• Contacto
jueves, 15 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca registra una Declaración Institucional para el pleno ordinario del 20 de diciembre sobre el Manifiesto por Cuenca

Por informaciones
11 diciembre, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca registra una Declaración Institucional para el pleno ordinario del 20 de diciembre sobre el Manifiesto por Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca registra una Declaración Institucional para el pleno ordinario del 20 de diciembre sobre el Manifiesto por CuencaAnte la situación en la que se encuentra nuestra ciudad, el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha registrado esta mañana una Declaración Institucional sobre el Manifiesto por Cuenca, elaborado por un colectivo ciudadano, considerando que el Ayuntamiento de Cuenca debe secundarlo por unanimidad para posteriormente poner en marcha las medidas necesarias y poder revertir así la situación que se detalla en el mismo.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

La provincia de Cuenca, enclavada entre Madrid y Valencia, y una de las provincias de mayor extensión, ha seguido el camino inverso al del conjunto de España, que en 70 años ha duplicado su población. Cuenca, por el contrario, ha perdido el 40%. Más de la mitad de los nacidos aquí residen fuera, y solo una treintena de sus 238 municipios tiene más de mil habitantes. La Capital y otras poblaciones medianas, no están a salvo de esta tendencia.

Se palpa el desánimo que provoca la fuga de población, sobre todo de los jóvenes, y la aflicción de los que se van por no poder vivir en su tierra, pero tampoco pueden vivir sin ella. Observamos con impotencia el avance de la despoblación en los pueblos, las calles solitarias y las casas deshabitadas, cuando paradójicamente hay serios problemas de acceso a la vivienda.

Dejémonos de clichés y complejos. Los conquenses no hemos contado con muchas oportunidades y no parece habernos favorecido el actual modelo territorial, aunque la Constitución obliga a la igualdad de derechos y a que exista un equilibrio económico adecuado y justo entre los españoles. Solo con políticas de Estado, dotadas del suficiente presupuesto, puede revertirse esta situación.

Todos los poderes públicos tienen que tomar urgentemente medidas reales para frenar la despoblación de Cuenca, lo que supone compensar de forma extraordinaria a esta provincia. No podemos permitirnos perder el próximo tren; se lo debemos a nuestros hijos y también a nuestros padres y abuelos, que trabajaron duro en esta tierra.

Entre estas medidas, destacamos: aumentar la inversión en desarrollo tecnológico, en infraestructuras de transporte y comunicaciones, así como en el estudio e investigación para el aprovechamiento de nuestra ubicación estratégica y potencial turístico, agrario, industrial, forestal o medioambiental, atraer inversión privada, simplificando burocracia y otorgando ayudas o bonificaciones fiscales a la implantación de empresas, o incluso tener en cuenta la posibilidad de ubicar en nuestra provincia sedes de instituciones nacionales y regionales.

Cuenca puede volver a ser una de las capitales del arte de vanguardia y de la música, un referente de la cultura nacional e internacional, cuidando su excepcional nómina de artistas y potenciando una agenda de acontecimientos artísticos que cubra desde las disciplinas plásticas hasta las musicales, ampliando y enriqueciendo la actual oferta.

Debe articularse una estrategia de desarrollo rural que impida el desmantelamiento de los servicios públicos y el acceso, entre otros, a la educación, promoción y atención a la salud, de forma equiparable a la del medio urbano. Aprovechar las oportunidades que ofrecen los pueblos genera empleo y reduce el alto precio de las viviendas, la contaminación o el estrés…, en parte causadas por la concentración de la población en las grandes ciudades.

Cuenca es un magnífico lugar para vivir, estudiar o emprender. Pongámonos a trabajar: instituciones, gobiernos y sociedad civil, unidos y al margen de ideologías o adscripciones políticas, sin protagonismos excluyentes, con generosidad y verdadera voluntad para que la provincia se repueble y progrese. Tenemos lo necesario para ello y, juntos, seguro que lo conseguiremos.

 

La entrada El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca registra una Declaración Institucional para el pleno ordinario del 20 de diciembre sobre el Manifiesto por Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal
Además, en Cuenca

Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal

Por informaciones
14 abril, 2021
0

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en el que está incluido Cuenca, y la Fundación ONCE, han rubricado...

Leer más
El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores

14 abril, 2021
Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad

Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad

14 abril, 2021
Casi 300 personas participan en el primer Circuito de Retos Virtuales puesto en marcha por la Diputación de Cuenca

Casi 300 personas participan en el primer Circuito de Retos Virtuales puesto en marcha por la Diputación de Cuenca

14 abril, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha CoCrea, punto de información y asesoramiento sobre formación y emprendimiento

El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha CoCrea, punto de información y asesoramiento sobre formación y emprendimiento

14 abril, 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria del Talía dotado con 250.000 euros que volverá a ser presencial este año

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria del Talía dotado con 250.000 euros que volverá a ser presencial este año

14 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In