• Contacto
lunes, 15 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El patrimonio histórico de San Clemente cobra protagonismo en el V Festival Regional de Teatro Francisco Nieva

Por informaciones
26 abril, 2019
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El patrimonio histórico de San Clemente cobra protagonismo en el V Festival Regional de Teatro Francisco Nieva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El rico patrimonio arquitectónico de la villa renacentista de San Clemente cobra este año especial protagonismo en el V Festival Regional de Teatro ‘Francisco Nieva’ de San Clemente, que se desarrollará del 3 al 12 de mayo y del que han dado cumplida cuenta en rueda de prensa este viernes el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, junto a la alcaldesa sanclementina, Marisol Herrera, y la directora del festival, Teresa Valeriano.

El patrimonio histórico de San Clemente cobra protagonismo en el V Festival Regional de Teatro Francisco Nieva
• El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, junto a la alcaldesa sanclementina, Marisol Herrera, y la directora del festival, Teresa Valeriano, han dado cuenta de esta cita con el teatro aficionado de la región, que se desarrolla del 3 al 12 de mayo y en la que se homenajeará al actor Juan Meseguer con el Premio Nieva de Honor

Y es que este año, como novedad, edificios emblemáticos como el patio del Teatro Viejo, el claustro del Convento de las Clarisas, la Plaza de Pósito, la azotea del Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez (antiguo ayuntamiento), el claustro del Juzgado y la Casa de Los Acacios serán escenario de representaciones teatrales dentro del ciclo que se ha venido a llamar Teatro en Edificios Monumentales. Una manera, a juicio de Prieto, de poner en valor este rico patrimonio y, además, abrirlo al teatro y a los ciudadanos. Una novedad en la que, según ha dicho, desde la Diputación se hizo especial hincapié para su inclusión en esta edición, en consonancia, sin duda, a la especial importancia que le viene otorgando en los últimos años al patrimonio no solo conservándolo como un atractivo turístico más, sino poniéndolo en valor como un activo más del municipio.

Un festival organizado por el Ayuntamiento de San Clemente con la colaboración de Albora Teatro Asociación Cultural y el patrocinio de la Diputación que, a juicio de Prieto, se ha convertido en una cita esencial con el teatro aficionado de la región y en todo un referente a tener en cuenta. No es de extrañar, por lo tanto, que el presidente no haya dudado en agradecer al Ayuntamiento esta apuesta por el arte dramático, al que se sumó desde un principio la institución provincial dentro de la creencia de que apoyando el arte dramático se está favoreciendo la adquisición de habilidades sociales y enriqueciendo a la persona.

Prieto, igualmente, no ha querido olvidar la gran implicación de la sociedad sanclementina con este festival, desde asociaciones, grupos de teatro y rondallas a centros educativos, que se vuelcan no solo en la asistencia a todas y cada una de las actividades programadas, sino también en la organización de muchas de ellas. Algo que, en su opinión, hacen más grande a este festival.

Otras novedades

Pero la incorporación del patrimonio arquitectónico como escenario no es la única novedad de esta quinta edición, porque, tal y como ha remarcado la alcaldesa, también es digno de mención la creación del Premio Nieva Especial a la Trayectoria, que se ha concedido a la actriz Petra Martínez, conocida, por ejemplo, por la serie televisiva ‘La que se avecina’, y a Juan Margallo, que cuenta entre sus últimos trabajos su participación en la película Campeones galardonada con el Premio Goya 2019. Un reconocimiento a dos grandes de la escena por su dedicación incansable al teatro durante toda una vida que lo recibirán el próximo sábado, 4 de mayo. Día en el que también está previsto celebrar otra de las novedades, como es un taller de marionetas en la Universidad Popular impartido por Beatriz Moragón. Novedades a las que se suma una excursión a Madrid, concretamente al teatro Estudio2 Manuel Galiana, para ver la obra ‘¡Baile de huesos!’; eso sí, ésta no tendrá lugar hasta el 12 de junio.

