• Contacto
jueves, 10 julio 2025
31 °c
Cuenca
24 ° Vie
22 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez en San Clemente inaugura la exposición Registros

Por informaciones
8 octubre, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez en San Clemente inaugura la exposición Registros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El sábado, 5 de octubre, quedó inaugurada en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente, la Exposición Registros, una muestra colectiva de varios artistas, Alejandra Freymann, Begoña Goyenetxea, Ignacio Oliva, Jaime Lorente, Perico Simón, Ramón Freire y Ricardo Cadenas, que podrá visitarse hasta el próximo 24 de noviembre.

En el acto de inauguración participaron el concejal de Turismo, Cultura, Emisora Local y Nuevas Tecnologías de San Clemente, Víctor Miguel Luis Camacho, la conservadora de la Fundación Antonio Pérez, Mercedes de La Pola, y los artistas de la exposición.

El Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez en San Clemente inaugura la exposición RegistrosEsta exposición parte de otra anterior que, bajo el título de “Cinco miradas”, reunió el trabajo de cinco de estos artistas, profesores de la Facultad de Bellas Artes,  Alejandra Freymann, Begoña Goyenetxea, Ignacio Oliva, Jaime Lorente y Ricardo Cadenas, en una carpeta de obra gráfica con motivo de la celebración, del XXV aniversario de la Fundación Antonio Pérez, y que fue presentada en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca en el mes de mayo.

La exposición actual “Registros” reúne la obra de estos cinco artistas más las obras  Ramón Freire y Perico Simón, responsables, además, de la edición de la carpeta Cinco Miradas, con Ediciones la Zùa.

El resultado es una propuesta expositiva muy amplia con distintos formatos y técnicas que mantienen un hilo conductor con la obra gráfica de origen y que está abierta a otros temas.

El motivo de traerla a  San Clemente fue porque la idea nació, recuerda Ignacio Oliva, en este Museo, “y porque creímos interesante ampliarla e incorporar a Ramón y Perico que habían trabajado intensamente en la producción de la carpeta homenaje a la FAP”.

Por otra parte, Ignacio puso en valor la importancia del Museo de Obra Gráfica de San Clemente, del que señaló “su criterio y rigor en las exposiciones”, a  lo que añadió que “el Museo debe aparece en el mapa del país como un espacio significativo del arte contemporáneo”.

La muestra recoge la pluralidad que va desde la abstracción hasta la figuración, aspecto que la hace muy interesante.  Así podemos apreciar el trabajo abstracto marcado por el dibujo y el espacio en blanco y negro y en distintas técnicas; obras enmarcadas dentro de la abstracción lírica deudora del expresionismo americano y cercano a la pintura zen; unas alegorías en torno a Goya; el paisaje, abordado desde múltiples ángulos; la fascinación por elementos de la poesía; las alegorías gráficas que nos transportan a un nuevo plano poético-visual para que disfrutemos de otra manera de ver, etc.

La exposición Registros se puede visitar hasta el 24 de noviembre en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los residentes del 4C visitan Huete invitados por la Diputación de Cuenca
Cultura

Los residentes del 4C visitan Huete invitados por la Diputación de Cuenca

Por informaciones
9 julio, 2025
0

La primera promoción del Centro De Creadores Contemporáneos de Cuenca, invitada por la Diputación de Cuenca, ha visitado el Museo...

Leer másDetails
Recta final del Ciclo de Conferencias sobre Gustavo Torner en el Espacio Torner

Recta final del Ciclo de Conferencias sobre Gustavo Torner en el Espacio Torner

8 julio, 2025
Yo soy Ratón, Estrellita Fliping y Casa Libélula abrirán la edición más familiar del Boina Fest contra la despoblación

Yo soy Ratón, Estrellita Fliping y Casa Libélula abrirán la edición más familiar del Boina Fest contra la despoblación

8 julio, 2025
La Fundación Torner reedita gracias al Consorcio de la Ciudad de Cuenca el libro ‘Escritos y Conversaciones’, con textos del artista

La Fundación Torner reedita gracias al Consorcio de la Ciudad de Cuenca el libro ‘Escritos y Conversaciones’, con textos del artista

7 julio, 2025
Segundo Santos expone su obra artística más personal en la Sala Acua de Cuenca

Segundo Santos expone su obra artística más personal en la Sala Acua de Cuenca

7 julio, 2025
La Orquesta de Acordeones Ciudad de Cuenca saca a la venta su primer disco y afronta su cuarta temporada con ilusión y con un repertorio renovado

La Orquesta de Acordeones Ciudad de Cuenca saca a la venta su primer disco y afronta su cuarta temporada con ilusión y con un repertorio renovado

7 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com