• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Igualdad de trato y no discriminación. ‘Rompiendo el silencio’

Por informaciones
13 diciembre, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Igualdad de trato y no discriminación. ‘Rompiendo el silencio’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy, como cada 17 de mayo desde el año 2004, se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para llamar la atención sobre la desigualdad, la violencia y la discriminación que sufren lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y sexo.

Igualdad de trato y no discriminación. ‘Rompiendo el silencio’
Blanca Fernández

Este año las organizaciones internacionales han elegido el lema: ‘Rompiendo el silencio’, una idea que cobra más fuerza que nunca en este contexto de emergencia sanitaria y social que ha provocado el coronavirus.

Cientos de miles de personas en todo el mundo siguen reclamando la equiparación de sus derechos y libertades, a través de la adopción de medidas integrales que logren la sensibilización y visibilidad de la diversidad sexual en su conjunto.

La sociedad castellano-manchega presenta una gran diversidad y un amplio contraste entre sus territorios que combinan medio urbano y rural. Este último, tiene una gran presencia en nuestra región y se ha visto afectado por el sexilio de su población, entre otras causas. Es por ello, que se hace necesaria la adopción de medidas y puesta en marcha de políticas públicas que garanticen la igualdad efectiva de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales, teniendo en cuenta el carácter eminentemente rural de nuestra región.

El reconocimiento y apoyo institucional es necesario para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades para todas las personas LGTBI en cualquier ámbito. Un proceso que se debe procurar en todas las etapas de la vida y en todas las contingencias del desarrollo humano, teniendo en cuenta todas las interseccionalidades que conllevan múltiples discriminaciones, especialmente en personas mayores, menores o mujeres LBT.

En este proceso, la participación de las entidades LGTBI en nuestra región ha sido y es el punto de partida sobre el cual establecer un nuevo marco normativo que garantice el principio de igualdad de trato y no discriminación de este colectivo, asumiendo sus demandas y estableciendo un diálogo permanente, constructivo y capaz de garantizar la transversalidad social que se requiere para la consecución de derechos.

Precisamente, quiero destacar que durante la crisis sanitaria estas entidades no han cesado su actividad y han formado parte de una cadena solidaria que evidencia su carácter abierto, social y humano; asumiendo un compromiso altruista con toda la población, en especial con aquella que se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos en disposición de seguir avanzando, de manera conjunta con toda la sociedad civil, en la atención de la diversidad en todas las situaciones de discriminación que se encuentran las personas LGTBI y sus familias, teniendo en cuenta las circunstancias personales o sociales que puedan ser causa y consecuencia de las mismas.

Sentimos orgullo de nuestra gente y de nuestra diversidad. Entendemos que solo mediante el acceso a recursos y resarcimientos efectivos se garantizará a las personas LGTBI la reparación de sus derechos vulnerados por motivo de su orientación o identidad sexual y expresión de género.

En este camino, entendemos que la futura ley LGTBI de Castilla-La Mancha debe ser el instrumento que cohesione todas las políticas de igualdad de trato y no discriminación como uno de sus principios rectores, garantizando la prohibición de terapias o pseudoterapias de conversión, aversión o contracondicionamiento y velando por los derechos y las libertades de este colectivo.

En definitiva, no queremos dejar pasar la oportunidad de reivindicar como somos. Tenemos muchas razones para llevar a cabo acciones plurales que garanticen nuestra libertad de ser, sentir, amar, desear y vivir sin miedo y sin violencia. Desde cada una de nuestras acciones rompemos el silencio y alzamos la voz contra la lesbofobia, homofobia, bifobia y transfobia porque nuestro objetivo sigue siendo conseguir una sociedad más justa, libre, inclusiva y democrática.

Artículo de opinión de la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

 

La entrada Igualdad de trato y no discriminación. ‘Rompiendo el silencio’ aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Plan X que eXcluye a Cuenca.  Decisiones y contradicciones
Opinión

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

En el BOE del día 20 de diciembre de 2022, se publicó la Ley 26/2022, (que es una modificación de...

Leer más
Los purines de Álvaro Martínez Chana

Los purines de Álvaro Martínez Chana

2 febrero, 2023
La foto de Fuensalida

La foto de Fuensalida

1 febrero, 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

31 enero, 2023
Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

30 enero, 2023
¡Renobables sí, pero no así!

¡Renobables sí, pero no así!

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In