• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El IREC armonizará la recopilación de datos poblacionales de fauna silvestre para mejorar los sistemas de vigilancia sanitaria

Por informaciones
25 febrero, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El IREC armonizará la recopilación de datos poblacionales de fauna silvestre para mejorar los sistemas de vigilancia sanitaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha va a poner en marcha un nuevo proyecto de investigación, con cargo al Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, que contribuirá a armonizar la recopilación de datos poblacionales de fauna silvestre para mejorar los sistemas de vigilancia sanitaria. Sus aplicaciones en ese ámbito y en el del control de enfermedades permitirán mejorar la respuesta ante la ocurrencia de brotes de enfermedades compartidas entre la fauna, el ganado y el ser humano.
El IREC armonizará la recopilación de datos poblacionales de fauna silvestre para mejorar los sistemas de vigilancia sanitaria
El nuevo proyecto permitirá mejorar la respuesta ante la ocurrencia de brotes de enfermedades compartidas entre la fauna, el ganado y el ser humano

Los investigadores Joaquín Vicente y Pelayo Acevedo, del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) -centro mixto de investigación dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas- se ponen al frente del nuevo proyecto de investigación ‘Armonización de los datos poblacionales de la fauna silvestre en España: aplicaciones a la vigilancia sanitaria y control de enfermedades compartidas con el ganado’, que tendrá una duración de 3 años y que será desarrollado gracias al Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

El proyecto concedido al IREC tiene como objetivo principal armonizar la red de recopilación de datos sobre la distribución geográfica y la abundancia de especies de fauna silvestre en España, centrándose (pero no limitándose) en los ungulados silvestres, para modelar la interfase entre ganado y fauna silvestre y desarrollar un análisis de riesgo para infecciones compartidas.

Los resultados obtenidos permitirán proponer mejoras en la red española de seguimiento poblacional y sanitaria de fauna silvestre para apoyar la recopilación armonizada de datos, mejorando significativamente las capacidades para la vigilancia sanitaria y permitiendo una respuesta rápida y efectiva ante la ocurrencia de brotes de enfermedades compartidas entre la fauna, el ganado y el ser humano.

Uno de los grandes retos de la sociedad consiste en solventar problemas de carácter sanitario, entre los que se encuentran los asociados a las enfermedades de la fauna silvestre. De hecho, el seguimiento de estas enfermedades es hoy en día un componente integral de la vigilancia sanitaria animal, ya que muchos patógenos se comparten en la interfase entre la fauna y el ganado, o incluso con los humanos, tal y como se ha puesto de manifiesto con la pandemia generada por la COVID-19. En este sentido, según los investigadores, conocer la abundancia de las poblaciones de fauna silvestre es una información clave para asesorar la toma de decisiones.

En España existe un Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria en Fauna Silvestre que establece la realización de muestreos sistemáticos con los que poder caracterizar la circulación en el reservorio silvestre de determinados patógenos de interés. Sin embargo, este programa no incluye información sobre el estado de las poblaciones, que es necesario para poder extraer conclusiones y asesorar la toma de decisiones.

 

La entrada El IREC armonizará la recopilación de datos poblacionales de fauna silvestre para mejorar los sistemas de vigilancia sanitaria aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM
Universidad

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus obras en...

Leer másDetails
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

5 mayo, 2025
Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

30 abril, 2025
UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

24 abril, 2025
Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com