• Contacto
sábado, 17 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

El Obispado de Cuenca dona 10.000 € para ayudar a mitigar el impacto del COVID-19 en los indígenas de la Amazonia peruana del Vicariato de Yurimaguas

Por informaciones
23 julio, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Obispado de Cuenca dona 10.000 € para ayudar a mitigar el impacto del COVID-19 en los indígenas de la Amazonia peruana del Vicariato de Yurimaguas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Obispado de Cuenca dona 10.000 € para ayudar a mitigar el impacto del COVID-19 en los indígenas de la Amazonia peruana del Vicariato de YurimaguasEl Obispado de Cuenca ha enviado una ayuda de 10.000 euros para colaborar a paliar la grave situación en la que se encuentran las comunidades indígenas debida a la pandemia del coronavirus, en concreto en Yurimaguas. La diócesis de Cuenca destina el 1% de sus ingresos a atender las necesidades de países del así llamado Tercer Mundo.

La ayuda ha sido solicitada por el misionero laico, Jesús López, natural de Belmontejo (Cuenca), quien actualmente trabaja en el Vicariato Apostólico de Yurimaguas en la Amazonia peruana.

Jesús y su mujer, Soledad Robles, son misioneros y durante esta pandemia han tenido que cerrar el Hogar María de Nazaret, donde atienden a una treintena de menores con discapacidad, dejar de visitar a las comunidades y aplazar el trabajo de Educación que Jesús realiza en el Vicariato donde han fallecido 32 profesores a causa del COVID-19.

Según ha explicado el misionero, en el Vicariato de Yurimaguas “hay sólo dos hospitales con muy poca capacidad, el contagio del coronavirus se expandió muy rápido, lo que provocó que los centros se colapsaran y que no hubiera medicinas, ni oxígeno para las personas enfermas”.

A eso, continúa diciendo, hay que sumar que la gente tenía miedo de ir a los hospitales porque sabían que iban a morir solos y sin asistencia, pues el propio personal sanitario, al no contar con los medios y las medidas necesarias de protección no querían tratar a los enfermos con COVID-19 por miedo al contagio.

Tras conocer la aportación por parte de la Diócesis de Cuenca al Vicariato de Yurimaguas el misionero conquense ha manifestado al Sr. Obispo su agradecimiento “por estar a nuestro lado acompañándonos en este momento tan difícil para nuestra selva”.

 

La entrada El Obispado de Cuenca dona 10.000 € para ayudar a mitigar el impacto del COVID-19 en los indígenas de la Amazonia peruana del Vicariato de Yurimaguas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sociedad

Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Personal de FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) se ocupan desde hace días, en el Pinar de Jábaga, de instalar...

Leer más
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

15 abril, 2021
El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

14 abril, 2021
Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

14 abril, 2021
La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

12 abril, 2021
María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

12 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In