendo prioritario en la agenda del Gobierno durante la crisis del COVID-19, puesto que es uno de los sectores más beneficiados del ambicioso paquete de medidas aprobadas para proteger el tejido empresarial y el empleo.

El presidente del Grupo ha destacado que “estamos muy agradecidos por tener la oportunidad de tener una reunión con la ministra en un momento tan complicado. Nos llena de orgullo que el Gobierno tenga presente al Grupo de Ciudades Patrimonio, como ha quedado patente en una reunión de dos horas. La ministra nos ha pedido que le trasladáramos nuestras inquietudes y, en ese sentido, todos hemos estado de acuerdo en que lo primero es trasladar al Gobierno de España la petición de flexibilización de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, ya que la gestión de nuestras ciudades a partir de esta crisis sanitaria será más complejo”.

En ese sentido, ha señalado que “aspectos como el acceso a nuestros monumentos, a nuestras plazas o a las playas, en el caso de las ciudades que tenemos costa, será más complejo y todo eso requiere un refuerzo en medios humanos y Policía. Al final se trata de dar más servicio a la ciudadanía y a los turistas. Por esa razón, es el momento de poner el superávit de los ayuntamientos al servicio de los ciudadanos”.

Entre las reclamaciones que han trasladado los alcaldes, figuran otras medidas como “reactivar la contratación pública y que podamos adjudicar obras que tenemos encima de la mesa, con todos los trámites parados. Sería bueno para reactivar la economía que las Ciudades Patrimonio pudieran licitar obras, también en los cascos históricos”, ha explicado el presidente del Grupo.

Con respecto a la promoción turística, Rafael Ruiz ha recordado que “nuestras ciudades tienen también un rico patrimonio natural y las actividades turísticas en el medio natural empezarán a moverse a partir del 1 de julio.

La preocupación por los protocolos de seguridad ha sido otro de los aspectos abordados en la reunión. “El Ministerio está trabajando en toda una serie de protocolos de seguridad, en colaboración con patronal, sindicatos y el Instituto para la Calidad Turística, de forma que vamos a tener 19 guías de seguridad dirigidas a diferentes colectivos como hoteles, restaurantes o comercios, entre otros. Evidentemente, en nuestras ciudades siempre van unidas la promoción del patrimonio, con la cultura, el comercio o la gastronomía. Ya sabemos que nuestros restaurantes tendrán que cumplir una serie de normas que son una novedad para todos”, ha añadido Rafael Ruiz.

El resultado del encuentro, según el presidente, permite albergar esperanzas: “De cara al futuro esperamos que será posible hacer una trazabilidad de los contagiados, de forma que tengamos destinos más seguros. Además, ya se está trabajando en prototipos para analizar la movilidad con criterios sanitarios, de forma que la toma de decisiones de cara a la promoción turística sea más efectiva y más segura. Al fin y al cabo, el reto de las ciudades y de los destinos ahora mismo es la seguridad sanitaria y esta seguridad nos la da nuestro servicio de salud pública”

Por último, el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio ha añadido que “queremos agradecer todo el esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno de España. Creemos que es importante que exista una unidad de criterio y las Ciudades Patrimonio tienen un gran potencial ya que ofrecen un amplio abanico de visitas al aire libre y también espacios monumentales que se pueden visitar caminando”.

Para continuar trabajando en esta línea de colaboración, el próximo miércoles se celebra otra reunión telemática de los alcaldes y alcaldesas de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con la Secretaría de Estado de Turismo, María Isabel Oliver, que también ha participado en la reunión de esta tarde.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta a favor de  la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 

La entrada El Grupo de Ciudades Patrimonio formará parte del plan de relanzamiento turístico que prepara Turespaña aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos
Además, en Cuenca

Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos

Por informaciones
15 abril, 2021
0

El investigador conquense en paleontología, Fernando Blanco, ha publicado en la prestigiosa revista Science un estudio en el que demuestra...

Leer más
La Diputación de Cuenca contribuirá con 130.000 euros al mantenimiento de los comercios en pueblos con menos de 250 habitantes

La Diputación de Cuenca contribuirá con 130.000 euros al mantenimiento de los comercios en pueblos con menos de 250 habitantes

15 abril, 2021
El Gobierno regional entrega a los centros educativos de la provincia de Cuenca alrededor de 300.000 mascarillas quirúrgicas para docentes y personal no docente

El Gobierno regional entrega a los centros educativos de la provincia de Cuenca alrededor de 300.000 mascarillas quirúrgicas para docentes y personal no docente

15 abril, 2021
Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal

Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal

14 abril, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores

14 abril, 2021
Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad

Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad

14 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In