• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El PP agradece a la Justicia que informe a los conquenses sobre las cifras reales de muertos por coronavirus en la provincia

Por informaciones
7 abril, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El PP agradece a la Justicia que informe a los conquenses sobre las cifras reales de muertos por coronavirus en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El PP agradece a la Justicia que informe a los conquenses sobre las cifras reales de muertos por coronavirus en la provincia
• Los populares ya alertaban en un comunicado de prensa hecho público el pasado 30 de marzo de que las cifras facilitadas todos los días por el Sescam no se ajustaban a la trágica realidad que se estaba viviendo en la capital y en nuestros municipios. El TSJCLM corroboraba ayer que los fallecidos el pasado mes de marzo en Cuenca triplican las cifras oficiales de la Junta.

La primera alerta sobre que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no daba información real sobre contagios y muertes por coronavirus especialmente en la provincia de Cuenca saltaba el pasado 12 de marzo, cuando en una comparecencia pública, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, enumeraba los infectados en otras provincias, hasta 45 había ya en Guadalajara en esa fecha, y “curiosamente ninguno ni en la capital ni en los municipios de Cuenca. Ya en ese momento, desde el Partido Popular denunciábamos que en el Hospital Virgen de la Luz no se hacían pruebas de detección del virus y que los profesionales sanitarios no contaban con medidas protectoras que evitaran su contagio”. Así, según los populares, “se excluía sospechosamente a nuestra provincia de una pandemia que afectaba no solo a la región, sino a toda España, y, progresivamente al mundo entero. Incluso se jactaba el consejero de Sanidad ante los periodistas de este logro, pronunciando textualmente la desafortunada frase, ante las insistentes preguntas de la prensa de, parece que ustedes quieren que haya casos en Cuenca”.

A partir de mediados de marzo, la Junta comenzaba a facilitar sus cifras oficiales, tanto de contagiados como de fallecimientos, pero los datos que provenían del Sescam seguían sin cuadrar con la realidad que sufría nuestra capital y los municipios, tal y como ya denunciaba en un comunicado de prensa el Partido Popular el pasado 30 de marzo. “Las personas que están en primera línea luchando contra el virus, sanitarios y trabajadores de residencias de ancianos y municipales en primer lugar, alcaldes, concejales y, por supuesto, familiares de fallecidos y enfermos, los ingresados en hospitales y los recluidos en casa, todos ellos nos trasladaban una situación totalmente distinta a la ofrecida por la Junta de Comunidades y, desgraciadamente, mucho más grave, sobre todo en número de muertes”, afirma el Partido Popular de Cuenca.

La sospecha era, desde el primer momento y más en concreto desde ese 30 de marzo, “que la Junta de Comunidades estaba mintiendo a los conquenses sobre la cifra de muertos por coronavirus en la provincia de Cuenca. La finalidad de comunicar datos falsificados a la población no ha sido otra que tratar de esconder su nefasta gestión de esta crisis y anteponer sus intereses, los políticos y particulares de Page y su gobierno, a los de todos los castellanomanchegos”, señalan desde el PP. Por todo ello, la formación política quiere agradecer al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, “que haya tenido la responsabilidad y la lealtad con esta comunidad autónoma y sus ciudadanos de informar sobre las cifras reales de muertes por el virus”. El PP reitera que saber la verdad, “no es sinónimo de alarmar, sino de concienciar y de respetar a todas y cada una de las personas que vivimos en Cuenca y sus municipios. Desde quienes han perdido a ser querido, a aquellos que están luchando por su vida y, también, a todos los que permanecen confinados en sus casas casi un mes ya”.

Para la Junta de Comunidades, la cifra de fallecidos en Cuenca hasta el pasado 31 de marzo eran de 64 personas. El Tribunal Superior de Justicia corregía estos datos en la tarde de ayer y los elevaba a 185 muertos en toda la provincia conquense, solo durante el mes de marzo, más del triple que las cifras facilitadas por el Sescam. “Page y su gobierno tienen que dar explicaciones desde este mismo instante a todos los conquenses. Ocultar datos y engañar a los ciudadanos no es propio de políticos que ejercen su gobierno en un sistema democrático. Esperamos que no tenga que ser de nuevo la Justicia quien nos informe sobre los datos de este mes de abril”, señala el PP de Cuenca.

Por último, el Partido Popular de Cuenca ha querido trasladar sus condolencias a todas las familias que han perdido a un ser querido por el coronavirus, “sin haber podido ni tan siquiera despedirse” y agradecer a toda la sociedad su trabajo, a profesionales, policías, guardia civil y ejército y, sobre todo, “a los ciudadanos. Todos ellos si están demostrando saber estar a la altura de unas circunstancias tan graves”.

 

La entrada El PP agradece a la Justicia que informe a los conquenses sobre las cifras reales de muertos por coronavirus en la provincia aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete
Además, en Cuenca

Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El grupo municipal ‘Cuenca, en Marcha!’ del Ayuntamiento de Cuenca ha reaccionado al protocolo para impulsar la Plataforma Logística Intermodal...

Leer más
María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

7 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera

El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera

7 febrero, 2023
Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios

Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios

7 febrero, 2023
Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

7 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Cuenca amplía los talleres infantiles del Día del Niño en Carnaval

El Ayuntamiento de Cuenca amplía los talleres infantiles del Día del Niño en Carnaval

7 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In