• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Habrá lucha contra la competencia desleal en el transporte por carretera

Por informaciones
24 julio, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Habrá lucha contra la competencia desleal en el transporte por carretera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OEITSS) han firmado un Protocolo con el objeto de mejorar la coordinación funcional y operativa entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Inspección de Transporte Terrestre en la lucha contra las infracciones del ordenamiento jurídico en el sector del transporte por carretera y en especial, contra la economía sumergida y la competencia desleal.

Habrá lucha contra la competencia desleal en el transporte por carreteraEn dicho Protocolo se ha priorizado el control de aquellas empresas que no tengan a todos sus conductores dados de alta en la Seguridad Social o cursen fraudulentamente sus altas en otros estados miembros de la Unión Europea mediante la creación de estructuras empresariales sin actividad real, contraten a conductores a tiempo parcial cuando realizan jornada completa o bien utilizan falsos autónomos.

El objetivo principal del Protocolo es potenciar la eficacia de los mecanismos de control y reforzar los instrumentos de disuasión y de reacción frente a conductas que generan competencia desleal, desprotección social de los trabajadores y evasión de cotizaciones sociales.

En este sentido, se da un paso más para la mejora de las condiciones de transparencia y de competencia en el sector del transporte por carretera y en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector.

La coordinación y cooperación entre ambas inspecciones es imprescindible para abordar un fenómeno tan complejo como es el fraude en sus diferentes manifestaciones, lo que permite desarrollar políticas públicas de prevención y corrección más eficaces.

La firma del protocolo supone un paso más hacia la mejora de las condiciones de transparencia y de competencia en el sector del transporte por carretera y la defensa de los derechos de los trabajadores del sector.

Lucha contra el fraude

El objeto por tanto del protocolo es detectar prácticas como las usadas con las “falsas cooperativas” u otras que pudieran surgir. Se prestará especial atención a aquellas empresas, denominadas empresas buzón,  que han desarrollado regímenes de empleos complejos sin actividad económica real en el país donde tiene su sede y donde contratan a los trabajadores, pero con actividad en otros Estados miembros de la Unión Europea donde realmente prestan sus servicios, utilizando fraudulentamente la figura de los desplazamientos transnacionales u otras figuras de movilidad intracomunitaria para eludir las normas que resultan de aplicación.

Además, el protocolo prevé el intercambio o cruce de bases de datos entre las distintas inspecciones, dentro del respeto a la ley de protección de datos de carácter personal, con el fin de conseguir una mejor localización de posibles bolsas de fraude, en aras de la eficacia de la actividad inspectora.

Se impartirán los cursos de formación necesarios entre el personal adscrito a ambas Inspecciones, a fin de que cada una de ellas tenga un mayor conocimiento de la documentación que se pueda examinar y desarrollen unas mejoras prácticas en el ejercicio de su función.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

Por informaciones
7 febrero, 2023
0

Firmada el acta de constitución del Grupo Motor vinculado al sector de la resina en España, que emergen de la...

Leer más
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

7 febrero, 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

7 febrero, 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

7 febrero, 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

6 febrero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In