Actividades éstas que hacen vislumbrar la rica y variada programación preparada estos diez días en torno al teatro, que se inicia el viernes, 3 de mayo, con el tradicional desfile de presentación, que contará con Javier Castellanos, director del IES Diego Torrente Pérez, como pregonero de este año. Así, a la exposición del teatro en el cole, que se inaugura el sábado, 4 de mayo, a las 12:30 horas, se sumarán diversas obras de teatro en la calle, como el fragmento de ‘Romeo y Julieta’ previsto a las 21 horas del lunes, 6 de agosto, en el Patrio del Teatro Viejo o el entremés ‘El retrato vivo’, de Agustín Moreto, el martes, 7 de mayo, en el claustro del Convento de las Clarisas, sin olvidar la proyección de la película Romero y Julieta el lunes en el Teatro Viejo, la tarde de cuentos del 8 de mayo en la Plaza del Pósito o la conferencia ‘¿Justicia en la injusticia? A propósito de Fuenteovejuna’, a cargo del juez decano de San Clemente, Gustavo A. Martín, del 9 de mayo en el claustro del Juzgado.

Concurso y gala final

Pero, sin duda, el plato fuerte de este festival es el teatro y éste viene de la mano de su concurso regional, cuyos tres primeros puestos se los van a disputar los grupos Tadzio Teatro (Tomelloso, Ciudad Real), que llevará a escena el primer día del festival la obra de Stephen Adly Guirgis titulada ‘Los últimos días de Judas Iscariote’; La Ruina Teatro (Albacete), que concurre al día siguiente con la obra adaptada por Juanma Cifuentes ‘Ensayando un don Juan’; y Vaya Cirio Teatro (Manzanares, Ciudad Real), que interpretarán el 5 de mayo la obra ‘Este exorcismo no es lo mismo’, de Cristóbal del Río.

No será hasta el sábado, 11 de mayo, cuando se conozca el fallo del jurado, que este año está integrado por Adolfo Simón, Pepa Pedroche y Josefa Deibe, durante la Gala de los Premios Nieva 2019, que comenzará a las 22 horas en el Auditorio Municipal y en la que, en esta ocasión, se homenajea al actor Juan Meseguer con la entrega del Premio Nieva de Honor en reconocimiento a su talento y su dilatada carrera como actor. Una gala en la que, por cierto, también se entregará el Premio Especial Categoría Nacional al grupo Teatreves Teatro, de Granada, quien llevará a escena la obra de Eurípides ‘Las troyanas’.

En definitiva, todo está listo para que el bello municipio de San Clemente rezume teatro por todos sus costados y rincones durante estos diez días y se vuelva a convertir en la capital regional del teatro aficionado.

 

La entrada El patrimonio histórico de San Clemente cobra protagonismo en el V Festival Regional de Teatro Francisco Nieva aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Diputación de Cuenca
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Alberto Calero, de Mota del Cuervo, competirá en los relevos de 4×100 metros lisos en los Europeos de Atletismo de Múnich
Provincia

Alberto Calero, de Mota del Cuervo, competirá en los relevos de 4×100 metros lisos en los Europeos de Atletismo de Múnich

Por informaciones
14 agosto, 2022
0

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha deseado, en nombre del Gobierno regional, los máximos éxitos deportivos...

Leer más
Trasladada una mujer de 48 años de edad al Hospital de Cuenca tras sufrir una caída cuando hacía senderismo en Beteta

Trasladada una mujer de 48 años de edad al Hospital de Cuenca tras sufrir una caída cuando hacía senderismo en Beteta

13 agosto, 2022
El Gobierno regional inicia las obras de mejora de la CM-2100 entre Olmedilla de Alarcón y la N-III

El Gobierno regional inicia las obras de mejora de la CM-2100 entre Olmedilla de Alarcón y la N-III

12 agosto, 2022
Huerta del Marquesado acoge la celebración de la quinta edición del Día de la Serranía de Cuenca.

Huerta del Marquesado acoge la celebración de la quinta edición del Día de la Serranía de Cuenca.

12 agosto, 2022
La Diputación de Cuenca ayudará al Ayuntamiento de Cañaveras en la retirada de un desprendimiento de rocas

La Diputación de Cuenca ayudará al Ayuntamiento de Cañaveras en la retirada de un desprendimiento de rocas

11 agosto, 2022
La Diputación de Cuenca está invirtiendo 750.000 euros en la mejora de la CUV-3131 entre la A-3 y el municipio de El Hito

La Diputación de Cuenca está invirtiendo 750.000 euros en la mejora de la CUV-3131 entre la A-3 y el municipio de El Hito

11 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In