• Contacto
sábado, 19 julio 2025
20 °c
Cuenca
22 ° Dom
22 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Pleno aprueba los Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca con 65,4 millones de euros en gastos

Por informaciones
16 junio, 2025
en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Pleno aprueba los Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca con 65,4 millones de euros en gastos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado hoy en sesión extraordinaria los Presupuestos 2025, cuyos ingresos ascienden a 65,9 millones de euros, mientras que los gastos se estipulan en 65,4 millones. Unas cuentas que han salido adelante con el voto a favor del equipo de Gobierno, conformado por PSOE y Cuenca nos Une, y con la abstención de Cuenca en Marcha.

El Pleno aprueba los Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca con 65,4 millones de euros en gastos

Con respecto a la reducción de deuda pública, el concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha explicado que con la amortización de la única operación de crédito actualmente vigente la entidad local cerrará el ejercicio con una deuda viva de 28,8 millones de euros. De este modo, al final de 2025 este equipo de Gobierno habrá reducido la deuda en 32,7 millones, al partir de 61,5 millones en junio de 2019.

Martínez Melero ha explicado en cuanto a los ingresos de los Presupuestos 2025 que crecen un 16 por ciento con respecto a las cuentas de 2022, las últimas aprobadas en el Consistorio conquense, siendo las causas principales, en primer lugar, “el crecimiento que experimentan algunos de los impuestos, como el IBI y el ICIO, que se consigue sin embargo sin subir el tipo impositivo en ninguno de ellos”.

Asimismo, “el importantísimo aumento que experimentan los ingresos vía participación en los tributos del Estado” y también “la aportación de los ingresos vía Capítulo V, que crecen un 92 por ciento”, poniendo como ejemplos las concesiones administrativas o los aprovechamientos agrícolas y forestales o los especiales.

Especial hincapié ha hecho en el aumento del Capítulo III, parte del cual “procede de los reintegros por ingresos indebidos aportados por la Confederación Hidrográfica del Júcar tras la sentencia que declaró nulas las tasas que emitía por la traída de agua a la ciudad de Cuenca y a la pedanía de Tondos”, con la devolución de 2,8 millones de euros y la entrega de más de un millón de euros por los intereses de demora. Aun así, y sin tener en cuenta estas cuantías extraordinarias derivadas de esta circunstancia, el Capítulo III experimenta un crecimiento de un millón más en su conjunto.

Por lo que respecta a los gastos, ha ofrecido algunos ejemplos de cuantías como los 5,9 millones de euros para Policía Local, suponiendo un aumento del 57,2 por ciento con respecto a las cuentas de 2022; 3,5 millones de euros para el Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil, creciendo un 54,1%; o 2,1 millones de euros para transporte público, que frente a los 662.000 euros anteriormente presupuestados aumentan un 226 por ciento.

Asimismo, capítulos importantes como Servicios Sociales, que crecen un 42 por ciento hasta los 4,5 millones; Educación, subiendo un 35,4 por ciento hasta los 3,8 millones de euros; o Parques y Jardines y Medio Ambiente, subiendo un 28,8 por ciento hasta los 2,1 millones de euros.

Inversiones por valor de 9,2 millones de euros, un 117% más

Martínez Melero ha explicado que la dotación económica para inversiones en el actual ejercicio 2025 asciende a 9,2 millones de euros, sumando la cuantía prevista en los Presupuestos hoy aprobados a las dotaciones económicas que ya tienen algunos proyectos por las incorporaciones de remanente, lo que supone un aumento del 117 por ciento con respecto a las anteriores cuentas municipales.

Así, los Presupuestos contabilizan 3,6 millones de euros previstos para inversiones reales, incluyendo la dotación inicial que irá destinada a los Presupuestos Participativos y que será de 331.000 euros.

Además, 700.000 euros para pavimentación de vías públicas, incluyendo el Plan de Mantenimiento Urbano; una nueva dotación de 60.000 euros para obras de reposición en infraestructuras en las pedanías; 405.000 euros para obras de rehabilitación y reposición en edificios y construcciones de titularidad municipal; 200.000 euros para instalaciones deportivas, que se suman a lo presupuestado en el IMD para conservación y mantenimiento; 170.000 euros para el Plan de Mantenimiento de Áreas Infantiles; y 150.000 euros para la reposición de mobiliario en parques y jardines.

