La iniciativa de la Confederación de Empresarios de Cuenca ha estado presente en los primeros pasos de este autoservicio de hielo 24 horas que ha surgido en la localidad de Valverde de Júcar.
El proyecto Invierte en Cuenca arropa a la hielera Boreal en la fase inicial de la empresa Boreal, una solución de autoservicio de hielo 24 horas que ha nacido en la localidad de Valverde de Júcar.
En los primeros pasos, esta startup conquense ha encontrado el acompañamiento del técnico de la Oficina de Atención al Inversor de CEOE CEPYME Cuenca, Julián Sorando y también la colaboración del Ayuntamiento de Valverde de Júcar personalizado en su alcalde Eduardo Mena y su concejal, Pedro García.
Desde la Confederación de Empresarios de Cuenca han querido apoyar este proyecto empresarial de Alberto Angulo en el que destacan, como una de sus grandes virtudes, su fuerte visión innovadora.
Por otra parte, el proyecto Invierte en Cuenca también reseña que se sitúa en una localidad de la provincia de Cuenca, dotando de esta manera de actividad y empleo a zonas rurales y despobladas.
El proyecto Invierte en Cuenca ha sido creado por CEOE CEPYME Cuenca para apoyar la aparición de empresas y autónomos, así como captar inversiones, gracias al patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar.
Boreal, La Fábrica de Hielo del siglo XXI.
La Hielera Boreal es una solución sostenible y autoservicio de hielo 24 horas que permite adquirir cubitos de hielo de alta calidad sin depender de horarios de atención al público.
Estas hieleras inteligentes producen los cubitos que venden. Ofreciendo un producto kilómetro 0 y adaptándose a la demanda en cada momento. De esta manera, la empresa obtiene importantes logros para el medioambiente como son ahorro energético (solo producen cuando hay demanda), cero emisiones CO₂ (producto sin transporte), sin plásticos (no utilizan bolsas, ni sacos, ni film de paletizado) y ahorro de agua (no se producen derretimientos, ni merma el producto).
Cada unidad cuenta con una reserva de 200 kilos de hielo disponible para venta inmediata. A medida que los consumidores compran hielo, la propia hielera repone automáticamente el stock garantizando una disponibilidad constante de servicio.
Cada Hielera Boreal opera de forma autónoma y ofrece a las pymes que tengan una buena ubicación, una nueva línea de ingresos sin necesidad de inversión inicial, simplemente aportando un espacio accesible que tenga toma de agua potable y electricidad.
La Hielera Boreal aspira a crear una red nacional de puntos de hielo inteligentes desarrollada en colaboración con las pequeñas y medianas empresas (como campings), instituciones y los comercios locales.