• Contacto
martes, 16 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El IREC desarrolla un modelo epidemiológico para controlar la expansión de la enfermedad de Aujeszky en cerdos

Por informaciones
17 junio, 2020
en Universidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El IREC desarrolla un modelo epidemiológico para controlar la expansión de la enfermedad de Aujeszky en cerdos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Un modelo matemático desarrollado por investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad de Lleida revela la importancia de la vacunación temprana de más del 75% de los cerdos de una granja como estrategia clave para disminuir la propagación de un brote infeccioso de la enfermedad de Aujeszky y minimizar su impacto sobre la productividad porcina.
El IREC desarrolla un modelo epidemiológico para controlar la expansión de la enfermedad de Aujeszky en cerdos
El estudio confirma la importancia de la vacunación temprana en más del 75% del porcino de una granja para evitar la propagación vírica

Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos -centro mixto de investigación dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas- y de la Universidad de Lleida han desarrollado un nuevo modelo epidemiológico que ha revelado los efectos de combinar las prácticas de gestión y la vacunación sobre el control de la enfermedad de Aujeszky en un sistema estándar de producción de porcino ante diferentes escenarios epidemiológicos.

La enfermedad de Aujeszky, una de las enfermedades víricas porcinas más importantes, está erradicada en España en cerdos domésticos, pero está presente en el jabalí, lo que conlleva un riesgo importante de reinfección de la cabaña porcina doméstica. Para las granjas de cerdos, es fundamental determinar la estrategia más adecuada para reducir al máximo los riesgos asociados a la enfermedad de Aujeszky, y una de las más utilizadas consiste en combinar las prácticas de manejo con la utilización de vacunas. Sin embargo, hasta ahora se desconocía la forma en que esta combinación, usada como herramienta de control sanitario, podía afectar a la epidemiología de la enfermedad.

El modelo computacional de dinámica poblacional (conocido como “modelo PDP” por sus siglas en inglés Population Dynamics P systems) desarrollado por los investigadores es una herramienta novedosa que es especialmente idónea para estudiar problemas dinámicos complejos de forma eficiente, ya que permite considerar simultáneamente un gran número de interacciones entre diferentes procesos.

Los resultados del modelo indican, según informan los investigadores, que, una vez confirmado un diagnóstico de infección en una granja, la vacunación temprana de la mayoría de la población (estamos hablando de más del 75%) es crítica para disminuir la propagación del virus y minimizar su impacto sobre la productividad porcina. Por su parte, las prácticas de manejo parecen tener un efecto insignificante sobre el control del virus, lo que podría asociarse a su gran facilidad de expansión.

El trabajo pone de manifiesto los efectos beneficiosos de invertir en campañas de vacunación para el control de infecciones en el sector porcino. Además, ensalza el valor de los modelos matemáticos como herramientas predictivas de gestión para comprender la dinámica epidemiológica de las enfermedades infecciosas, algo que también se ha hecho patente para otras enfermedades víricas que podrían afectar al sector porcino a través del jabalí, como la peste porcina africana (PPA). De este modo, el presente modelo podría usarse para evaluar programas de medicina preventiva, tanto para el control de enfermedades conocidas como para otras nuevas que podrían aparecer en el futuro.

 

La entrada El IREC desarrolla un modelo epidemiológico para controlar la expansión de la enfermedad de Aujeszky en cerdos aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Uclm
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El calendario académico marca el inicio del curso en la UCLM el 5 de septiembre, aunque cada centro establece su fecha de incorporación a las aulas
Universidad

El calendario académico marca el inicio del curso en la UCLM el 5 de septiembre, aunque cada centro establece su fecha de incorporación a las aulas

Por informaciones
27 julio, 2022
0

La vuelta a las aulas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) volverá a ser escalonada el próximo curso 2022-23...

Leer más
Un curso de verano de la UCLM permitirá entender la importancia del patrimonio molinero en La Mancha

Un curso de verano de la UCLM permitirá entender la importancia del patrimonio molinero en La Mancha

25 julio, 2022
La UCLM oferta un nuevo curso propio en materia de ciberseguridad activa que se impartirá en línea

La UCLM oferta un nuevo curso propio en materia de ciberseguridad activa que se impartirá en línea

25 julio, 2022
La Facultad de Farmacia de la UCLM promueve para el próximo curso un programa de prácticas tuteladas en el medio rural

La Facultad de Farmacia de la UCLM promueve para el próximo curso un programa de prácticas tuteladas en el medio rural

25 julio, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la contratación de 40 jóvenes en proyectos de investigación de la UCLM con 2,6 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la contratación de 40 jóvenes en proyectos de investigación de la UCLM con 2,6 millones de euros

22 julio, 2022
La UCLM ha establecido cuatro procesos de readmisión a estudios de grado para el curso 2022/2023

La UCLM ha establecido cuatro procesos de readmisión a estudios de grado para el curso 2022/2023

22 julio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In