Martínez Melero ha expuesto que las inversiones en el Ciclo Integral del Agua, tanto las previstas para la empresa pública Aguas de Cuenca -en disolución- como en el servicio municipal, suponen una dotación en varias partidas por importe de 600.000 euros; ha destacado “una nueva dotación económica de 25.000 euros para financiar un proyecto para la gestión del inventario municipal y, dentro de él, la constitución y clasificación del patrimonio municipal del suelo; y el aumento “considerable” de una partida de inversión ligada al área de Transparencia que se cifra en 40.000 euros.

El edil del ramo ha explicado, como se ha apuntado, que hay que añadir la dotación económica prevista para diversos proyectos en el Presupuesto actualmente en vigor de 5,6 millones de euros procedente de las incorporaciones de remanente, como es el caso de UFIL 2024-2025 y UFIL Reconecta, con las ayudas de la Fundación Biodiversidad del Miteco por 1,1 millones de euros.

Pero también importantes actuaciones como la construcción del bulevar de las Cañadillas, el refuerzo de la pavimentación de un tramo de la Ronda Oeste; las obras de rehabilitación de centros sociales y el local de Martínez Kleiser o las obras del paso peatonal en el Arco de Bezudo y proyecto de conservación de la muralla en el Casco Antiguo.

Subvenciones y ayudas

El concejal de Hacienda ha incidido en el Capítulo IV, que incluye tanto las aportaciones y transferencias a los organismos autónomos, fundaciones y empresa pública Aguas de Cuenca, por 5,6 millones de euros, como las subvenciones nominativas y de libre concurrencia incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado, que suman 2,97 millones.

Estas subvenciones incluyen asociaciones de Servicios Sociales de la ciudad, así como entidades como la Junta de Cofradías de la Semana Santa, a la UCLM, a la UNED o a CEOE Cepyme Cuenca y asociaciones integradas en ella para fomento del comercio local o del turismo. También a 38 clubes deportivos de Cuenca, incluyendo el Balonmano REBI Cuenca o la UB Conquense.

Martínez Melero ha mencionado asimismo la recuperación de las ayudas a la cooperación al desarrollo, con 100.000 euros; las de promoción económica, con 100.000 euros; las de Educación y Cultura, que aumentan hasta los 70.000 y 75.000 euros respectivamente; las de asociaciones juveniles con 20.000 euros; la nueva dotación de 25.000 euros para asociaciones vecinales y de participación ciudadana; y los 200.000 euros para ayudas a clubes deportivos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Seis cocineros de Castilla-La Mancha serán los finalistas del XV Concurso Nacional de Cocina ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’
Cuenca

Seis cocineros de Castilla-La Mancha serán los finalistas del XV Concurso Nacional de Cocina ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’

Por informaciones
19 julio, 2025
0

La cuenta atrás para conocer al que será el próximo ganador del XV Concurso Nacional de Cocina ‘Ajo Morado de...

Leer másDetails
La semana que viene se empezará a citar a los pacientes en el nuevo Hospital de Cuenca

La semana que viene se empezará a citar a los pacientes en el nuevo Hospital de Cuenca

18 julio, 2025
Diputación y Junta visitan las instalaciones de ENRESA en Villar de Cañas para estudiar posibles usos

Diputación y Junta visitan las instalaciones de ENRESA en Villar de Cañas para estudiar posibles usos

17 julio, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca aprueba la contratación de 87 trabajadores dentro del Programa de Apoyo Activo al Empleo

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba la contratación de 87 trabajadores dentro del Programa de Apoyo Activo al Empleo

16 julio, 2025
La Diputación de Cuenca otorga 100.000 euros a una treintena de puntos de información turística para mantenerlos en la provincia

La Diputación de Cuenca otorga 100.000 euros a una treintena de puntos de información turística para mantenerlos en la provincia

15 julio, 2025
Nace la Plataforma por el Corredor Ferroviario de Mercancías por Cuenca

Nace la Plataforma por el Corredor Ferroviario de Mercancías por Cuenca

14 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com