• Contacto
sábado, 10 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Hasta 15 personas se han perdido este año en los montes de Castilla-La Mancha mientras buscaban setas

Por informaciones
31 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
0
Hasta 15 personas se han perdido este año en los montes de Castilla-La Mancha mientras buscaban setas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, coordinado, durante los meses de octubre y noviembre , las labores de búsqueda de 15 personas que se extraviaron en distintos puntos de la región mientras buscaban setas.

Hasta 15 personas se han perdido este año en los montes de Castilla-La Mancha mientras buscaban setas
Las zonas boscosas y montañosas de Cuenca, Albacete, Guadalajara y Toledo han sido los lugares donde han llevado a cabo estas actuaciones.

Estos extravíos supusieron la activación de un total de 10 dispositivos de búsqueda, que fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 y que se activaron en las zonas montañosas de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Las lluvias otoñales, las dificultades a principios del mes de octubre, las sumadas a las suaves temperaturas durante todo noviembre han provocado la temporada de setas se haya prolongado hasta entrado el mes de diciembre, lo que ha animado a muchos ciudadanos a la práctica de la actividad micológica en bosques y montes.

Lo habitual es que estas prácticas se desarrollen sin ningún contratiempo, dado que la mayor parte de las personas que las prácticas conocidas los parajes y zonas de búsqueda, sin embargo, hay ocasiones en que bien por desconocimiento del terreno, accidentes u otras causas hay personas que no pueden encontrar el camino de regreso o pueden ser rescatadas.

Cuando esto sucede, desde el Servicio de Emergencias se activa y coordina los dispositivos de búsqueda necesarios para encontrar a estas personas. Esta situación supone un esfuerzo importante por parte de la Sala del 1-1-2, dado que hay que coordinar un buen número de efectos que integran los grupos de búsqueda como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Bomberos, Agentes Medioambientales, voluntarios y técnicos de Protección Civil y de Cruz Roja y medios sanitarios, entre otros.

Los primeros operativos de búsqueda, un total de tres, tuvieron lugar en el mes de octubre, en la provincia de Cuenca, donde cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, se desorientaron durante la práctica micológica, siendo necesario activar a los efectos de Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil.

El caso más trágico tuvo lugar el día 8 de octubre, en un paraje cercano a la localidad conquense de Aliaguilla, donde un hombre de 86 años falleció tras salir al monte a recoger setas. El dispositivo de búsqueda que se organizó, tras conocer su desaparición, incluyó varios efectos de bomberos, agentes medioambientales, voluntarios de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil, incluyendo la unidad canina y un helicóptero. Finalmente, el cuerpo sin vida de esta persona fue hallado al día siguiente.

Ya en el mes de noviembre, organice los siete operaciones de búsqueda restantes, cinco de los cuales se desplazarán a cabo en la provincia de Guadalajara. Fue en esta zona donde se contabiliza un total de ocho personas extraviadas, una causa de la práctica micológica.

El caso más destacable registrado en la provincia alcarreña tuvo lugar en un paraje situado en el término municipal de La Mierla, donde un hombre que buscaba sufrió un accidente. El afectado fue hallado por los bomberos de Azuqueca de Henares, que formaban parte del operativo de búsqueda, quienes se encargaron de trasladarlo hasta donde encontraron el personal sanitario activado en la zona.

Los otros dos equipos de búsqueda se organizarán en las provincias de Albacete y Toledo, en donde dos personas se extraviarán en la zona de Villaverde de Guadalimar (Albacete) y otro hombre se perderá en la sierra de Madridejos (Toledo).

 

La entrada Hasta 15 personas se han perdido este año en los montes de Castilla-La Mancha mientras buscaban setas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

Por informaciones
10 abril, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina actualmente más de 22 millones de euros en la mejora y conservación de los...

Leer más
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

10 abril, 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

10 abril, 2021
García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

9 abril, 2021
Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

9 abril, 2021
Cerca de 13.000 personas visitaron los museos, parques y yacimientos arqueológicos de la región durante la Semana Santa

Cerca de 13.000 personas visitaron los museos, parques y yacimientos arqueológicos de la región durante la Semana Santa

9 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In