• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El TSJCM declara ilegales las ratios fijadas por la Consejería de Educación en el curso 2019-2020

Por informaciones
11 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El TSJCM declara ilegales las ratios fijadas por la Consejería de Educación en el curso 2019-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha declarado ilegales las ratios de alumnos por aula establecidas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el curso 2019-2020.
El TSJCM declara ilegales las ratios fijadas por la Consejería de Educación en el curso 2019-2020
CSIF logra una sentencia que “evidencia la política de austeridad” del Gobierno regional en la enseñanza pública de Castilla-La Mancha

La sentencia, de 23 de noviembre de 2020, da la razón a CSIF en un proceso judicial en el que también se advierte que “las resoluciones que fijaban la ratio para primaria en los años en los que no se daban estas condiciones, 2016 y siguientes, serían contrarias a lo dispuesto en la Ley Orgánica”.

La Resolución de 10 de enero de 2019, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, establecía un número máximo de 28 alumnos en los cursos quinto y sexto de Educación Primaria, lo que contravenía la Ley Orgánica de Educación de 4 de mayo de 2006, que fijaba el límite en 25.
La Consejería de Educación se escudó en el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, para fijar la ratio de 28 alumnos en los citados cursos y reducir así la inversión educativa contratando menos personal. Sin embargo, el Real Decreto-ley fijaba que la medida sólo sería aplicable con una tasa de reposición de efectivos inferior al 50%, y en el curso 2019-2020 la tasa de reposición ya se encontraba al 100%.
CSIF señala que la Consejería se amparó en una normativa extraordinaria concebida para limitar el gasto público, lo que “lamentablemente es una muestra de la importancia concedida por el Gobierno regional a la educación pública, y es que en lugar de bajar las ratios y contratar más profesores para mejorar la calidad de la enseñanza se opta por el ahorro. Esta sentencia deja en evidencia la política de austeridad practicada a pesar de toda la publicidad llevada a cabo para mostrarnos justamente lo contrario”, señala el presidente del Sector de Educación de CSIF Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz.
Asimismo, CSIF advierte que tampoco ahora hay una decisiva apuesta por la reducción de ratios en la Administración regional, ya que que la Junta plantea para el próximo curso 25 alumnos por clase en Infantil y Primaria; 30 en Educación Secundaria y 35 en Bachillerato; un número máximo que, además, puede elevarse en aplicación del 10 por ciento de escolarización sobrevenida.
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In