• Contacto
sábado, 1 abril 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Eurocaja Rural reafirma su apuesta por el medio rural en el ‘Foro por la España Vaciada’

Por informaciones
29 noviembre, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Eurocaja Rural reafirma su apuesta por el medio rural en el ‘Foro por la España Vaciada’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Eurocaja Rural ha participado esta mañana en el ‘Foro por la España Vaciada’, organizado por la Cadena SER y la JCCM, y que se ha celebrado en el Museo del Aceite de Los Navalmorales (Toledo).
Eurocaja Rural reafirma su apuesta por el medio rural en el 'Foro por la España Vaciada'El presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, intervino en concreto en la Mesa de Desarrollo Económico junto al vicepresidente de la JCCM, José Luís Martínez Guijarro, y la presidenta de la Asociación Montes de Toledo, Marisa Alguacil de la Peña, agradeciendo en primer lugar la realización de un evento donde se da especial visibilidad a la delicada situación que atraviesa la España despoblada.
«Una situación de la que no somos ajenos, porque estamos precisamente en el epicentro de los pequeños municipios, incluso en localidades de muy baja densidad de población. De hecho, somos prácticamente en medio centenar de localidades la única entidad financiera presente. Seguro que a todos Ustedes les suenan municipios como San Bartolomé de las Abiertas, Santa Ana de Pusa, Espinoso del Rey o Campillo de la Jara. Pues esos 4 municipios son algunos de los casi 50 en los que no hay más entidades financieras que Eurocaja Rural. Únicamente Eurocaja Rural».
Sobre los motivos del apoyo de la entidad financiera al desarrollo de los pequeños municipios, argumentó que «tenemos un compromiso activo y una implicación firme contra la despoblación. Nosotros somos una cooperativa de crédito y más allá de la rentabilidad y la búsqueda de beneficios está grabado a fuego en nuestro ADN valores y principios como la vocación de servicio, la responsabilidad por combatir la exclusión financiera, ofrecer igualdad de oportunidades a los clientes independientemente del lugar donde residan, etc. Y lo ponemos en práctica aumentando nuestra red comercial. En la última década, desde 2011 a 2021, Eurocaja Rural ha duplicado su red comercial y también su balance, generando empleo frente a la oleada de cierre de oficinas y recorte de plantillas que está realizando el sector financiero, luego se demuestra que es posible ser rentable si se sabe generar actividad, si se buscan alternativas que ayuden a la generación de ingresos y a la optimización de la eficiencia».
Además de destacar el hecho de ser una entidad con raíces, vinculada al territorio y a las personas, indicó que «nosotros seguimos apostando por defender nuestro modelo de negocio basado principalmente en la cercanía y atención presencial ligada a la gran capilaridad de nuestra red de oficinas. Hay que apostar por el mundo rural, ofrecerle un servicio humano y de proximidad, favorecer la inversión productiva y apoyar a sus habitantes también asistencial o socialmente, como hacemos desde nuestra Fundación o través del Fondo de Educación y Promoción (FEP), como estipulan nuestros propios estatutos».
López Martín aludió a este respecto como ejemplo a las recientes ayudas promovidas desde la Fundación Eurocaja Rural relativas a la convocatoria ‘Ayudas Sociales Contra la Despoblación y por el Desarrollo Rural’. Un total de 7 aportaciones dirigidas a impulsar proyectos que en el ámbito rural permitirán fijar población; crear oportunidades para los jóvenes, fomentando el relevo generacional; fortalecer y cuidar a nuestros mayores; así como eliminar barreras de conexión y reducir la brecha entre los núcleos rurales y urbanos.
En última instancia, hizo referencia a la emisión de cédulas hipotecarias por importe de 700 millones de euros realizada por la entidad en septiembre, como parte de la estrategia de sostenibilidad de Eurocaja Rural y de acuerdo a su responsabilidad como entidad fuertemente comprometida con la sociedad y el medioambiente. Dichas cédulas emitidas tienen la calificación sostenible, por lo que la entidad se compromete a destinar los fondos obtenidos a proyectos verdes y sociales, a financiar a energías renovables, construcciones y viviendas energéticamente eficientes, y a pymes localizadas en regiones desfavorecidas de España, de forma que se promueva el desarrollo de actividades económicas que mantengan y estimulen la creación de empleo, así como prevenga la despoblación.
El presidente cerró su exposición alertando con cifras sobre el problema de la despoblación. «Tres de cada cuatro municipios en España se están abandonando, y el 42% de los municipios del territorio nacional se encuentra en riesgo elevado de desaparición. Es esencial defender los derechos, los servicios esenciales de las personas que viven en los pueblos, abogar por la necesidad de retomar el reequilibrio territorial, porque los pueblos también son fuente de riqueza, generadores y conservadores de una identidad cultural que, como parte fundamental de nuestro patrimonio, debe ser protegida. Yo me siento orgulloso de presidir una entidad comprometida con el desarrollo del medio rural, que cree en sus posibilidades y que proporciona soluciones de ahorro, inversión y financiación. Desde Eurocaja Rural ofrecemos a los principales agentes implicados en la lucha contra la despoblación, a las Administraciones Públicas y órganos competentes toda nuestra colaboración para atajar este problema. Solo apostando firmemente por el mundo rural lograremos alcanzar los objetivos que todos nos hemos marcado».
Durante el evento, patrocinado por la JCCM, Eurocaja Rural y la Diputación Provincial de Toledo, han tenido cabida diversas conferencias como la Mesa de Alcaldes, denominada ‘Gobernanza Local de la Despoblación’, donde participaron el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y los alcaldes de Los Navalmorales, Buenasbodas y Alcaudete de la Jara; la Mesa Redonda de Experiencias y Patrimonio Cultural, o la ponencia ‘Experiencia: Proyecto Camino de las Estrellas’, donde se expusieron medidas para que el turismo y la economía tradicional creen oportunidades en el mundo rural, o medidas concretas que puedan ayudar a activar y dinamizar nuestros pueblos.
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Mirador de Cuenca consolida su oferta comercial con la apertura de Calzedonia y Stradivarius
Economía

El Mirador de Cuenca consolida su oferta comercial con la apertura de Calzedonia y Stradivarius

Por informaciones
31 marzo, 2023
0

El Mirador de Cuenca refuerza su oferta comercial con la apertura de Calzedonia mañana, sábado 1 de abril, y Stradivarius,...

Leer más
AMEP congrega en Tarancón a más de quince personas en su jornada de ayudas a empresas en el mundo rural

AMEP congrega en Tarancón a más de quince personas en su jornada de ayudas a empresas en el mundo rural

31 marzo, 2023
Una quincena de personas asiste a la jornada técnica sobre lubricantes para los asociados de TRACC en ACESANC

Una quincena de personas asiste a la jornada técnica sobre lubricantes para los asociados de TRACC en ACESANC

31 marzo, 2023
Las jornadas de AMEP sobre medidas de apoyo a empresas en el mundo rural llegaron a Boniches

Las jornadas de AMEP sobre medidas de apoyo a empresas en el mundo rural llegaron a Boniches

30 marzo, 2023
El Consejo Rector de Eurocaja Rural se reúne en Ávila, corroborando su implicación con el territorio

El Consejo Rector de Eurocaja Rural se reúne en Ávila, corroborando su implicación con el territorio

29 marzo, 2023
Invierte en Cuenca colaborará con el Proyecto Arraigo para ayudar en la llegada de emprendedores

Invierte en Cuenca colaborará con el Proyecto Arraigo para ayudar en la llegada de emprendedores

29 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In