• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Establecidas nuevas medidas preventivas para los centros de mayores, personas con discapacidad y menores

Por informaciones
9 junio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Establecidas nuevas medidas preventivas para los centros de mayores, personas con discapacidad y menores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, mediante resolución de la Consejería de Bienestar Social, las nuevas medidas preventivas para los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales, que incluye novedades en cuanto a los aforos, salidas, visitas e ingresos en las residencias de personas mayores, así como en cuanto a las pruebas diagnósticas.

Establecidas nuevas medidas preventivas para los centros de mayores, personas con discapacidad y menoresEn relación a la actividad en los Centros de Día de personas mayores y personas con discapacidad y servicios de estancias diurnas, centros de mayores y hogares de jubilados, así como en los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, se fija una ocupación del cien por cien en espacios cerrados, siempre que sea posible respetar las condiciones de seguridad y distanciamiento. Cuando no sea posible, tendrán preferencia las de carácter individual y naturaleza rehabilitadora.

La permanencia de personas en espacios al aire libre en estos centros deberá garantizar igualmente la distancia de seguridad interpersonal de metro y medio, y extremar la limpieza y desinfección de los espacios. Todos los centros incluidos en este apartado deberán realizar su Plan de Contingencia para adecuar su situación a las actividades que desarrollen.

En cuanto a las actividades en centros sociales, se llevarán a cabo las actividades grupales preferentemente en el exterior. Cuando sean en el interior del centro, se deberán garantizar las medidas de higiene y prevención.

Respecto al uso de los espacios de las cafeterías, tendrán uso preferente las personas asociadas del centro y quedarán sujetos a lo establecido en el plan de contingencia y, en cualquier caso, deberá respetar los aforos establecidos, garantizando una correcta higiene, ventilación, uso de gel hidroalcohólico y de mascarillas.

En las visitas a las residencias de personas mayores deberá extremarse el cumplimiento de las medidas de prevención e higiene frente a la COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias, antes y durante el desarrollo de las visitas. Así, tanto la persona que acuda a la visita como la persona residente no han de presentar cuadro clínico compatible con la infección por coronavirus y las visitas se concertarán mediante sistema de cita previa, en función de la capacidad organizativa del centro, sin limitación de tiempo. Además, las visitas deberán realizarse preferentemente en espacio exterior y, si no fuera posible, se habilitará un espacio específico.

En caso de tratarse de una visita por una situación de acompañamiento en los momentos finales de la vida, podrán asistir a la visita el número de personas que autorice el centro atendiendo al caso concreto.

En las viviendas supervisadas, las viviendas de mayores, las viviendas para personas con discapacidad, Centro de Atención a personas con Discapacidad Grave, personas con Trastorno Mental Grave y otros centros, se mantendrá el régimen regular de visitas teniendo en cuenta todas las medidas preventivas.

Respecto a las salidas en las residencias de personas mayores, las personas residentes independientes tienen permitidas las salidas en condiciones ordinarias y se permitirán siempre que la persona residente no presente clínica sospecha por COVID-19. En el caso de salidas más prolongadas en el tiempo, se deberán extremar las medidas de higiene y seguridad en el domicilio en el que vayan a residir.

Además, en los centros de personas con discapacidad, menores, centros de Atención a personas con Discapacidad Grave o viviendas de mayores, se permitirán las salidas en las condiciones ordinarias.

En los nuevos ingresos y traslados a las residencias de personas mayores y centros de Atención a personas con Discapacidad Grave, deberán contar con un test PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes del ingreso, en el hospital o en el Centro de Atención Primaria correspondiente. Si la persona residente no está vacunada, se gestionará desde el centro la vacunación y se extremarán las medidas de precaución.

Finalmente, las nuevas incorporaciones de personas trabajadoras dispondrán de aquellas pruebas diagnósticas que en cada momento establezca la autoridad sanitaria, realizado por el servicio de prevención de riesgos correspondiente. Si la nueva persona trabajadora no está vacunada, se gestionará desde el centro la pronta vacunación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares
Actualidad

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Por informaciones
27 enero, 2023
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha felicitado el acuerdo suscrito este viernes con la ministra de Transportes, Movilidad...

Leer más
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

27 enero, 2023
El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

27 enero, 2023
El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional

El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional

26 enero, 2023
El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes

El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes

26 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In