• Contacto
sábado, 14 junio 2025
30 °c
Cuenca
23 ° Dom
23 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Iniesta. Romería y fiesta de la Virgen de Consolación de Interés Turístico Regional

Por informaciones
6 junio, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Iniesta. Romería y fiesta de la Virgen de Consolación de Interés Turístico Regional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Iniesta. Romería y fiesta de la Virgen de Consolación de Interés Turístico Regional

romeria y fiesta en honor de la virgen de la consolacion de iniesta | Liberal de CastillaA lo largo del año tienen lugar dos romerías en honor de la Virgen de Consolación, patrona de Iniesta siendo, la primera, la de este Domingo de Pentecostés

Javier Cuéllar, desde el Ayuntamiento de Iniesta, escribe que, si hay algo que identifica mejor la tradicional Romería de la Virgen de Consolación, es su carácter festivo a lo largo de toda una jornada y la adhesión, de manera espontánea, de cientos de romeros y fieles devotos a esta imagen mariana, venidos de la mayor parte de los pueblos de la comarca de La Manchuela. No en vano fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla La Mancha en mayo de 2008. Estamos hablando de una manifestación religioso-profana popular que atrae todos los años a miles de personas dispuestas a vitorear a su Virgen, a tocarla, a pedirle concesiones, a agradecer sus favores, a cubrirla de flores, a ofrecerle exvotos, o a encenderle una humilde vela. Es fiesta mayor en Iniesta y la fiesta por antonomasia de La Manchuela.

La romería sale a las seis de la madrugada de la iglesia parroquial de Iniesta, hace un alto en el camino en el Humilladero de Villarta, donde los romeros reponen fuerzas y hacen un pequeño descanso y llega al Santuario en torno a las nueve y media. En Consolación las gentes disfrutan agradablemente de la naturaleza, rezan a su Virgen, se encuentran con amigos y conocidos que sólo se ven ese día, comen con sus familias bajo los pinos, beben vino, cantan coplas antiguas, bailan si es menester, hay quien busca en la tradicional feria de la Virgen lo que no encontrará en otro lugar (todavía se venden horcas y garrotes, por ejemplo), los hay también que compran medallas de la Virgen (viejos amuletos de religiosidad popular), los jóvenes refrescan sus cuerpos vigorosos con aguas de las fuentes benditas, y surgen nuevos noviazgos y amistades, y las relaciones humanas se engrandecen en torno a la tradición de una fiesta secular.

En definitiva, la fiesta en honor a Nuestra Señora de Consolación supone cíclicamente una revisión actualizada e identificativa de un tiempo, unas gentes y una tradición secular; todo en Consolación hace de este día una fiesta viva, nacida del sentimiento popular de un pueblo que se reconoce y se identifica en ella y que, por supuesto, está dispuesto a mantener su tradición más sentida y arraigada, como legado patrimonial agradecido a nuestros mayores que debe transmitirse a las generaciones futuras.

Devoción popular por la Virgen de Consolación

virgen consolacion | Liberal de CastillaExiste un origen legendario del Santuario por el que, según la tradición, la Virgen se habría aparecido a un pastor en una higuera que hasta hace pocos años se podía ver en el altar del Camarín, y le ordenó que dijera a todos los fieles que allí es donde quería que se levantara una ermita en su honor.

Sean como fueren sus orígenes devocionales, lo cierto es que en Iniesta y su comarca, desde los primeros tiempos en los que se conoce la devoción por la Santísima Virgen, los fieles devotos comenzaron a dar pruebas manifiestas de haber recibido algún beneficio o favor de la Virgen, denominada por todos como Virgen Milagrosa. Esto dio como resultado el ofrecimiento en forma de ofrendas y exvotos de todo tipo (trajes de novia, de cristianar, de comunión, brazos y pies de cera, objetos personales, etc.), lo que motivó la creación o uso de una sala dedicada a los exvotos de los fieles que se encuentra en el interior del Santuario entre el Prebisterio y el Camarín, exponente excepcional de la religiosidad popular de la zona.

La fe y la devoción popular a la Virgen de Consolación se ve explícita también en la Romería donde es habitual ver a romeros y romeras que hacen todo el camino con sus pies descalzos, fieles que durante toda la romería llevan a su hijo en brazos por promesa cumplida, o penitentes que suben la escalinata final del camino, antes de entrar en el Santuario, de rodillas. Hay multitud de romeros y romeras que pugnan por llevar en sus hombros la imagen de la Virgen en algún tramo del camino, como por ejemplo las gentes de Villarta que son las que portan a la Virgen desde el Humilladero hasta la carretera de este pueblo que cruza el camino mariano.

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete tras dos semanas de creación situada, escucha activa y vínculos entre arte, educación y territorio
Provincia

Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete tras dos semanas de creación situada, escucha activa y vínculos entre arte, educación y territorio

Por informaciones
14 junio, 2025
0

Del 3 al 13 de junio, la localidad conquense acogió un proceso colectivo de investigación, memoria y creación contemporánea desde...

Leer másDetails
El Gobierno regional muy satisfecho por el buen funcionamiento de la campaña “Tú eres la llave”.

El Gobierno regional muy satisfecho por el buen funcionamiento de la campaña “Tú eres la llave”.

13 junio, 2025
Una mujer de 37 años atropellada en El Provencio

Una mujer de 37 años atropellada en El Provencio

13 junio, 2025
Muere un hombre de 63 años, en Altarejos, al caerle encima un apero.

Muere un hombre de 63 años, en Altarejos, al caerle encima un apero.

13 junio, 2025
La Serranía se vuelca con el deporte solidario e inclusivo con dos carreras en Huerta del Marquesado y Salinas del Manzano

La Serranía se vuelca con el deporte solidario e inclusivo con dos carreras en Huerta del Marquesado y Salinas del Manzano

12 junio, 2025
La Diputación de Cuenca colaborará con el Ayuntamiento de Villares del Saz en la próxima apertura de la Cueva del Estrecho

La Diputación de Cuenca colaborará con el Ayuntamiento de Villares del Saz en la próxima apertura de la Cueva del Estrecho

12 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com