• Contacto
jueves, 8 mayo 2025
17 °c
Cuenca
12 ° Vie
13 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Por informaciones
8 mayo, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
0
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

 Este fin de semana, raro porque Alconchel de la Estrella festeja a su Virgen de la Cuesta desde el pasado día 6, encierra fiestas de gran calibre porque, este sábado, los Juanistas celebran su día grande con la procesión del Evangelista, el rosario de vivas y las lágrimas por lo que ya no están.

En Buendía, tienes la romería de la Virgen de los Desamparados desde su ermita, junto al Guadiela, a la iglesia parroquial.

En Carboneras de Guadazaón, el Domingo de Procesiones es el día 11 y, en Alconchel de la Estrella, mañana es el día grande de la Virgen de la Cuesta. Te lo contamos con vídeos y entrevistas.

Fiestas de San Juan en Huete

Se celebran para enaltecer la figura de San Juan Evangelista, patrón del Barrio de Atienza de la ciudad de Huete, fiestas que se mantienen gracias a la aportación económica de los juanistas, que se celebran en el fin de semana que coincide con el segundo domingo del mes de mayo, y que duran cuatro días (Viernes: Día de la Víspera; Sábado: Día de San Juan: Domingo: Día de San Juanillo; y Lunes: Día del Concierto).

Día de San Juan

El sábado, el día 10, antes de la procesión, y el domingo, antes de la misa de acción de gracias, la banda de música se viste con sus mejores galas para recoger y rendir homenaje a las autoridades civiles y militares en la plaza del Reloj, donde estuvieron las casas consistoriales. Pero, sin lugar a dudas, el momento más brillante de la fiesta es la procesión. La imagen sale de la iglesia Real de San Nicolás de Medina precedida por el estandarte y banderas de la hermandad, así como de la cruz de Santa María de Atienza y los dos cetros. Las vivas constantes al Santo y las marchas procesionales interpretadas por la Banda de Música, son los elementos más característicos de una de las procesiones más hermosas de la Región. También emotivas son las paradas o estaciones en las que el Santo descansa y escucha las coplas de sus devotos y los vivas más calurosos.

Mira qué video. Lo titulamos “Alma Juanista” porque, Isabelo Chaves, director de la Banda de Música de Tarancón, le puso música al texto de Federico Muelas convirtiéndolo en el himno oficial y emotivo de todo Juanista

La Virgen de los Desamparados en Buendía

DESAMPARADOS | Liberal de Castilla

 

 

A doce kilómetros de Buendía, a orillas del río Guadiela, encontramos la Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados en un paraje conocido como “El Sitio”, ya que fue el lugar donde se apareció la Virgen en el siglo XVI.

La Patrona de Buendía, Nuestra Señora de los Desamparados, pasa ocho meses en la ermita (desde septiembre hasta mayo) y cuatro meses en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción y, coincidiendo con el segundo fin de semana del mes de mayo, el sábado, día 10, es la subida en romería a la localidad recibiéndola con un espectacular castillo de fuegos artificiales quedando, para el domingo, la procesión por las calles de Buendía.

¿Qué queda?, pues para el primer sábado de septiembre la bajada de la Virgen, también en romería, hasta su ermita.

Audio. Entrevistamos al alcalde de Buendía, Gregorio Martínez


https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2025/05/GTREGORIO-BUENDIA.wav

 Domingo de procesiones en Carboneras de Guadazaón

492160102 1082356390597912 8751036776670025466 n | Liberal de Castilla

 

 

 

Se trata de una jornada eucarística y religiosa que conmemora el milagro de los Corporales y la Santa Hijuela. Una celebración en la que se afianzan los lazos de unión entre la Orden de Dominicos (encargados de custodiar la Santa Reliquia en el Panteón de los Marqueses de Moya) y los pueblos que participan en la peregrinación y en la procesión de la tarde del domingo, portando las imágenes de la Abuela Santa Ana de Reíllo, Virgen del Rosario de La Cierva, Santo Niño de Arguisuelas, Cruz Procesional de Pajaroncillo, Nuestra Señora de Pajarón, Nuestra Señora de Montserrat y Nuestra Señora de los Desamparados, además de los estandartes de las Hermandades de Carboneras de Guadazaón, Daroca y Llutxent.

