• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
10 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El programa de la UCLM Erasmus Rural, presente en el foro de la Cadena Ser ‘La España Vaciada’

Por informaciones
23 junio, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El programa de la UCLM Erasmus Rural, presente en el foro de la Cadena Ser ‘La España Vaciada’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El municipio de Letur se ha convertido hoy en el escenario para el programa de la Cadena Ser ‘La España Vaciada’, en el que se aborda el problema de la despoblación, y en el que ha estado presente el Programa Erasmus Rural de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), de la mano de la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo, quien ha hablado del éxito del mismo y de la gran acogida que está teniendo entre administraciones locales, empresas, asociaciones y los propios estudiantes.

El programa de la UCLM Erasmus Rural, presente en el foro de la Cadena Ser ‘La España Vaciada’El Programa Erasmus Rural “ha sido todo un éxito”, tal y como ha trasladado la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo, durante su intervención en el foro de la Cadena Ser ‘La España Vaciada’, que hoy ha llegado a Castilla-La Manca, concretamente al municipio albaceteño de Letur.

La vicerrectora ha hablado de la gran acogida del Programa, en el que se han inscrito más de 320 estudiantes de la UCLM, pero que, en esta primera edición, podrán realizar prácticas un total de 54. Para ellos, serán tres meses de trabajo remunerado, que ha contado con la colaboración de las diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, pues cada una ha aportado la cantidad de 50000 euros, al igual que participan pequeñas empresas y asociaciones, en total más de 170, en estos municipios con menos de 5000 habitantes. Los estudiantes pertenecen a las distintas áreas del conocimiento, aunque las más demandadas son las relacionadas con la digitalización, empresa o marketing, como apuntó Leonor Gallardo.

La vicerrectora ha compartido mesa de diálogo con la eurodiputada Cristina Maestre y el vicepresidente de la Junta de Comunidades de CLM, Jose Luis Martinez Guijarro.

UCLM Rural

Desde la Universidad de Castilla-La Mancha se pretende contribuir al problema de la despoblación mediante la puesta en funcionamiento del Programa “UCLM Rural. Universitarios ante la despoblación”, con el fin de acercar a los jóvenes a otros entornos, promover el empleo y combatir la despoblación fomentando la realización de prácticas en empresas e instituciones localizadas en zonas rurales.

Este programa, impulsado desde el Vicerrectorado de Innovación, Empleo  y Emprendimiento, permitirá a los estudiantes de la UCLM completar su formación mediante el desarrollo de prácticas externas remuneradas en empresas, instituciones y asociaciones del medio rural y de localidades poco pobladas de Castilla-La Mancha, con el objetivo de facilitar el encuentro entre la oferta proveniente de los estudiantes interesados en estas prácticas y la demanda de talento proveniente de las empresas e instituciones.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com