• Contacto
viernes, 16 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acoge hasta septiembre la exposición “José Guerrero. Pelegrinaje (1966-1969)”

Por informaciones
10 junio, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acoge hasta septiembre la exposición “José Guerrero. Pelegrinaje (1966-1969)”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acoge hasta septiembre la exposición “José Guerrero. Pelegrinaje (1966-1969)”El próximo viernes 14 de junio, a la 12:00 horas, se inaugurará en el Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca, la exposición “José Guerrero. Pelegrinaje (1966-1969)”, que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de septiembre.

La exposición, realizada en coproducción con el Centro José Guerrero, está ligada a la programación que la Fundación Juan March desarrolla en sus dos museos con el fin de investigar aspectos poco conocidos en torno a los artistas que forman parte de su colección, como es el caso de José Guerrero.

La muestra presenta más de 60 obras del artista, entre lienzos, dibujos y obra gráfica, además de documentación, fotografías y la proyección de una película del artista trabajando en su estudio.

La muestra, que toma el título de uno de los óleos que se exhiben –Pelegrinaje (1969), que remite tanto al poema lorquiano Los pelegrinitoscomo al propio peregrinar del artista entre dos continentes–, aborda el estudio de los años del regreso temporal del pintor con su familia a España en 1966, casi veinte años después de que abandonara su país «persiguiendo la modernidad» y se estableciese en Nueva York. Dos hechos clave convencieron a Guerrero de la conveniencia de su vuelta: la apertura de la galería de Juana Mordó en Madrid en 1964 y el encuentro con Fernando Zóbel, que inauguraría el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca en 1966 precisamente. Y tres lugares, tres atmósferas, fueron decisivos en estos años: Madrid, Nerja –donde adquirió y rehabilitó un modesto cortijo–, y Cuenca –donde se integró en la comunidad de artistas en torno al museo–. Se trata de un periodo breve pero muy fructífero para él, pues alcanzó entonces una madurez determinante para el resto de su obra. Su retorno puso fin a un ciclo, y dio paso a una época que le sirvió para autoafirmarse y ganar confianza antes de volver a Nueva York, donde imprimió un nuevo giro a su pintura.

 

La entrada El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acoge hasta septiembre la exposición “José Guerrero. Pelegrinaje (1966-1969)” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

Por informaciones
15 abril, 2021
0

La Concejalía de Juventud continúa con la Programación Artística del Centro Joven (PA-CJ) con la inauguración esta tarde de la...

Leer más
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

15 abril, 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

14 abril, 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

13 abril, 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

13 abril, 2021
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

9 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In