• Contacto
domingo, 11 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Plan de Salud 2019-2025 recoge aspectos muy relevantes para la población de mayores de Castilla-La Mancha

Por informaciones
22 enero, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
0
El Plan de Salud 2019-2025 recoge aspectos muy relevantes para la población de mayores de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Plan de Salud 2019-2025, que actualmente se encuentra en información pública, recoge aspectos muy relevantes para la población de mayores de Castilla-La Mancha.

Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, momentos antes de participar en el II Foro ACESCAM, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Cuidar. Lo más valioso’.

El Plan de Salud 2019-2025 recoge aspectos muy relevantes para la población de mayores de Castilla-La Mancha
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que este documento será la herramienta para afrontar los retos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios modernos, como son el envejecimiento y las enfermedades crónicas.

Fernández Sanz ha destacado la importante apuesta que el Gobierno de Castilla-La Mancha está realizando por un modelo basado en la importancia de la Atención Primaria, centrado esencialmente en la Salud Comunitaria, mediante el acompañamiento a las personas y potenciando la prevención de la enfermedad, como destaca la inversión realizada en vacunas.

Asimismo, el Plan de Salud dará respuesta a uno de los desafíos a los que se enfrentan los modernos sistemas sanitarios como es el desafío de la cronicidad, que tiene dos elementos clave, como son el envejecimiento de la población, una realidad en España con carácter general y de más impacto en Castilla-La Mancha y el impacto que las enfermedades crónicas tienen sobre la sostenibilidad del sistema.

Un ejemplo es que el 3,7 por ciento de nuestra población se encuentra por encima de los 85 años, con la consiguiente necesidad de atención médica en sus diferentes ámbitos, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria, pruebas diagnósticas, entre otras cosas.

Concretamente, en algunas de nuestras Gerencias ya suponen porcentajes más relevantes, como en Cuenca donde supone el 5,18 de los beneficiarios y Valdepeñas, Talavera, Hellín y Villarrobledo donde está por encima del 4 por ciento.

El responsable de las políticas sanitarias ha explicado que “este acto coincide con un momento muy interesante como es que recientemente se ha pasado por la Mesa de Bienestar Social el proyecto de Ley del Tercer Sector, porque renueva lo que estaba recogida en normativa desde 2010”.

Por otra parte, ha destacado el consejero, se está elaborando un borrador del Decreto de asistencia farmacéutica en centros sociosanitarios, como desarrollo normativo de la Ley de Ordenación Farmacéutica y para su adecuación a la legislación estatal que queremos que vea la luz en este año 2020.

El objetivo del proyecto del Decreto es garantizar una asistencia farmacéutica adecuada y de calidad a los residentes en estos centros y generar un modelo de atención farmacéutica que además sea homogéneo para el conjunto de residentes de las residencias de Castilla-La Mancha.

Por otra parte, Fernández Sanz ha recordado que la Ley de Dependencia generó un nuevo derecho subjetivo dentro de nuestro Estado del Bienestar, con un marco de prestaciones y servicios para la promoción de la autonomía y la protección y atención a las personas.

Esto obliga a que haya una coordinación entre los Servicios Sociales y el Sistema Sanitario, como ya se está haciendo en la evaluación de la situación de las personas, donde deben diseñarse Planes de Atención Sociosanitaria.

El consejero ha explicado que el Gobierno que preside Emiliano García-Page quiere dar una respuesta ágil a esta realidad a la que nos enfrentamos y para ello cuenta con dos direcciones generales, una de Cuidados y Calidad y otra de Humanización y Atención Sociosanitaria.

La Dirección General de Cuidados y Calidad tiene como objetivo reconocer el protagonismo de los cuidados, autocuidados, desarrollo de la salud comunitaria y la continuidad asistencial en un modelo integrador donde el rol de cada una de las profesiones sanitarias cobra absoluta importancia y de una manera especial la profesión de enfermería, aspirando a un sistema sanitario moderno, eficiente e innovador y de excelencia.

Por su parte, la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria responde al objetivo de incrementar la coordinación entre estos ámbitos de intervención para atender situaciones con necesidades de respuesta sanitaria e incluso en muchas ocasiones sociales, en personas convalecientes con necesidad de un seguimiento sanitario no hospitalario o con situaciones familiares que dificultan cuidados, o con personas que no tienen sus domicilios adaptados.

 

La entrada El Plan de Salud 2019-2025 recoge aspectos muy relevantes para la población de mayores de Castilla-La Mancha aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional
Actualidad

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

Por informaciones
10 abril, 2021
0

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha está por encima de la media nacional, tanto en lo que se refiere...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

10 abril, 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

10 abril, 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

10 abril, 2021
García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

9 abril, 2021
Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

9 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In