• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
22 °c
Cuenca
26 ° Mié
26 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El soporte psicosocial “Cruz Roja Te Escucha” ha sido utilizado por 62 personas de la provincia de Cuenca

Por informaciones
12 enero, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El soporte psicosocial “Cruz Roja Te Escucha” ha sido utilizado por 62 personas de la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El soporte psicosocial “Cruz Roja Te Escucha” ha sido utilizado por 62 personas de la provincia de Cuenca

Cada vez son más los medios, las personas famosas y las personas en su ámbito privado que hablan sin tapujos de los problemas de salud mental; romper el estigma y hacer que este problema se convierta en un asunto social para visibilizarlo y combatirlo es hoy en día una de las grandes barreras que se superan, pese a que aún quede mucho por hacer.

 

La falta de atención médica, recursos, o las barreras incluso culturales sobre la salud mental hacen que luchar contra la depresión aún siga siendo necesario, para lo que el 13 de enero, Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, Cruz Roja llama a la acción a la sociedad para cultivar la empatía y la comprensión, y construir comunidades solidarias que promuevan la salud mental, desterrando mitos y estigmas, y con herramientas que ayuden a disipar la problemática.

El soporte psicosocial “Cruz Roja Te Escucha” ha sido utilizado por 62 personas de la provincia de CuencaSegún los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es una de las enfermedades más frecuentes, y afecta a más del 3,8% de la población (5% en el caso de los españoles según la encuesta europea de la salud de 2020). Contra antiguas creencias, la depresión no es simplemente sentirse triste o abrumado: es un estado mental que consume la vitalidad, empañando la visión de la realidad y nublando la esperanza, por lo que se convierte en un desafío complejo y muy diverso, que además se soporta en la mayoría de los casos de manera silenciosa e invisible. Incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad, además de ser la causa principal de incapacitación.

Normalizamos el hecho de tener ansiedad en nuestro día a día, o que no dormimos porque tenemos pendiente un determinado proyecto que nos preocupa, o nos intentamos autoconvencer de que es sólo una racha, y todo va a pasar; sin embargo, éstos ya son síntomas más que suficientes para activar nuestro mecanismo de defensa y autocuidado, ya que no hay que estar “muy mal” para pedir ayuda. Desde Cruz Roja se detecta que la mayoría de la gente que llama lo debería haber hecho 2 o 3 meses antes para no necesitar una ayuda especializada de segundo nivel, o haber caído en la desesperanza o un bucle negativo.

El soporte psicológico y psicosocial es fundamental; para toda la población, de manera gratuita, anónima y confidencial, Cruz Roja puso en marcha en abril de 2020 el servicio ‘Cruz Roja Te Escucha 900 107 917’ con el fin de dar alivio emocional especialmente durante la pandemia; casi 4 años después, son 24.309 las llamadas recibidas (7.215 enero-noviembre 2023 – +6.16% frente a 2022 a falta de un mes para cerrar el año), habiéndose convertido en un servicio imprescindible para la población, que lejos de la pandemia, ahora refieren problemas de aislamiento o soledad, especialmente entre personas que tienen además problemas de salud, discapacidad, o están en situación de vulnerabilidad. De todas las llamadas, el 4.65% necesitaron ser derivadas al siguiente nivel de especialización en la atención, y un 1.4% hasta el tercer nivel. El soporte psicosocial “Cruz Roja Te Escucha” ha sido utilizado por 62 personas de la provincia de Cuenca.

El 58.44% de las llamadas las han realizado mujeres (14.274), y un 32.6% tienen edad comprendida entre los 50 y 64 años, si bien la mayoría de las llamadas se producen entre los 30 y los 64 (entre 30 y 39 años, 15.44%; entre 40 y 49 años, 19.76%). Hay que destacar que se mantiene la tendencia de los últimos meses de llamadas realizadas por personas menores de edad, número que progresivamente va en aumento y ya casi alcanza el 9% de las llamadas.

Al inicio del servicio eran más las personas que llamaban por primera vez, pero esta tendencia ha ido cambiando y actualmente son más numerosas las personas recurrentes (52,68%) con respecto a las que llaman por primera vez.

El soporte emocional y el acompañamiento son las principales consultas que realizan los usuarios y usuarias de Cruz Roja Te Escucha: casi el 70%, frente a quienes llaman para solicitar ayuda sobre recursos, o no tener necesidades básicas cubiertas. Este servicio ha sido utilizado por un total de 62 personas en la provincia de Cuenca, hasta la fecha.

La importancia de aceptar las emociones

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta la manera en que una persona se siente, piensa y maneja las actividades diarias. A menudo, se asocia con una persistente sensación de tristeza y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban. Este trastorno puede manifestarse de diversas formas, impactando no solo la salud mental, sino también la calidad de vida en general.

Contra el estereotipo, una persona con depresión puede aparentar una vida normal, sonríe, se relaciona y esconde sus sentimientos y emociones cada día, pasando desapercibida incluso en su entorno. Éste es uno de los mayores desafíos al tratar la depresión, junto a la falta de recursos, la de comprensión y empatía, o el estigma asociado a los problemas mentales.

Cruz Roja recuerda que ante emociones desagradables que puedan acabar derivando en un problema de salud mental es importante aprender a manejar esas emociones para afrontar las dificultades que puedan ocasionar, atendiendo a las señales de alerta que nos presentan, como la pérdida de energía, la irritabilidad, la sensación de vacío, el aislamiento, o la sintomatología ansiosa, entre otras.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

¿El Trabaque? En los Olmos
Sociedad

¿El Trabaque? En los Olmos

Por informaciones
1 julio, 2025
0

¿El Trabaque? En los Olmos A la Dehesa de Los Olmos puedes llegar por tres rutas. Una, desde Arcos de...

Leer másDetails
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un convenio con 15 universidades con el objetivo de promover el conocimiento y la investigación sobre el patrimonio cultural

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un convenio con 15 universidades con el objetivo de promover el conocimiento y la investigación sobre el patrimonio cultural

1 julio, 2025
La Guardia Civil de Cuenca recibe de Coca-Cola dos latas personalizadas para la Institución

La Guardia Civil de Cuenca recibe de Coca-Cola dos latas personalizadas para la Institución

30 junio, 2025
La Diputación de Cuenca ayudará con 138.000 euros a 39 equipos de 31 clubes de categoría juveniles y femeninos

La Diputación de Cuenca ayudará con 138.000 euros a 39 equipos de 31 clubes de categoría juveniles y femeninos

30 junio, 2025
Las librerías de cuenca premiarán a sus clientes con vales de 75 euros por la compra de libros de texto

Las librerías de cuenca premiarán a sus clientes con vales de 75 euros por la compra de libros de texto

30 junio, 2025
Concierto de clausura del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Concierto de clausura del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

30 junio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com