Audio. Entrevistamos al alcalde de Carboneras de Guadazaón, Carlos Arteche

https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2025/05/CARLOS-ARTECHEwav.wav

 

Alconchel de la Estrella y la Virgen de la Cuesta

01373807 | Liberal de CastillaLa romería de Alconchel podría datar del siglo XIII ​mientras que la tradición de acudir en romería a la ermita, por parte de vecinos de Las Pedroñeras, podría ser posterior a 1575 y podría deberse a alguna familia procedente de la zona donde se encuentra la ermita aunque, según cuenta la tradición, la Virgen se le apareció a un pastor de Las Pedroñeras y, tras varios intentos de levantar un templo en el lugar de la aparición, al final se hizo en Alconchel de la Estrella, donde apareció, aunque existe otra versión que, como ocurriera con la imagen de San Blas, en Almonacid del Marquesado, dice que, el pastor, tras varios días intentando llevarse la Virgen a su pueblo, tuvo que renunciar porque, los bueyes, no podían tirar de la carreta donde la transportaba.

La realidad, al margen de tradiciones orales, es que el camino a la Virgen de la Cuesta, desde Las Pedroñeras, se señalizó por primera vez en 1997 por parte de la asociación Sanandarín y que, en 2015, se instalaron unas nuevas señalizaciones en el camino. ​

Las fiestas de la Virgen de la Cuesta se celebran del 6 al 10 de mayo. Los romeros salen de Las Pedroñeras el día 6 mientras que, la subida de la imagen de la Virgen desde Alcolchel de la Estrella, se produce el día 7. El día 8 de mayo se celebra una misa en el cerro y, los vecinos de Alconchel, bajan la imagen a la iglesia de Nuestra Señora de la Estrella en donde, mañana, habrá diana floreada a cargo de la banda de música La Flor de la Mancha, misa mayor, procesión, subasta de las andas y ofrendas a la Virgen dejando, para el sábado, la gran chocolatada, el parque infantil, pasacalles y verbena.

Yacimiento arqueológico del Cerro de la Virgen de la Cuesta

Este yacimiento se encuentra a unos 3 kilómetrosen de Alconchel de la Estrella, y forma un amplio cerro-testigo de paredes escarpadas y cima amesetada que lo convierte en un lugar de fácil defensa a pesar de no constituir una altura considerable.Hacia el este, y con una altura menor, donde se encuentra trazado el camino de acceso desde el pueblo, existe una prolongación del yacimiento que cuenta como principal aliciente el de la necrópolis, cerca de la ermita.

Los trabajos de excavación se han centrado en tres sectores:

1) El poblado que, ocupado en época romana destruyó las construcciones anteriores.

2) Muralla. Pese a la escasez de los restos conservados se aprecia una entrada monumental con dos torres interiores que la protegen.

3) Necrópolis. Se ha hallado una amplia necrópolis de la que se ha excavado más de 100 tumbas que muestran una gran variedad tipológica, que va del simple hoyo excavado en la roca a construcciones de más complejidad como son los túmulos de tipo principesco. Igualmente, la cronología muestra una gran amplitud que abarcaría en una primera etapa del siglo V a.C. al siglo I d.C., y en una segunda etapa superpuesta a la anterior la utilización como necrópolis de inhumación medieval que la primera época de repoblación (siglo XII – siglo XIII).

Audio. Entrevistamos al alcalde de Alconchel de la Estrella, Tomás Borona.

 

https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2025/05/alconchel.wav

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O
Además, en Cuenca

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

El XII Circuito de Pádel Diputación de Cuenca se disputará del 24 de mayo al 25 de octubre presentando las...

Leer másDetails
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para la nueva contratación del servicio de señalización por 600.000 euros

El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para la nueva contratación del servicio de señalización por 600.000 euros

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca contará con tres vicepresidencias al incorporar a María Ángeles Martínez y Emma Cano

La Diputación de Cuenca contará con tres vicepresidencias al incorporar a María Ángeles Martínez y Emma Cano

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com