• Contacto
miércoles, 14 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Es la época de salir al monte a coger setas pero no vayas a lo loco: aquí unas recomendaciones

Por informaciones
26 octubre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Es la época de salir al monte a coger setas pero no vayas a lo loco: aquí unas recomendaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales ha hecho público una serie de consejos a tener en cuenta para la “tradicional” recolección de setas silvestres, tanto desde el punto de vista recreativo y turístico, como en el plano puramente comercial.

Es la época de salir al monte a coger setas pero no vayas a lo loco aquí unas recomendacionesY es que, en los últimos años, esta actividad cada año tiene más aceptación, sin olvidar el carácter tradicional que tiene en muchas de las áreas forestales de la región, con destino al autoconsumo.

Por ello, y dado que en los últimos días las lluvias han propiciado el crecimiento de setas en el campo, es presumible que esto aumente la afluencia de aficionados en el monte durante, al menos, los dos próximos meses.

Desde APAM-CLM los Agentes Medioambientales trasladan la importancia de respetar unos criterios concretos a la hora de recolectar setas. Estos criterios se encuentran recogidos en la Orden 15/11/2016 que regula su recolección.

Aún siendo esta actividad de carácter eminentemente recreativo, antes de llevar a cabo la recolección es importante informarse de si la propiedad de los terrenos autoriza a la recolección de setas. Hay que recordar que se trata de un aprovechamiento forestal como cualquier otro y su titularidad corresponde al propietario de los terrenos. En caso de que éste no permita su recolección deberá indicarlo mediante señalización convenientemente.

También podemos encontrarnos con la figura del coto de hongos y setas, los cuales se suelen constituir en montes públicos propiedad de los ayuntamientos. La recolección de setas silvestres en los mismos está condicionada por un permiso imprescindible y sujeta a unos cupos y límites para poder llevar a cabo esta actividad.

De forma general, en los montes de Castilla La Mancha el límite máximo de recolección por persona y día es de cinco kilos de setas o un volumen aparente de 10 litros, salvo que el plan de ordenación del monte contemple otras cantidades.

Las pautas de recolección son conocidas por la mayoría de los recolectores, respetar los ejemplares en mal estado, deteriorados, inmaduros o en sus primeras fases de desarrollo. Para garantizar la dispersión de las esporas que los siguientes años darán lugar a nuevas setas la recolección se debe llevar a cabo con cestas. Las herramientas utilizadas serán únicamente cuchillos y navajas.

Así mismo, está  rohibido rastrillar y remover el suelo intentando levantar las primeras capas de materia orgánica, portar o usar cualquier herramienta apta para remover y levantar el mantillo o capas superficiales del suelo forestal; la recogida durante la noche; el uso de bolsas y cubos de plástico y la recolección de ejemplares pasados, extramaduros o en descomposición.

Otro aspecto a tener en cuenta es que se lleva a cabo en terrenos agrestes y en ocasiones por la falta de referencias claras o por no conocer bien el territorio, algunas personas se pierden, esto ocurre con relativa frecuencia en esta época. En caso de encontrarse en una situación así, desde APAM-CLM se recomienda no esperar a que se haga de noche para pedir auxilio a los cuerpos de emergencias. Una vez que se tenga la certeza de que no sabemos volver a un punto de referencia conocido o al punto donde se ha estacionado el vehículo no dude en llamar al 112 y dar toda la información posible.

Los Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha son movilizados con frecuencia en esta época del año por este tipo de emergencias en el medio natural, estos profesionales son los mejores conocedores del territorio y las búsquedas suelen dar frutos en muy poco tiempo.

 

La entrada Es la época de salir al monte a coger setas pero no vayas a lo loco: aquí unas recomendaciones aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria
Actualidad

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria

Por informaciones
14 abril, 2021
0

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado conocimiento de diferentes contrataciones de emergencia derivadas de la pandemia del...

Leer más
El Gobierno regional aprueba 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

El Gobierno regional aprueba 5,6 millones para servicios y programas de prevención y atención destinados a 20.000 familias y 35.000 menores

14 abril, 2021
¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza? Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes

¿Quieres estudiar en el Conservatorio Superior de Música o danza? Pues ya hay fechas para presentar las solicitudes

14 abril, 2021
El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

13 abril, 2021
Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

13 abril, 2021
Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

13 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In