• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El SESCAM pondrá en marcha un procedimiento para la atención de los profesionales de emergencias sanitarias que intervienen en incidentes críticos

Por informaciones
6 agosto, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El SESCAM pondrá en marcha un procedimiento para la atención de los profesionales de emergencias sanitarias que intervienen en incidentes críticos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) va a poner en marcha próximamente un procedimiento de atención dirigido a profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario que intervienen en incidentes particulares -accidentes con múltiples víctimas, atentados terroristas, etcétera-, que pueden afectarles en su esfera psíquica y emocional.

El documento ha sido presentado en la última reunión del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral del SESCAM, celebrado recientemente, y se han iniciado los trámites para su aprobación e implantación con las aportaciones que puedan realizar los representantes de los trabajadores.

p1dhisn759mebj8b1o751tug1sqc4 | Informaciones de CuencaLa asistencia sanitaria de emergencias en el lugar del incidente es el medio de intervención de los equipos sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias. En la mayoría de los casos se trata de áreas no controladas, entendiendo como tales áreas externas a estructuras propiamente sanitarias como son hospitales, centros de salud o consultorios locales.

Estas áreas pueden ser domicilios particulares, vía pública, centros escolares, carreteras, entornos laborales, etcétera, con sus particularidades propias de riesgos asociados a materias peligrosas, tóxicos ambientales, dificultades orográficas y/o climatológicas, carencias de luz o aislamiento.

Además del entorno físico propio del lugar del incidente también hay que tener en cuenta el entorno del paciente en cuanto a familiares presentes, situación emocional de los mismos, espectadores ocasionales y su implicación emocional con el incidente, grados de presión social o la presencia/existencia de agresividad en el entorno.

Todo ello hace que los profesionales de la emergencia se sitúen en un grupo de riesgo de desestabilización emocional, padecimiento de disconfort o de diferentes malestares que se pueden ver negativamente afectados o agravados por diferentes factores tras un incidente crítico.

Los problemas más comunes que pueden darse tras este tipo de situaciones son estrés, burnout, desgaste por empatía y fatiga de compasión. Además de estos problemas, los profesionales de la emergencia muchas veces sufren una ansiedad flotante generada por la espera de un siniestro o accidente.

La aplicación de este documento permitirá establecer un procedimiento de actuación con el objetivo de analizar si determinadas situaciones de alto impacto emocional que se viven en algunas intervenciones que realizan los servicios de emergencia, pueden provocar alteraciones relevantes para su salud física/psíquica y ofrecer la ayuda especializada precisa.

El objetivo, por tanto, es facilitar a los profesionales de la emergencia sanitaria que desarrollan sus tareas en las distintas áreas de Castilla-La Mancha, la posibilidad de recibir asistencia psicológica/psiquiátrica para la gestión del impacto emocional negativo asociado a intervenciones propias del servicio que reúnen condiciones particulares.

En el documento se establecen tanto la forma de iniciar el procedimiento y el desarrollo del mismo. Asimismo, recoge que la realización de una sesión de ‘briefing’ con la participación de todo el equipo tras las primeras horas o días de todas aquellas intervenciones susceptibles de impacto psicológico significativo para alguno de los intervinientes, es el primer paso para la intervención tanto preventiva como resolutiva en este tipo de incidentes.

 

La entrada El SESCAM pondrá en marcha un procedimiento para la atención de los profesionales de emergencias sanitarias que intervienen en incidentes críticos aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

Por informaciones
30 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 5,1 millones de euros de Fondos europeos Next Generation para promover la...

Leer más
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In