• Contacto
sábado, 19 julio 2025
20 °c
Cuenca
22 ° Dom
22 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático

Por informaciones
20 junio, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha celebrado recientemente la jornada de transferencia del conocimiento ‘El viñedo ante el cambio climático: potencial de variedades recuperadas y otras emergentes’, centrada en las últimas investigaciones en el campo de la resiliencia varietal de la vid a los efectos del cambio climático.

El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático

En esta jornada se han expuesto los resultados más interesantes que el equipo de investigación del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM) ha ido obteniendo en los últimos años sobre variedades minoritarias recuperadas, autorizadas y otras de interés nacional o internacional. Todo ello bajo la perspectiva de su comportamiento agronómico y sobre sus aptitudes enológicas en el contexto actual de cambio climático.

El director del IRIAF, José Luis Tenorio, y el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, presentes en la inauguración de esta jornada, han destacado que disponer de información sobre las necesidades hídricas de las diferentes variedades y cultivos, así como su adaptabilidad a las esperadas consecuencias del cambio climático, son claves para poder ofrecer a la sociedad conclusiones basadas en la ciencia que ayuden a tomar decisiones sobre el futuro de la agricultura.

Todo ello, con el fin de tener cultivos más resilientes, mejorar la eficiencia del uso del agua en agricultura y de la energía asociada al riego y, en definitiva, aumentar la sostenibilidad del sector y su rentabilidad.

Herramientas para abordar el impacto del cambio climático

La jornada se ha desarrollado en torno a las herramientas que permiten abordar el impacto que los efectos del cambio climático van a tener en las producciones vitivinícolas de la región en un futuro a corto y medio plazo, como pueden ser la elevación de las temperaturas y el aumento del déficit hídrico durante el periodo vegetativo de la vid.

Mitigar el impacto negativo de esos cambios en la maduración y la calidad de la uva comporta adaptaciones de la viticultura que afectan tanto a las prácticas agronómicas como a las estrategias de selección de cultivos para identificar genotipos más adaptados y, es en este último aspecto, donde se ha centrado esta jornada.

A través de tres conferencias impartidas por los investigadores del IVICAM, se han expuesto los resultados de los estudios de investigación llevados a cabo hasta la fecha en la valoración de las variedades de vid en base a su resiliencia a estos efectos del cambio climático, conjugando su adaptación fisiológica y agronómica a las condiciones de estrés hídrico y térmico con su potencial para obtener producciones de calidad.

Así, se ha dado información de un gran número de las variedades estudiadas, con especial atención a las minoritarias que han sido recuperadas en anteriores trabajos del IVICAM, entre las que, cabe destacar, se han encontrado un buen número con comportamientos muy interesantes de cara a abordar los retos del cambio climático en la viticultura y enología regionales.

También, se han ofrecido datos de la mayoría de las variedades de vid autorizadas en Castilla-La Mancha en la actualidad y algunas otras de interés para el sector de procedencia nacional e internacional.

Para terminar, los asistentes han realizado una sesión de cata de vinos experimentales obtenidos con algunas de estas variedades y han podido valorar sus características y su nivel de calidad.

Por último, hay que destacar que todos estos trabajos han podido realizarse gracias a la financiación del FEDER regional de Castilla-La Mancha del programa operativo 2021-2027, a través del proyecto ‘Desarrollo de estrategias para la valoración de la capacidad de resiliencia de cultivos leñosos y variedades frente al cambio climático’.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación
Actualidad

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

Por informaciones
18 julio, 2025
0

El Gobierno regional ha iniciado hoy la consulta pública el reglamento que regula el funcionamiento de las entidades colaboradoras, una...

Leer másDetails
Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

18 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

18 julio, 2025
La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

18 julio, 2025
La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

18 julio, 2025
La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

17 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com