• Contacto
miércoles, 4 octubre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El mercado hipotecario de Cuenca continúa su ajuste en 2023

Por informaciones
15 julio, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El mercado hipotecario de Cuenca continúa su ajuste en 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca muestra que en primer tercio de este ejercicio se cierra con un descenso del 23% de constitución de estos créditos, según apunta el INE.

 

fotonoticia 20160831091923 380 | Liberal de CastillaLa Confederación de Empresarios de Cuenca reseña que el mercado hipotecario sigue con su ajuste en 2023 en el que se están produciendo menos de estas firmas sobre el año anterior.

La situación económica con alta inflación y un encarecimiento de los préstamos ha terminado por afectar de manera clara a estos préstamos que se han reducido de manera clara en los cuatro primeros meses del año.

Además, está produciéndose otro fenómeno y es que, esta combinación de precios altos e incremento de los tipos de interés, hace que el importe por el que se firman las hipotecas también esté disparándose.

Por lo tanto, estamos en una situación de cambios importantes en este indicador en el que, pese a la reducción de hipotecas por la crisis, se encarecen más al ser más restrictivos y más costosos los créditos de este tipo.

En este sentido, los datos del INE señalan que las firmas de estos créditos están resintiéndose de manera clara por la inflación que paraliza la concesión de este tipo de préstamos, así como por el crecimiento de tipos de interés que no han parado la escalada de costes, pero sí han encarecido considerablemente estos productos bancarios.

Constituciones

De enero a abril de 2023 el INE contabiliza que se han constituido 449 hipotecas en la provincia de Cuenca, una reducción de 135 firmas sobre estos meses de 2022, siendo un descenso porcentual del -23,12.

 

MESES

 

 

2020

 

2021

 

2022

 

2023

Enero13689131103
Febrero166115156111
Marzo120166163134
Abril40147134101
 

TOTAL

 

462

 

517

 

584

 

449

Estamos ante el peor registro en cuanto a constitución de hipotecas de los últimos cuatro años, estando por debajo incluso en el primer tercio de 2023 sobre este período en el año de la pandemia, en 2022.

En concreto, en el primer tercio de 2023 se han constituido 68 hipotecas menos que en estas mismas fechas de 2021, con un descenso del -13,16%, mientras que, en comparación con el año de la pandemia, 2020, en estos meses se han firmado 13 hipotecas menos, descendiendo un -2,82%.

En el mes de abril se han constituido 101 hipotecas en la provincia de Cuenca, 33 menos que en este mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del -26,63%.

Importe

CEOE CEPYME Cuenca analiza que, en los dos últimos meses calculados por el INE, a la reducción de hipotecas debido a la inflación y tipos de interés, se ha sumado un notable encarecimiento de su importe.

Así, tanto en marzo como en abril, se ha disparado el importe de estos préstamos tanto a nivel global como en la cantidad media de las hipotecas en la provincia.

En concreto, de enero a abril de 2023, el importe global de las hipotecas en la provincia de Cuenca es de 73.182 miles de euros, lo que supera en 14.551 a estos meses de 2022, un 24,81% más.

La cantidad es la mayor de los últimos cuatro años en el primer tercio del año superando en 37.412 miles de euros y un 104,59% a estos días de 2021 y en 31.093 miles de euros y un 73,87% a este período de 2020.

 

 

MESES

 

 

2020

 

2021

 

2022

 

2023

Enero10.1966.43612.2498.108
Febrero18.0688.74815.0418.244
Marzo8.25512.66720.44242.069
Abril5.5707.91910.89914.761
 

TOTAL

 

42.089

 

35.770

 

58.631

 

73.182

En el último mes contabilizado, en abril, pese a registrarse en 2023 menos firmas que en 2022, el importe de las hipotecas llega a 14.761, creciendo en 3.862 miles de euros y un 35,43%.

En cuanto al importe medio de cada hipoteca en este primer tercio de 2023 se sitúa en 162,98 miles de euros, muy por encima de los 100,39 miles de euros de estos meses de 2022.

Cambios

Los datos de cambios registrados por el INE reflejan que en esta situación de ajuste se reducen de manera notable los cambios sobre las hipotecas, alcanzándose los 88 de enero a abril de 2023

Estos cambios del primer tercio de este ejercicio son 85 menos que los calculados en 2022 en estos cuatro meses, lo que supone un descenso porcentual del -49,14%.

Como suele ser habitual el cambio más producido es la novación con 49 de los cambios registrados entre enero y abril de 2023, 89 menos que en estas fechas del ejercicio 2022, un descenso del -64,50%.

CAMBIOSNovaciónSubrogación deudorSubrogación acreedorTotal
20222023202220232022202320222023
Enero281000653415
Febrero4418005154933
Marzo4114002056119
Abril257004142921
TOTAL1384900353917388

La subrogación del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca se ha producido en el primer tercio de este año en 39 ocasiones, 4 por encima de estas mismas fechas de 2022, un aumento del 11,42%.

En cuanto al otro tipo de cambio, la subrogación del deudor o cambio de la entidad hipotecaria, apenas se produce en la provincia y de hecho no se ha registrado ninguna hipoteca de este tipo en los cuatro primeros meses de 2023, ni tampoco en estas fechas de 2022.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los comerciantes de ACESANC celebrarán tres campañas para dinamizar el sector en los próximos meses
Economía

Los comerciantes de ACESANC celebrarán tres campañas para dinamizar el sector en los próximos meses

Por informaciones
4 octubre, 2023
0

Las empresas del sector asociadas a la Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca han celebrado una reunión en...

Leer más
Una decena de empresas de Tarancón conocen las medidas de conciliación del trabajo autónomo

Una decena de empresas de Tarancón conocen las medidas de conciliación del trabajo autónomo

4 octubre, 2023
Stockalia Tarancón vuelve cuatro años después con diez comercios y nueva ubicación

Stockalia Tarancón vuelve cuatro años después con diez comercios y nueva ubicación

3 octubre, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca indica que la estacionalidad sigue afectando al mercado de trabajo en septiembre

CEOE-Cepyme Cuenca indica que la estacionalidad sigue afectando al mercado de trabajo en septiembre

3 octubre, 2023
Eurocaja Rural, comprometida con el sector oleícola en la entrega de los ‘Premios Cornicabra 2023’

Eurocaja Rural, comprometida con el sector oleícola en la entrega de los ‘Premios Cornicabra 2023’

3 octubre, 2023
Casi veinte empresarios y trabajadores se forman sobre higiene alimentaria en Iniesta

Casi veinte empresarios y trabajadores se forman sobre higiene alimentaria en Iniesta

2 octubre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In