• Contacto
viernes, 13 junio 2025
26 °c
Cuenca
23 ° Sáb
24 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Jornada 11 París 2024 – El círculo parisino del deporte español

Por informaciones
7 agosto, 2024
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Jornada 11 París 2024 – El círculo parisino del deporte español
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Barcelona 92 significó el punto de inflexión del deporte español a todos los niveles, un deporte que hasta ese momento podríamos calificarlo como de “blanco y negro”, anclado en el pasado. Ese punto de inflexión supuso, entre otras cosas, el despegue del deporte femenino en nuestro país, ya que por ejemplo, hasta ese momento, las pocas figuras relevantes del deporte español habían sido masculinas, salvo contadas excepciones, o el deporte por equipos femenino era irrelevante más allá de nuestras fronteras. Fue en Barcelona 92 cuando el número de deportistas españolas se multiplicó (129 mujeres de un total de 422 deportistas que compusieron la delegación española en aquellos Juegos) como es lógico, gracias a la condición de anfitrión de España, pero en Barcelona también llegaron las primeras medallas de mujeres en unos juegos de verano (meses antes la primera la había obtenido Blanca Fernández Ochoa en los juegos de invierno de Albertville 92), hasta ocho, cuatro de ellas de oro. A partir de ese momento la relevancia del deporte femenino español no hizo sino seguir creciendo, hasta tal punto, que tanto en Londres 2012 como en Río 2016 logró más metales que el masculino, pero es en estos juegos de París 2024 donde se cierra para el deporte español un círculo, que se abrió justamente hace 100 años, y curiosamente también en París.

En los Juegos de 1924, las tenistas españolas Lilí Álvarez y Rosa Torras hacían historia al convertirse en las primeras mujeres de nuestro país en participar en unos Juegos Olímpicos, pero fue un hecho aislado, ya que después, hubo que esperar más de tres décadas para que deportistas españolas compitieran en una cita olímpica, en Roma 1960. El círculo iniciado en París 1924 se cierra en París 2024 porque las deportistas españolas son por primera vez más que los deportistas españoles, de manera mínima, pero mayoría, 192 chicas por 190 chicos.

Cesar Cerrillo Martinez
Cesar Cerrillo Martinez

13 de esas 192 deportistas son las chicas de la selección de waterpolo, que en la Jornada 11 djugaránuegos han arrollado Por César Cerrillo Mtos de final, y se han clasificado por las semifinales por tercera en las cuatro últimas ediciones de Los Juegos. La otra alegría de la jornada para el deporte español también ha venido de la piscina, el equipo de natación sincronizada llega en tercera posición a la jornada final de la competición por equipos.

Menos positiva ha sido el día tanto (i) para las campeonas del mundo de fútbol, que han sido arrolladas por Brasil, y han perdido 4-2 (derrota corta, para lo visto en el campo), y se tendrán que conformar por pelear por el bronce con Alemania, como (ii) para la selección masculina de hockey hierba arrollada, igualmente, en este caso por Holanda (4-0). Se jugarán el bronce con la India (jueves 8 de agosto).

En el estadio olímpico se ha vivido otra emocionante jornada, destacando los 1500 metros, donde el hasta hoy campeón olímpico Jakob Ingebrigtsen y máximo favorito, solo ha podido ser cuarto, resultando ganador contra todo pronóstico el estadounidense Hocker (récord olímpico incluido), y el otro favorito, el británico Josh Kerr, ha sido medalla de plata.

En esta jornada 11, el luchador cubano, Mijaín López Núñez ha conquistado su quinto oro olímpico, en otros tantos juegos, en lucha grecorromana. Desde Pekín 2008 pasando por Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020, hasta París 2024, nadie ha conseguido vencer al mito cubano, que por derecho propio ya está entre los más grandes de la historia de Los Juegos.

Como siempre y para terminar mis recomendaciones para la jornada 12 del 6 de agosto:

⁃ 7:30 carrera de relevos mixtos Marcha Atlética con opciones de medalla para la delegación española.

⁃ Partidos de deportes por equipos de la ronda de cuartos de final (i) a las 9:30 balonmano masculino España-Egipto, (ii) a las 14:00 waterpolo masculino España-Croacia, (iii) a las 14:30 baloncesto femenino España-Bélgica y (iv) a las 17:00 y a las 21:00 las parejas femenina y masculina de voley playa tratarán de clasificarse para las semifinales de sus respectivos torneos.

⁃ Taekwondo categoría femenina de menos 49kg, donde Adriana Cerezo luchará por conseguir su segundo metal olímpico.

 

Por César Cerrillo Martínez 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Museo de Semana Santa se inaugurará el próximo 25 de junio
Además, en Cuenca

El Museo de Semana Santa se inaugurará el próximo 25 de junio

Por informaciones
13 junio, 2025
0

El Museo de Semana Santa se inaugurará el próximo 25 de junio La Semana Santa de Cuenca vivirá el próximo...

Leer másDetails
El Colegio de Ingenieros de Caminos ofrece su colaboración para transformar la calle Carretería de Cuenca

El Colegio de Ingenieros de Caminos ofrece su colaboración para transformar la calle Carretería de Cuenca

13 junio, 2025
Interrumpido el tráfico de alta velocidad entre Madrid, Valencia, Alicante y Murcia desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor

Interrumpido el tráfico de alta velocidad entre Madrid, Valencia, Alicante y Murcia desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor

12 junio, 2025
La Junta ha puesto 18,4 millones de euros a disposición de los grupos de desarrollo rural de Cuenca para impulsar proyectos

La Junta ha puesto 18,4 millones de euros a disposición de los grupos de desarrollo rural de Cuenca para impulsar proyectos

12 junio, 2025
La Diputación de Cuenca lanza ayudas para viajes culturales dentro de la provincia para las asociaciones de mayores

La Diputación de Cuenca lanza ayudas para viajes culturales dentro de la provincia para las asociaciones de mayores

12 junio, 2025
Cuenca recibe de Policía Nacional el título de Ciudad Ciberexperta 2025

Cuenca recibe de Policía Nacional el título de Ciudad Ciberexperta 2025

11 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com