• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
11 °c
Cuenca
14 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El teatro de Francisco Mora abre un nuevo programa de publicaciones de la Racal

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El teatro de Francisco Mora abre un nuevo programa de publicaciones de la Racal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El teatro de Francisco Mora abre un nuevo programa de publicaciones de la RacalAunque la situación creada por la Covid 19 obligó a la Real Academia Conquense de Artes y Letras a suspender las habituales convocatorias de “Los martes, en la Academia”, no ha supuesto el parón de otras de sus actividades. Prueba de ello es la puesta en marcha de un programa de publicaciones que, segmentado en tres colecciones centradas respectivamente en la literatura, el mundo del arte y los trabajos de investigación o ensayo, sale estos días a la luz con la publicación de la entrega inicial de la primera de esas series. Se trata de un volumen que recoge tres títulos teatrales del escritor y numerario de la corporación Francisco Mora –“Las hormigas”, “La frontera” y “Los pasos contados” – al que en fechas próximas seguirán los que darán a su vez principio a las otras dos series, editadas por la RACAL con la colaboración  de la Diputación Provincial de Cuenca. El diseño de las tres colecciones lo firma el asimismo académico de la corporación conquense Santiago Torralba autor también de la reproducción fotográfica de la máscara veneciana que ilustra la portada del libro de Mora.

Las tres obras recogidas en este primer volumen de la colección dedicada a la literatura son realizaciones nacidas de un interés por la escena que su autor sintió desde muy joven y que se iba a mantener aunque durante bastante tiempo no se explicitase en el seno de una trayectoria escritural donde la poesía y la narración aparecían como modos expresivos dominantes; un interés que le ha llevado asimismo a la realización de distintas adaptaciones a la escena de textos ajenos. “Las hormigas”, estrenada en mayo de 2012 en el Teatro Auditorio de Cuenca por el grupo Tusitala, tiene precisamente su remoto origen en una pieza “La sede” escrita por su autor en aquella etapa juvenil en que naciera ese su interés por la escritura dramática aunque profundamente revisada y modificada, mientras que, por el contrario, tanto “La frontera”, asimismo puesta en escena por primera vez por el elenco anteriormente citado, y también en el Auditorio conquense en 2014, y “Los pasos contados”, aún a la espera de subir a las tablas, forman parte de la producción de su autor en tiempos bastante más cercanos a nuestro hoy. El libro incluye en sus páginas finales las reproducciones a todo color de los carteles diseñados en su día por Carlos Hernández para las dos obras estrenadas.

 

La entrada El teatro de Francisco Mora abre un nuevo programa de publicaciones de la Racal aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

CEOE-Cepyme Cuenca informa de la publicación del quinto tramo de avales ICO para empresas y autónomos

Próxima entrada

El PP lleva a Las Cortes la petición de padres y docentes de que los alumnos del Serranía Baja realicen la EVAU en Landete

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
El PP lleva a Las Cortes la petición de padres y docentes de que los alumnos del Serranía Baja realicen la EVAU en Landete

El PP lleva a Las Cortes la petición de padres y docentes de que los alumnos del Serranía Baja realicen la EVAU en Landete

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com