• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Hospital de Parapléjicos, referencia nacional también en una gestión de medicamentos más respetuosa con el medio ambiente

Por informaciones
27 mayo, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Hospital de Parapléjicos, referencia nacional también en una gestión de medicamentos más respetuosa con el medio ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 112 hospitales de toda España han solicitado la implantación del proyecto de gestión de medicamentos en los servicios de farmacia, llamado ‘No reenvases por desconocimiento’, una iniciativa nacida en el Hospital Nacional de Parapléjicos, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), que detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado.

El Hospital de Parapléjicos, referencia nacional también en una gestión de medicamentos más respetuosa con el medio ambienteEl jefe de Servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos, David García, ha explicado que “el reenvasado de medicamentos es imprescindible en los hospitales, ya que muchos medicamentos no vienen identificados correctamente en dosis unitarias. Es decir, no aparece en cada comprimido o cápsula el principio activo, la dosis, lote y caducidad para que la enfermera sepa exactamente lo que va a administrar al paciente”.

El reenvasado de medicamentos debe llevarse a cabo tratando de evitar tres grandes problemas detectados en los sistemas sanitarios: problemas de eficiencia (utilizar un tiempo, una maquinaria y un material que no es necesario); riesgos derivados de la isoapariencia, es decir, de la apariencia externa de los medicamentos (tamaño, forma, color, entre otros), lo que puede producir  errores de medicación; y, por último, problemas de sostenibilidad ambiental, al utilizar kilómetros de material contaminante de reenvasado perjudicial para el medio ambiente.

David García ha señalado que “cada comprimido reenvasado supone unos 13,32 centímetros de material como plástico, aluminio, papel y calco. En un servicio de farmacia se producen entre 200.000 y 500.000 reenvasados al año de medicamentos. Esto supone entre 26,6 y 66,6 kilómetros de material que en algunos hospitales de gran tamaño pueden alcanzar cifras aún mayores”.

Para disminuir el reenvasado, en el proyecto ‘No reenvases por desconocimiento’ se establecen varias estrategias para detectar reenvasados innecesarios. En primer lugar, crear la primera base de datos que recoja los miles de medicamentos que ya están en dosis unitaria y no necesitan reenvasado; incorporar un analizador de compras, que indica automáticamente qué medicamentos se están comprando sin dosis unitaria, cuándo existen alternativas y qué ahorro se tendría en kilómetros de material; y un comparador de ofertas que, por medio de algoritmos de decisión automáticos, analizan miles de ofertas de medicamentos.

Éxito en los hospitales de Castilla-La Mancha que despierta interés en toda España

La respuesta de los 15 hospitales de Castilla-La Mancha donde se ha implantado el sistema ha sido todo un éxito. Según arrojan los datos cosechados, se ha conseguido ahorrar el reenvasado de 1.277.453 comprimidos al año, lo que supone más de 170 kilómetros de material, que ocupan 9.698 metros cuadrados de superficie, 866,37 kilos de material y 113.693 minutos de trabajo.

El impacto del proyecto ‘No reenvases por desconocimiento’ ha llevado a la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para la sostenibilidad ambiental, a determinar que el mes de febrero se dedique a la campaña llamada ‘No reenvases sin necesidad’, e intentar aplicar este sistema a todos los hospitales españoles.

Para implantar el proyecto en el resto de hospitales españoles se ha realizado cursos teóricos y prácticos a través de la SEFH en 30 hospitales de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla León; en Galicia, se realizará antes del verano y se espera realizar más talleres prácticos para apoyar el proceso de cambio de los hospitales.

De momento 112 hospitales españoles han solicitado el proyecto y lo están implantando. Con este sistema se espera reducir entre diez y 20 millones los medicamentos reenvasados en España y lo que supone entre 1.400-2.800 kilómetros de ahorro de material contaminante.

“Hemos recibido decenas de mensajes de apoyo y agradecimiento, lo cual significa que realmente existe una alta concienciación ambiental. Debemos ayudar a nuestros compañeros con proyectos sencillos y de fácil implantación para que se realicen los cambios necesarios hacia una sanidad más sostenible”, ha concluido David García.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com