• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
18 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El IV Plan de Éxito Educativo contará con 14,2 millones para beneficiar a 28.900 estudiantes de 858 centros educativos de Castilla-La Mancha

Por informaciones
23 noviembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El IV Plan de Éxito Educativo contará con 14,2 millones para beneficiar a 28.900 estudiantes de 858 centros educativos de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano, que pondrá en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha a partir del próximo mes de enero, contará con un presupuesto de 14,2 millones de euros para beneficiar a 28.900 alumnos y alumnas de 858 centros educativos de la región y supondrá la contratación de 950 docentes.

El IV Plan de Éxito Educativo contará con 14,2 millones para beneficiar a 28.900 estudiantes de 858 centros educativos de Castilla-La ManchaEllo después de que ayer el Consejo de Gobierno aprobara la implantación, la organización y el desarrollo de los programas Prepara-T, Ilusiona-T, Titula-S, Actualiza-T y Reincorpora-T integrados en ese IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Educativo Temprano para el curso escolar 2021-2022.

En este sentido, la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Blanca Fernández, ha indicado que “el objetivo del Gobierno, con la puesta en marcha de este Plan, es aumentar las tasas de titulación del alumnado y estimularle para que no abandone los estudios una vez finalizada la etapa obligatoria”.

La consejera ha destacado que “desde que Castilla-La Mancha apuesta por esta estrategia, han mejorado notablemente los resultados del alumnado”. En este sentido, Blanca Fernández ha explicado que hace diez años el número de repetidores en Primaria era del 6,2 por ciento, porcentaje que en el curso pre-COVID descendió al 3,1 por ciento; por su parte, en Secundaria el último dato pre-COVID era un 10,4 por ciento de alumnos y alumnas que repetían, mientras que hace diez años era de un 18,8 por ciento.

“Esto significa que los esfuerzos realizados, especialmente en los últimos seis años, que han tenido que ver con la reducción de ratios y con la puesta en marcha de manera muy contundente de estos planes de éxito educativo y de otras medidas, ha hecho que se reduzca el número de personas que repiten o que se haya reducido prácticamente a la mitad la tasa de abandono escolar temprano”, ha afirmado la consejera.

Gran esfuerzo por aumentar las tasas de titulación

Para ello, Blanca Fernández ha resaltado el “gran esfuerzo” que realiza el Gobierno presidido por Emiliano García-Page para incorporar a 950 docentes a este IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano, que comenzará con el desarrollo de los programas Prepara-T, Ilusiona-T y Titula-S a partir del 17 de enero de 2022, y que finalizarán el 30 de junio.

Precisamente, la consejera de Igualdad y portavoz ha explicado que el programa Prepara-T va dirigido al alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria, y de su puesta en marcha se beneficiarán un total de 450 centros educativos y 13.000 alumnos y alumnas. Además, el presupuesto asignado para su desarrollo será de 5.229.184 euros y 450 docentes contratados.

Por su parte, el programa Ilusiona-T va dirigido a alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria que se incorporó con áreas pendientes de la etapa de Educación Primaria o está repitiendo este nivel. De él se beneficiará un total de 250 centros educativos, y se estima en 10.700 el alumnado beneficiario. Para su desarrollo se van a destinar 3.225.780 euros y el número de efectivos docentes contratados será de 250.

Respecto al programa Titula-S, Blanca Fernández ha apuntado que va dirigido a alumnado de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato que tengan dificultades para conseguir las competencias, que precisen medidas de inclusión y ajustes educativos dentro del aula ordinaria o provengan de programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en los niveles de 2º y 3º de la ESO.

Con un presupuesto 1.290.312 euros, el programa llegará a un mínimo de 100 centros educativos y 4.100 alumnos y alumnas aproximadamente gracias al centenar de docentes contratados.

Implantación de actividades de Garantía Juvenil

Junto a estos tres programas, la titular de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que, en próximas fechas, se publicará la resolución que autoriza la implantación de actividades de Garantía Juvenil en los centros públicos para el curso 2021-2022 ligadas al programa Reincorpora- T, que trae aparejadas la contratación de 150 efectivos docentes.

Para este programa en concreto, que va dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que hayan abandonado el sistema educativo sin obtener titulación, se van a destinar 3.983.731 euros. Se trata de un programa que está formado por 122 acciones formativas y beneficiará a unos 1.110 alumnos y alumnas y a 58 centros educativos.

Además, hay contemplados 500.000 euros para acciones formativas dirigidas al profesorado relacionadas con el programa Actualiza-T.

Inversión de 25 millones para atender al alumnado vulnerable

La consejera portavoz ha subrayado que la implantación de estos programas “forma parte de los compromisos del presidente García-Page con nuestro sistema educativo y su mejora paulatina”, y en este caso concreto por apoyar a quien más dificultades pueda tener, en ese concepto de “aplicar la igualdad de oportunidades allá donde sea necesario”, no en vano, el Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano está enmarcado en la estrategia educativa del Gobierno regional para atender al alumnado vulnerable, en la que también está incluido el programa PROA + y las aulas unidades de acompañamiento.

En concreto, esta estrategia cuenta con una inversión de 25 millones de euros y para este curso trae aparejada la contratación de 1.136 docentes. En concreto, el programa de orientación Avance y Enriquecimiento Educativo en Centros de Especial Complejidad Educativa (PROA+) se va a desarrollar a lo largo de tres cursos, incluido el actual, y permitirá a los centros educativos sostenidos con fondos públicos suscribir voluntariamente con la administración educativa más de 150 acuerdos o contratos programa. Con ellos se va a favorecer el éxito educativo, se va a atender al alumnado en riesgo educativo y prevenir el absentismo y abandono escolar temprano.

Por último, la creación de Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar del Alumnado Educativamente Vulnerable en las etapas comprendidas desde Primaria hasta Bachillerato trae aparejado un incremento de 31 docentes y cinco educadores sociales, y se desarrollarán entre los años 2021-2024.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto

Por informaciones
1 julio, 2025
0

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto que regula la concesión directa de ayudas consistentes en...

Leer másDetails
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

1 julio, 2025
La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

1 julio, 2025
La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

30 junio, 2025
El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

30 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com