• Contacto
viernes, 23 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Gobierno regional, sindicatos y empresarios analizan el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha dirigido a pymes, autónomos y trabajadores

Por informaciones
7 mayo, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Gobierno regional, sindicatos y empresarios analizan el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha dirigido a pymes, autónomos y trabajadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional, los representantes de los sindicatos UGT y CCOO en la provincia y CEOE CEPYME Cuenca han analizado el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19.

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, ha mantenido una videoconferencia con el secretario general de UGT, José Azcoitia; la secretaria general de CCOO, María José Mesas; el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo; y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez.

Gobierno regional, sindicatos y empresarios analizan el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha dirigido a pymes, autónomos y trabajadores
 La delegada de la Junta en Cuenca ha asegurado que estas medidas pretenden fomentar la actividad empresarial y el impulso al empleo para los sectores más afectados por el impacto del COVID-19.

María Ángeles Martínez ha recordado que se trata de un plan con 74 medidas dirigido a pymes, autónomos y trabajadores y dotado con un presupuesto de más de 231,6 millones de euros para los próximos cuatro años.

La delegada de la Junta en Cuenca ha asegurado que estas medidas pretenden fomentar la actividad empresarial y el impulso al empleo para los sectores más afectados por el impacto del COVID-19.

En este sentido, ha valorado que este acuerdo “sea fruto del dialogo, seña de identidad desde la llegada al Gobierno de García-Page, puesto que de manera individual no es posible salir de esta crisis”.

El Plan cuenta con nueve líneas de actuación cuyo primer eje es el fomento empresarial y para lo que el Ejecutivo autonómico va a destinar 25 millones de euros en ayudas a fondo perdido para micropymes y autónomos, así como a la herramienta para la agilización de trámites para todas aquellas empresas que se quieran instalar en la región.

El segundo de los ejes es el dedicado de manera específica a los autónomos, con tres novedosas líneas de ayuda a la consolidación de la actividad, para aquellos que tengan que reemprender y readaptarse y para aquellos que busquen en el autoempleo la salida a la recuperación.

El tercer eje, el dedicado a la financiación de pymes y autónomos, cuenta con medidas ya en marcha, como la Línea Aval COVID-19, de 15 millones de euros, o la moratoria en el pago de cuotas de avales por parte del Instituto de Finanzas, además de la dotación por parte del Ejecutivo al Fondo de Provisión Técnica de Aval Castilla-La Mancha.

La cuarta de las líneas generales de actuación es la dedicada a la protección del empleo para lo que se van a poner en marcha medidas de apoyo a los trabajadores que vean afectada su contratación laboral tras los ERTE y también se impulsarán incentivos para la contratación de los trabajadores expulsados del mercado de trabajo a causa del impacto del COVID-19 además de otras para favorecer la conciliación laboral o el teletrabajo.

En el quinto eje, el destinado a reforzar las políticas activas de empleo, se incluye la renovación del Cheque Transición para las personas a las que les finalice ahora, así como medidas orientadas al impulso del empleo juvenil, o a las personas más vulnerables.

La sexta línea es la dedicada a la prevención de riesgos laborales y el fomento de la seguridad y la salud laboral, que incidirá tanto en la sensibilización y divulgación de la prevención como en el impulso a las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores.

Por su parte, las lineas 7, 8 y 9, estarán orientadas de manera específica a los sectores y actividades que más se han visto afectados por el impacto del coronavirus, como son el turismo, el comercio y la artesanía.

 

La entrada Gobierno regional, sindicatos y empresarios analizan el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha dirigido a pymes, autónomos y trabajadores aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Jueves 22 de abril: El covid contagia a otras 41 personas en Cuenca en las últimas 24 horas
Además, en Cuenca

Jueves 22 de abril: El covid contagia a otras 41 personas en Cuenca en las últimas 24 horas

Por informaciones
22 abril, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha registrado 410 nuevos casos por...

Leer más
La Guardia Civil investiga en Cuenca a una persona por un delito de lesiones por imprudencia en concurrencia con otro de conducción temeraria

La Guardia Civil investiga en Cuenca a una persona por un delito de lesiones por imprudencia en concurrencia con otro de conducción temeraria

22 abril, 2021
El Patronato de Desarrollo Provincial de Cuenca aprueba las bases de los programas de Recualificación Profesional dotados con 689.000 euros

El Patronato de Desarrollo Provincial de Cuenca aprueba las bases de los programas de Recualificación Profesional dotados con 689.000 euros

22 abril, 2021
Cuenca será la sede del futuro Centro de Estudios Penitenciarios

Cuenca será la sede del futuro Centro de Estudios Penitenciarios

22 abril, 2021
Éste será el primer verano en el que no habrá cisternas de abastecimiento para los habitantes de los municipios Ribereños

Éste será el primer verano en el que no habrá cisternas de abastecimiento para los habitantes de los municipios Ribereños

21 abril, 2021
La patronal conquense detalla las ayudas de Estado contra la despoblación que supondrán “una oportunidad de oro”…, pero quedan fuera la agricultura, la pesca, la banda ancha…

La patronal conquense detalla las ayudas de Estado contra la despoblación que supondrán “una oportunidad de oro”…, pero quedan fuera la agricultura, la pesca, la banda ancha…

22 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In