“Desde el Grupo Municipal Popular volvemos a remarcar una nueva mentira y la falta de palabra del alcalde Darío Dolz, que dijo que el servicio de lanzaderas a la Estación del AVE estaría en funcionamiento a finales de enero; estamos, por lo tanto, ante un nuevo brindis al sol, un anuncio de un anuncio de algo que, como viene siendo costumbre, no cumple”. Son palabras del concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Juan Guadalajara.
Y es que, según ha indicado el concejal popular, “si nos ponemos en contexto, son múltiples las declaraciones que ha efectuado Darío Dolz y que nunca ha cumplido, pero en lugar de rectificar, cada día se empeña en hacer más el ridículo, engañando a los conquenses”.
“Ya en el año 2021, el alcalde declaraba que se rediseñarían las líneas con el nuevo pliego de condiciones y que se haría en 2022 (año en el que terminaba la concesión), y cuatro años más tarde, no hay ni nuevo pliego ni rediseño de líneas. Hemos podido comprobar cómo ni siquiera tienen un proyecto técnico adecuado, como así lo ha solicitado la Asesoría Jurídica”, apostilla el edil popular.
“Lo cierto y verdad es, que, tras la firma del convenio con el Ministerio de Transportes, en el año 2022, mediante el cual se disponía de 600.000 euros anuales para la puesta en marcha del servicio de lanzaderas desde el centro de la ciudad a la estación del AVE Fernando Zóbel, por un periodo de cinco años, no se han puesto en marcha, lo que ha supuesto una pérdida hasta el momento de más de 1.600.000 €”.
“Para colmo, existe una disputa entre el Ayuntamiento y la concesionaria del servicio, que reclama unas cantidades económicas por la prestación del servicio que ya en el mes de abril de 2024 ascendía a más de 860.000 euros”, indica Guadalajara.
Y cuando no se podían complicar más las cosas, el también diputado provincial asegura que “nos enteramos que se ha dictado una sentencia condenatoria al Ayuntamiento de Cuenca a pagar más de 600.000 € a la empresa”.
Por lo tanto, desde el Partido Popular en el Ayuntamiento advierten de que “nos encontramos ya en el mes de febrero de 2025, veintisiete meses después de prorrogar el contrato que vencía en octubre de 2022, y con la intención de declarar caducada esa modificación para iniciar otra de dudosa legalidad y ver si de una vez por todas son capaces de llegar a modificar un pliego ya vencido”.
“No sólo no avanzamos, sino que retrocedemos, una muestra más de la desidia e incompetencia de este alcalde, que no ha sido capaz de hacer nada durante los más de dos años que han transcurrido desde que se aprobó la prórroga del contrato”, asegura Juan Guadalajara.
“Desde el Grupo Municipal Popular entendemos que ha llegado el momento de plantear una nueva concesión, ya que al contrato prorrogado le quedan 2 años y medio, y todo indica que se va a cumplir la prórroga sin haber hecho nada. En definitiva, tenemos un alcalde acabado y sin perspectivas para más allá de mayo de 2027 que condena el servicio de transportes para muchos años por su incapacidad de tomar decisiones”, finaliza Guadalajara.