• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
21 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El MUPA celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación

Por informaciones
2 noviembre, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El MUPA celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación con diversas actividades relacionadas con los volcanes y los neandertales. Exposición sobre el Patrimonio Geológico de Cuenca, talleres didácticos y charlas científicas, son algunas de las actividades programadas que se ofertarán entre los días 9 y 14 de noviembre, de forma gratuita a todos los públicos.

El MUPA celebra la Semana de la Ciencia y la InnovaciónComenzamos la semana con la inauguración de la exposición “Patrimonio Geológico de la Provincia de Cuenca” con la finalidad de dar a conocer uno de los principales motores turísticos a través de fotografías, destacando aspectos estéticos, científicos y didácticos de la geología conquense. Haremos un recorrido desde las rocas más antiguas de Cueva del Hierro o Boniches, pasando por las espectaculares formaciones de areniscas rojas de Pajaroncillo o los paisajes kársticos de los Callejones de las Majadas, las Torcas y las hoces que rodean el casco histórico de nuestra ciudad.

Debido a la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, ha aumentado el interés público por la vulcanología. Es por eso, que el miércoles, 10 de noviembre a las 19:00 horas tendrá lugar la conferencia “Volcanes. Una ventana al interior de la Tierra” a cargo de D. Ricardo León, investigador del Instituto Geológico y Minero de España. Hablará sobre el vulcanismo en la Tierra y los procesos geológicos que lo desencadena. Se contextualizarán los procesos de vulcanismo a nivel planetario, explicando qué zonas del planeta son más activas y por qué. Durante la charla se expondrán imágenes de algunos ejemplos significativos mundiales y nacionales.

El jueves, 11 de noviembre a las 19:00 horas, el investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas, D. Antonio Rosas, tratará un tema apasionante “Los Neandertales”. Los neandertales nos suelen evocar la imagen de unos seres muy próximos a nosotros, pero a la vez, distintos, lejanos y enigmáticos. Ante la inquietante pregunta ¿de dónde venimos?, las sociedades humanas han construido su particular relato para dar respuesta a esta incógnita. Por eso, en esta conferencia asumimos el reto de transmitir, de una forma veraz y accesible, el conocimiento del que disponemos ahora y las claves necesarias para comprender los avances y evoluciones que sin duda se producirán en los próximos años. ¿Cuál es su origen?, ¿cuándo se extinguieron?, ¿cuáles fueron las causas?, ¿los neandertales y los humanos modernos representan especies distintas en el sentido estricto del término? Éstas son sólo algunas de las preguntas que se plantearán en la conferencia.

Durante el fin se semana todos los niños y niñas que visiten el museo podrán construir su propio volcán. Además, se realizarán talleres didácticos relacionados con la vulcanología y la evolución humana. El viernes, 12 de noviembre a las 17:00 horas, tendrá lugar el taller “Volcanes y Terremotos” para niñas y niños de 7 a 12 años de edad. El sábado, 13 de noviembre se impartirá el taller: “Los Cavernícolas” en el siguiente horario, a las 10:30 horas para edades de 3 a 6 años, y a las 12:30 y 17:00 horas para edades comprendidas entre los 7 y 12 años. El domingo, 14 de noviembre volvemos con el taller “Volcanes y Terremotos” a las 10:30 para niños y niñas de 3 a 6 años y a las 12:30 horas de 7 a 12 años. Estas actividades son gratuitas, previa reserva llamando al museo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Volcanes y Neandertales te esperan en el MUPA. Si tienes curiosidad y quieres saber más sobre estos temas y qué dice la ciencia al respecto, acude a nuestras actividades en la Semana de la Ciencia.

Entrada anterior

La UCLM y la Asociación para la Difusión de Avances Oncológicos continuarán colaborando en materia oncológica y genómica

Próxima entrada

Avanzan las obras para la finalización de la urbanización del Cerro de la Horca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Avanzan las obras para la finalización de la urbanización del Cerro de la Horca

Avanzan las obras para la finalización de la urbanización del Cerro de la Horca

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com