Cerca de un centenar de futuros residentes han participado en la Jornada de Puertas Abiertas organizada por la Unidad de Docencia y Formación de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, de manera on-line, con el objetivo de presentar su oferta formativa y dar a conocer tanto las instalaciones del nuevo Hospital Universitario como del Centro de Simulación e Innovación de Cuenca, en donde podrán realizar su formación complementaria.
De manera sencilla y accesible, los futuros residentes que se han conectado de manera virtual con el área de Docencia y Formación de Cuenca han tenido la oportunidad de interactuar con tutores, conocer itinerarios formativos, formular sus preguntas o resolver sus dudas y, a la vez, han podido conversar y conocer el trabajo que realizan los actuales residentes en formación, más de un centenar en el área sanitaria de Cuenca.
La iniciativa ha permitido enseñar a cada uno de ellos las instalaciones del nuevo Hospital Universitario con el que ya cuenta el área sanitaria y que se presenta como un atractivo proyecto de futuro para los nuevos especialistas, dotado con equipamiento de última generación, en una moderna infraestructura, diseñada para que los profesionales puedan trabajar de forma segura y realizar los cuidados de los pacientes según los más altos estándares de calidad.
Asimismo, han conocido el Centro de Simulación e Innovación de Cuenca (CESICU), el primero del país ubicado en un Centro de Salud, dotado con todas las herramientas de simulación y conectado tecnológicamente con el exterior, que cuenta con dos salas de simulación polivalentes que se pueden transformar en consulta de Atención Primaria, habitación de Hospital, Box de Urgencias, Unidad de Críticos, etc; y un Área Quirúrgica simulada, con antequirófano con zona de lavado y un quirófano que se ha dotado con los mismos elementos suspendidos con los que cuentan los quirófanos del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
Crecen las plazas y las especialidades acreditadas
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca tiene 15 especialidades acreditas para la formación postgrado de los especialistas y desde el año 2015 ha incrementado en más de un 36 por ciento las plazas ofertadas, treinta en total este año, así como el número de especialidades acreditadas.
El gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, ha saludado a los participantes en esta Jornada de Puertas Abiertas y les ha animado a elegir Cuenca, un área sanitaria que quiere seguir creciendo en formación porque se considera una línea estratégica clave para los próximos años de cara al inicio de la actividad asistencial en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca y para la atención sanitaria en toda el área de Salud.
Los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria rotarán un 30 por ciento de su formación por los diferentes servicios del Hospital y realizarán guardias en el Servicio de Urgencias. El resto del tiempo, el 70 por ciento restante, desarrollarán su labor asistencial y de aprendizaje en las consultas de Atención Primaria de los Centros de Salud acreditados para la docencia y serán tutorizados por un médico de Familia.
Por su parte, los médicos residentes que han elegido las especialidades hospitalarias llevarán a cabo su formación en el Hospital, guiados por un tutor de cada una de las especialidades.
Tanto los residentes de Familia como los de las especialidades hospitalarias desarrollarán su periodo formativo durante cuatro años, salvo en Medicina Intensiva, Medicina Interna y Cirugía Ortopédica y Traumatología que la formación se prolongará durante cinco años.
Por su parte, las enfermeras residentes tanto de Familia como Matronas, desarrollarán su especialización durante dos años en el ámbito hospitalario y en Atención Primaria.