• Contacto
sábado, 4 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El PSOE de Cuenca destaca que los PGE 2021 priorizan la lucha contra la despoblación y comprometen una inversión social y sanitaria “como nunca antes”

Por informaciones
30 octubre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El PSOE de Cuenca destaca que los PGE 2021 priorizan la lucha contra la despoblación y comprometen una inversión social y sanitaria “como nunca antes”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los parlamentarios nacionales del PSOE de Cuenca han valorado muy positivamente el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2021, subrayando que “plasman de forma efectiva la lucha contra la despoblación y suponen el mayor incremento en gasto social de la historia, reforzando el estado de bienestar”.

Parlamentarios nacionales del PSOE de Cuenca
Los PGE suponen “el mayor gasto social de la historia”, consolidándose el Ingreso Mínimo Vital, blindando las pensiones y con la mayor financiación para dependencia.

De este modo, la senadora y presidenta en esta Cámara de la Mesa de Despoblación, Carmen Torralba, ha subrayado que los PGE destinan diferentes asignaciones para el reto demográfico, “un problema acuciante en nuestra provincia”. Así, destinan 19 millones para proyectos que movilicen inversión, innovación, empleo y emprendimiento en el territorio, en colaboración con los entes locales y las comunidades autónomas.

A esto ha que sumar que el reto demográfico se aborda de forma transversal dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con más de 2.500 millones destinados a la reactivación económica en áreas afectadas por la despoblación, el acceso a los servicios en igualdad de condiciones, la conectividad digital del medio rural y el impulso a la vivienda y desarrollo urbano en estas zonas prioritarias.

Torralba ha destacado además el presupuesto de 350 millones en los PGE 2021 para municipios de menos de 5.000 habitantes, para los que también hay 100 millones para el desarrollo de sistemas de saneamiento y depuradoras. Asimismo, 878 millones en tres años para la extensión de la banda ancha ultrarrápida, así como otros planes relativos a sostenibilidad turística en zonas con riesgo demográfico, dinamización cultural en el medio rural o promoción de proyectos empresariales generadores de empleo joven.

La mayor inversión social de la historia

Por su parte, el diputado Luis Carlos Sahuquillo ha reiterado que los PGE 2021 “suponen el mayor gasto social de la historia con más de 239.000 millones de euros”. En ellos “se consolida el Ingreso Mínimo Vital con 3.000 millones y “se blinda el sistema de pensiones, garantizando recursos dignos para nuestros mayores”. En concreto, las pensiones se revalorizan un 0,9% y las no contributivas suben el doble, un 1,8%.

Especial hincapié ha hecho Sahuquillo en que la dependencia “recibirá la mayor financiación de la historia”, que las partidas para servicios sociales crecen hasta un 70,3% y que se incluye “la mayor partida para becas”, un total de 2.090 millones.

La política sanitaria crece un 75,3%

Sahuquillo ha apuntado que “en esta crisis sanitaria en la que nos encontramos y en los que este ámbito es fundamental, la política sanitaria subirá un 75,3%, es decir, hasta 7.330 millones.

Se impulsa además un cambio del modelo productivo, aumentando en más de 1.300 millones las partidas para pymes, comercio y turismo, “sectores esenciales tan afectados por las consecuencias económicas de la Covid-19”. Y ha añadido que las renovables y la eficiencia energética recibirán por su parte 5.300 millones, “avanzando a una economía más verde y sostenible”.

Agricultura

El senador Alfonso Escudero ha puesto en valor los 407 millones de euros del Fondo de Recuperación, “enfocados al programa de prevención de los problemas sanitarios en la cadena productiva agraria y a la mejora del control sanitario en la frontera, entre otros objetivos”.

Además, 5.793 millones de subvenciones para la producción agraria y 1.489 millones para fondos de desarrollo rural, “destinados a medidas como la transformación digital, la transición climática y para jóvenes y mujeres”.

Un 157% más para Igualdad frente a los últimos presupuestos de Rajoy

La diputada Gracia Canales, secretaria primera de la Comisión de Igualdad, ha incidido en que el presupuesto para esta área crece hasta los 451 millones de euros, lo que supone un aumento del 157% sobre las últimas cuentas de Rajoy. “Los recursos para actuaciones en prevención de violencia de género, fundamentales contra esta lacra, crecen un 44%”, además de que se avanza en conciliación, ampliando los permisos de paternidad de 12 a 16 semanas.

Canales ha requerido “responsabilidad y altura de miras” al PP para que apoyen estas cuentas, pues “estamos en una situación de emergencia y necesitamos estos presupuestos de progreso que dan solución a los problemas de los españoles”.

 

La entrada El PSOE de Cuenca destaca que los PGE 2021 priorizan la lucha contra la despoblación y comprometen una inversión social y sanitaria “como nunca antes” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Además, en Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

Foto: Podemos Cuenca El Ayuntamiento de Cuenca ha adjudicado ya la reparación del colector ubicado en la ladera de la...

Leer más
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

3 febrero, 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

2 febrero, 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In