• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El presidente de CEDER Alcarria Conquense pide revisar la normativa que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladas

Por informaciones
4 noviembre, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El presidente de CEDER Alcarria Conquense pide revisar la normativa que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, asistió como uno de los vicepresidentes de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) —que agrupa a los 29 GAL de Castilla-La Mancha— a la reunión que esta entidad mantuvo recientemente con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, en su sede ubicada en el municipio de Brihuega (Guadalajara). Durante su intervención, Caballero expuso la necesidad de efectuar una revisión de toda la normativa vigente que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladas y también pidió a las administraciones públicas que, cuando se planteen descentralizar servicios o reubicar las instalaciones de organismos del estado, tengan la sensibilidad de pensar en estas áreas pues en esos casos no es una empresa privada la que decide sino el Estado o la Comunidad Autónoma. “En vez de optar por trasladarlas a las capitales de provincia o a las periferias de estas, que valoren las oportunidades que hay de establecerlas en estos entornos”, apuntó.

El presidente de CEDER Alcarria Conquense pide revisar la normativa que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladasAsimismo, el presidente de CEDER Alcarria Conquense y vicepresidente de RECAMDER hizo hincapié en “cuestiones prácticas” que, sumadas, suponen un impedimento para el aumento de la actividad en estos territorios. Como ejemplo puso las dificultades para dar salida a los residuos sólidos de la construcción que, por imposición europea, deben enviarse a plantas de tratamiento que se encuentran muy alejadas de los pequeños municipios, lo que encarece mucho las reformas de estas viviendas en comparación con las de la capital.  Por último, insistió en la importancia de que estas comarcas despobladas cuenten con unos servicios básicos (sanidad, educación, transporte, ocio, etc.) homologables con los de capitales de provincia para garantizar que la gente opte por vivir en ellas. “Nos esforzamos en crear puestos de trabajo pero eso no nos garantiza que el trabajador se vaya a quedar en el municipio si no le ofrecemos lo demás”, señaló.

Caballero califica como “muy importante” esta reunión con el presidente de Castilla-La Mancha ya que supone “un reconocimiento al trabajo que realizan los GAL” y más teniendo en cuanta que ha sido el primer Gobierno autonómico que ha planteado un proyecto de ley para hacer frente la despoblación. Respecto a las medidas recogidas en este, coincide con el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, en aplaudir que incluya la discriminación positiva fiscal para aquellos que invierten en esta zonas y diferentes grados de ruralidad de cara al “equilibrio territorial” y al “justo reparto para los habitantes”. Para el presidente de CEDER Alcarria Conquense, en el caso de Cuenca, que es una provincia muy despoblada, es una forma de “diferenciar entre las zonas que están en la UVI, como la Alcarria y la Serranía, y las que están en planta, como La Mancha y La Manchuela”.

Ortega también ofreció a García Page la colaboración de RECAMDER y de los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha para “trabajar más allá de la metodología LEADER” aprovechando su infraestructura, experiencia y potencial. En este sentido, Caballero considera muy importante que haya un acuerdo de colaboración con los GAL para materializar proyectos que las consejerías no siempre pueden sacar adelante por falta de conexiones con los territorios.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, anunció durante este encuentro que el Gobierno regional garantizará que durante 2021 y 2022, los dos años de transición hasta el comienzo del próximo Programa LEADER, los Grupos cuenten con un anticipo de 1,5 millones de euros de los fondos del próximo programa, pero con las normas de ejecución del actual, para que puedan seguir funcionando.

 

La entrada El presidente de CEDER Alcarria Conquense pide revisar la normativa que no tiene en cuenta la peculiaridad de las zonas rurales y despobladas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Villanueva de Guadamejud y el Ramo
Provincia

Villanueva de Guadamejud y el Ramo

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

Villanueva de Guadamejud y el Ramo       Enrique Buendía       Había un sentido especial en mi...

Leer más
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

2 febrero, 2023
Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

2 febrero, 2023
El consultorio médico de Valdecolmenas de Abajo recibe 3.000 euros por parte del Gobierno regional y la Diputación Provincial de Cuenca para su adecuación y mejora

El consultorio médico de Valdecolmenas de Abajo recibe 3.000 euros por parte del Gobierno regional y la Diputación Provincial de Cuenca para su adecuación y mejora

2 febrero, 2023
Un centenar de agricultores participan en Tarancón en una charla sobre la nueva Política Agraria Comunitaria

Un centenar de agricultores participan en Tarancón en una charla sobre la nueva Política Agraria Comunitaria

2 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Tarancón adquiere tres nuevos vehículos para la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad que se presta

El Ayuntamiento de Tarancón adquiere tres nuevos vehículos para la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad que se presta

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In