• Contacto
viernes, 23 mayo 2025
16 °c
Cuenca
16 ° Sáb
19 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Fablab Cuenca impulsa la economía circular y la innovación sostenible con el proyecto europeo EcoClub Projects

Por informaciones
22 mayo, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Fablab Cuenca impulsa la economía circular y la innovación sostenible con el proyecto europeo EcoClub Projects
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, FabLab Cuenca celebra los logros alcanzados con el proyecto europeo EcoClub Projects, una propuesta innovadora que promueve el aprendizaje práctico, la sostenibilidad tecnológica y la conservación del entorno natural a través de la acción comunitaria.

 

Fablab Cuenca impulsa la economía circular y la innovación sostenible con el proyecto europeo EcoClub ProjectsDesde su inicio en 2024, el proyecto ha unido a organizaciones de España, Alemania y Portugal —FabLab Cuenca, Saliko Studio y Buinho Creative Hub— en una colaboración transnacional cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. La iniciativa ha crecido como una red de personas y conocimientos que conectan el mundo rural con prácticas de economía circular y fabricación digital, enfocadas especialmente en la biodiversidad local.

Durante este primer año, más de 250 personas han participado en actividades del programa, tanto en FabLab Cuenca como a través de su FabLab Itinerante, que ha llevado talleres y demostraciones tecnológicas a pequeñas localidades como Villalba de la Sierra y La Melgosa. Algunas de las actividades estrella han sido la construcción colectiva de 60 casas para pájaros y 10 refugios para murciélagos, diseñados mediante herramientas de fabricación digital y ensamblados por vecinos y vecinas de todas las edades.

Además, se han realizado múltiples sesiones de WeRepair, un formato de encuentro comunitario para reparar objetos en lugar de desecharlos, contribuyendo así a una cultura del cuidado y la reutilización. Estos encuentros han fomentado una comunidad activa de personas que comparten saberes prácticos, desde el bricolaje hasta la electrónica accesible.

Una de las líneas más innovadoras en las que se está trabajando dentro del proyecto es el desarrollo de un sistema DIY de cámaras de foto trampeo, que permitirá documentar la actividad de aves y murciélagos en sus nuevos refugios. Esta tecnología de bajo coste se está diseñando como recurso abierto y replicable, gracias al trabajo colaborativo entre makers y especialistas en forma de residencias europeas recibidas por FabLab Cuenca, procedentes de Irlanda y Portugal.

Para dar seguimiento a las acciones de conservación, se ha iniciado la creación de un mapa colaborativo que permitirá ubicar y monitorear las casas de fauna construidas, conectando la ciencia ciudadana con la observación directa de la biodiversidad en nuestro entorno más cercano.

EcoClub Projects es una apuesta por una Europa más conectada con su medioambiente, donde la tecnología, el conocimiento abierto y la participación ciudadana se convierten en herramientas clave para cuidar la biodiversidad desde lo local.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

En marcha la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos de Cuenca
Sociedad

En marcha la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos de Cuenca

Por informaciones
23 mayo, 2025
0

El Banco de Alimentos de Cuenca, que a día de hoy atraviesa unos meses de incertidumbre y necesidad, lanza la Operación Kilo...

Leer másDetails
El cine social del Laboratorio Ciudadano de Aframas remueve conciencias en Aguirre

El cine social del Laboratorio Ciudadano de Aframas remueve conciencias en Aguirre

22 mayo, 2025
El CRA Miguel de Cervantes, de Carboneras de Guadazaón, finalista en la VII edición del premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar 2025

El CRA Miguel de Cervantes, de Carboneras de Guadazaón, finalista en la VII edición del premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar 2025

22 mayo, 2025
Librería Lorca trae a Cuenca la presentación del último libro de Boticaria García, así como la narración de su último cuento

Librería Lorca trae a Cuenca la presentación del último libro de Boticaria García, así como la narración de su último cuento

22 mayo, 2025
El embajador de Vietnam en España visita la Diputación de la mano Export Spain Consulting y CEOE-Cepyme Cuenca

El embajador de Vietnam en España visita la Diputación de la mano Export Spain Consulting y CEOE-Cepyme Cuenca

20 mayo, 2025
amiab celebra la I Jornada Conecta Manchuela para acercar la discapacidad y la inclusión laboral a las empresas

amiab celebra la I Jornada Conecta Manchuela para acercar la discapacidad y la inclusión laboral a las empresas

20 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com