• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El resto de las dosis de la vacuna comenzarán a llegar a Castilla-La Mancha a partir de este lunes y con periodicidad semanal

Por informaciones
27 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El resto de las dosis de la vacuna comenzarán a llegar a Castilla-La Mancha a partir de este lunes y con periodicidad semanal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha ha iniciado hoy, tal y como estaba previsto, la administración de la vacuna frente al SARS-CoV2 en una primera fase que incluye como primeros colectivos objetivo de la inmunización a los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios de mayores de la Comunidad Autónoma.

El resto de las dosis de la vacuna comenzarán a llegar a Castilla-La Mancha a partir de este lunes y con periodicidad semanal
La población diana de las primeras dosis son todos los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios de mayores, cerca de 41.900 personas.

La primera entrega de vacunas ha sido hoy domingo a todas las comunidades autónomas, en Castilla-La Mancha concretamente han llegado 450 dosis. La inoculación de la primera dosis se ha materializado en la Residencia Los Olmos de Guadalajara, de titularidad pública, siendo la primera persona vacunada, Araceli Hidalgo, una mujer de casi 97 años. A continuación, ha sido vacunada una de las profesionales de este centro sociosanitario, Mónica Tapias.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, ha diseñado un Plan Operativo, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19, cuyo objetivo es reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, protegiendo a los grupos más vulnerables mediante la vacunación en un contexto de disponibilidad progresiva de vacunas.

En este Plan Operativo de Vacunación Covid-19 en Castilla-La Mancha se recogen los aspectos funcionales para el desarrollo de la campaña, tales como la recepción, almacenamiento, dispensación, control de stock y eliminación de residuos de vacunas.

En relación a los dos primeros aspectos, la Consejería de Sanidad dispondrá de un almacenamiento centralizado de las vacunas congeladas en una plataforma logística única. A este almacén centralizado está previsto que comiencen a llegar desde el próximo lunes, y con una periodicidad semanal durante doce semanas, las dosis de vacunas hasta completar las 219.375 asignadas a Castilla-La Mancha en esta primera fase, que permitirán vacunar a 109.687 personas. Dos personas designadas por la Consejería se encargarán de recepcionar todos los lunes las vacunas en este punto de entrega.

Desde ese punto se realizará el reparto a las Gerencias dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de acuerdo con el cronograma acordado previamente con cada una de ellas.

La población diana para las primeras dosis que se recibirán en Castilla-La Mancha son todos los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios de mayores, unas 45.000 personas. A estos centros se desplazarán equipos de Atención Primaria (médico/a y enfermero/a) apoyados por los equipos de Atención Sociosanitaria. Se contará también con el personal sanitario de las residencias.

Sobre la vacuna

La vacuna que se va a distribuir en esa primera fase es la desarrollada por el laboratorio Pfizer/BionTech. Las características de la vacuna hacen precisa una compleja logística que abarca desde su recepción, a su conservación, restitución, administración y farmacovigilancia.

Es una vacuna basada en ARN mensajero que debe conservarse a muy baja temperatura (entre 70 y 80 grados bajo cero), viniendo en viales multidosis, de cinco dosis cada uno de ellos, organizado en bandejas de 195 viales, que equivalen a 975 dosis de vacunas.

Para el traslado de la vacuna a los centros de inoculación de las mismas se transportarán a temperaturas entre 2º y 8º en neveras isotérmicas, garantizando así que no se rompe la cadena de frío y que las vacunas no pierden efectividad. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una primera adquisición de 100 cajas isotérmicas de 21 litros y otras 300 de 51 litros, además de 2.400 kilos de hielo seco.

Los equipos de vacunación se encargarán de la reconstitución de la vacuna, administración y registro en el aplicativo de Turriano (historia clínica de Atención Primaria del SESCAM). A este respecto, se ha adquirido la cantidad suficiente de material para preparar y diluir las vacunas (jeringas, agujas y suero fisiológico para la reconstitución).

La vacuna requiere dos dosis para completar su efectividad, existiendo un plazo entre la primera y la segunda dosis de 21 días, lo que implica una planificación exhaustiva para poder aprovechar el máximo de unidades con la mínima pérdida por errores en la cadena de frío o el transporte de dosis.

Fases de vacunación

Según la disponibilidad de dosis se irá realizando la vacunación en varias fases en las que se irá administrando a diferentes estratos sociales o colectivos. Estos grupos de población se han diseñado atendiendo a criterios técnicos y sanitarios basados en principios de riesgo de morbilidad grave o de mortalidad; riesgo de exposición; riesgo de impacto social o económico negativo; y riesgo de transmisión de la enfermedad a otras personas.

En esta primera fase los cuatro grupos prioritarios son: personas institucionalizadas y trabajadores de las residencias; personal sanitario de primera línea; resto de personal sanitario; grandes dependientes.

Para poder controlar la efectividad y seguridad de la vacuna se ha desarrollado un sistema de registro nacional y de evaluación que recoge los siguientes ítems de cada comunidad autónoma: número de vacunas recibidas, número de vacunas entregadas en los centros de vacunación, tamaño de los colectivos a vacunar, capacidad de administración de dosis diarias, número de citas agendadas diarias y número de vacunas administradas diariamente. Estos datos se remitirán a diario al Ministerio de Sanidad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Actualidad

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha avanzado, esta mañana, su “compromiso” de “acercarnos lo más que podamos al 30 por...

Leer más
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

3 febrero, 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

3 febrero, 2023
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

2 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In