• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
11 °c
Cuenca
14 ° Mar
13 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Julio, mal mes para el turismo en Cuenca

Por informaciones
29 agosto, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Julio, mal mes para el turismo en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los datos de Coyuntura Turística Hotelera del INE muestran que julio ha supuesto un descenso tanto de viajeros como de pernoctaciones que sitúa en el global de los siete primeros meses de 2023 una suma inferior a los resultados del año anterior.

 

Julio, mal mes para el turismo en CuencaLa Agrupación de Hostelería de Cuenca afirma que los datos del INE vienen a corroborar las sensaciones negativas que estaba manteniendo el sector durante el mes de julio con un descenso del turismo en la provincia.

Esta organización sectorial ha corroborado con los datos Coyuntura Turística Hotelera que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística que el mes de julio de 2023 ha registrado una bajada tanto de viajeros como de pernoctaciones en la provincia de Cuenca respecto a este mismo período del año pasado.

En esta línea subrayan que este mes de verano hace que las pernoctaciones ya sumen tres meses consecutivos por debajo de 2023 y sigan en su global de enero a julio de este año por debajo del anterior ejercicio, pero que el descenso de este mes en los viajeros también ha provocado que la suma del global de los primeros siete meses de 2023 también sea peor que el año pasado.

La Agrupación de Hostelería de Cuenca señala que un verano tan marcado por las olas de calor como el presente perjudica claramente a los destinos de interior como el nuestro que ven como desciende y mucho la presencia de turistas.

Por este motivo, y ante estos condicionantes, que también marcan la actividad en otras fechas marcadas como los puentes, la Agrupación de hostelería requiere que se sigan haciendo actividades para que el futuro del sector no sea tan volátil y sea más estable durante todo el año.

Pernoctaciones

Los datos de Coyuntura Turística Hotelera del INE señalan que de enero a julio de 2023 se han producido 301.677 pernoctaciones en la provincia de Cuenca, un descenso de 10.272 sobre estos mismos meses del año pasado, porcentualmente una merma del -3,30%.

En julio se produce el tercer mes consecutivo de descenso de pernoctaciones con respecto al ejercicio anterior, acrecentando la brecha negativa. Así, el Instituto Nacional de Estadística contabiliza que se han producido 45.465 pernoctaciones en la provincia de Cuenca, lo que le sitúa en 8.235 menos que este mismo mes del ejercicio anterior, porcentualmente un -13.34%.

De estas pernoctaciones, el 87,18% son de residentes en España con 263.029 personas, 7.403 menos de enero a julio de 2023 que el ejercicio anterior en estas fechas, un descenso del -2,74%, mientras que las de residentes en otros países los siete primeros meses del año son 38.649, un -6,92% menos que el año pasado en estas fechas, con 2.869 menos.

En lo que respecta a la capital, las pernoctaciones son 180.863 personas de enero a julio de 2023, un 59,95% de las que llegan a la provincia, siendo 6.196 más que en estos mismos meses de 2022, un incremento del 3,54%.

Eso sí, julio también ha sido un mes malo para la ciudad, pues con 25.831 pernoctaciones se sitúa por debajo de este mes de 2022 en 5.532 pernoctaciones un descenso del -17,64%.

De las pernoctaciones a la capital en los siete primeros meses de 2023, 153.908 son de residentes en España, un 85,09% del total, siendo 3.148 personas más que el año pasado en estos meses, un 2,08% más, mientras que 26.955 pernoctaciones en la ciudad son de residentes en otros países, 3.048 más que en estos días de 2022, y un 12,74% más.

Viajeros

El estudio de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística apunta que han llegado 165.551 viajeros a la provincia de Cuenca de enero a julio de 2023, lo que suma 1.089 menos que el año pasado en estos meses, un descenso del -0,66%.

En este caso, el mes de julio de 2023, que ha registrado 26.531 viajeros en la provincia, con 3.432 menos que en este mismo mes de 2022 y un descenso en porcentaje del -10,89%, ha sido determinante para que los datos globales sean negativos.

De los viajeros llegados de enero a julio de 2023 a la provincia, un 87,60% son residentes en España con 145.033, que son 1.217 menos que en estos meses de 2022, con un -0,84% menos, mientras que los residentes en otros países han sido 20.519, 127 personas más que el ejercicio anterior en este período, y un ligero aumento del 0,62%.

La capital sí mantiene un balance positivo en los primeros siete meses de 2023 y con 97.005 personas se sitúa por encima en 3.093 viajeros de estos mismos meses del año anterior, creciendo un 3,29%.

Eso sí, el último mes ha estado en la dinámica negativa del resto de estadística y con 14.513 viajeros se sitúa por debajo de este mes de 2023 en 2.035 personas, bajando un -12,30%.

De los viajeros llegados a Cuenca de enero a julio de 2023, el 86,40% son residentes en España con 83.822, con 2.378 más que en estos meses de 2022, creciendo un 2,91%, mientras que los residentes en otros países se sitúan en 13.183, con 715 más que estos días del ejercicio anterior, un aumento del 5,73%.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025
Economía

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fernández Alcalde, ha felicitado a los tres productores conquenses que...

Leer másDetails
Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

12 mayo, 2025
Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

12 mayo, 2025
La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

12 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

12 mayo, 2025
La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

10 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com