• Contacto
lunes, 19 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

La Agrupación de Modelismo Ferroviario agradece a la Diputación su apoyo y apuesta por el patrimonio ferroviario

Por informaciones
12 junio, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Agrupación de Modelismo Ferroviario agradece a la Diputación su apoyo y apuesta por el patrimonio ferroviario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Agrupación Conquense de Modelismo Ferroviario ha mostrado su agradecimiento a la Diputación Provincial de Cuenca por el respaldo recibido para la celebración en el mes de abril de un encuentro nacional de modelismo ferroviario en la Hípica y, como no, por su apuesta por el patrimonio ferroviario conquense con el proyecto ‘Serranía en Vía’ de recuperación de las estaciones de la línea férrea Cuenca-Utiel. Y lo ha querido hacer con la entrega esta semana al presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, de una réplica de la estación de La Melgosa, por parte de su presidente, Julio Martínez, y su secretario, Antonio Patón.

La Agrupación de Modelismo Ferroviario agradece a la Diputación su apoyo y apuesta por el patrimonio ferroviario
• Los representantes de esta asociación conquense han entregado esta semana al presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, una réplica de la estación de La Melgosa como reconocimiento al respaldo de la institución a la celebración en abril de un encuentro nacional de modelismo ferroviario y a la puesta en marcha del proyecto Serranía en Vía

Gesto que Prieto no ha dudado en agradecer, porque es de la opinión de que es básico que la sociedad sea consciente de la importancia y necesidad de poner en valor el patrimonio ferroviario de la provincia, como así busca la Diputación con el proyecto Serranía en Vía, con el claro objetivo de propiciar el desarrollo económico de una zona como La Serranía Baja en torno a un sector estratégico como es el turístico.

Un proyecto éste que, según ha explicado Prieto a los representantes de la asociación conquense, sigue su curso, aunque no al ritmo que a él le gustaría. Y, de hecho, en la actualidad se están cerrando las adjudicaciones de las obras de rehabilitación de varias estaciones con el fin de que el próximo mes vayan iniciándose la ejecución de los trabajos y, por otro lado, en unos días llegará a la residencia de artistas de la estación de Cañada del Hoyo, gestionada por La Neomudéjar, un grupo procedente de Méjico.

Muestras éstas, en opinión de Prieto, de que ‘Serranía en vía” echa a andar. Un proyecto encaminado a dar una segunda vida a ocho estaciones o apeaderos de este tramo de algo más de 80 kilómetros de longitud de la línea férrea Cuenca-Utiel. Estaciones que no son otras que las de La Melgosa, Los Palancares, Cañada del Hoyo, Arguisuelas, La Gramedosa, Yémeda-Cardenete, Enguídanos y Mira, algunas de ellas de gran calidad arquitectónica, obras del Premio Nacional de Arquitectura, Secundino de Zuazo, y en las que está proyectado poner en marcha una variada tipología de recursos que tiene en cuenta el increíble entorno de esta zona de la provincia de Cuenca, desde las Torcas y las Lagunas de Cañada del Hoyo hasta las pinturas rupestres de Villar del Humo y Henarejos o el paraje de Las Chorreras de Enguídanos y Víllora.

De hecho, en un principio, está contemplada la recuperación del apeadero de La Melgosa como centro vinculado al mundo del rallye; Los Palancares, como albergue y observatorio de yacimientos paleontológicos; Arguisuelas, como Centro de Interpretación Geológica y del Caolín; La Gramedosa, como Museo de la Arquitectura Ferroviaria; Mira, como Destino Starlight y vinculado al Centro de Arte Dramático Rural; Yémeda-Cardenete, como Centro de Hospedaje y Artesanía; y Enguídanos como Centro de Turismo Deportivo, restaurante y alojamiento.

Un proyecto de envergadura que Prieto espera que con la nueva Corporación Provincial entrante no solo se mantenga, sino que, incluso, se refuerce porque “no es patrimonio de una Corporación ni de una legislatura, sino de una provincia y de sus habitantes, y, por supuesto, necesario para el futuro de la provincia de Cuenca”. Motivo éste por el que el actual equipo de Gobierno ha incluido en la última asignación de fondos, con cargo al superávit presupuestario de 2018, una inversión de casi 400.000 euros a este proyecto.

Prieto, por último, ha animado tanto al presidente como al secretario de la agrupación conquense a continuar fomentando entre los conquenses el gusto por el modelismo ferroviario, que, según quedó demostrado en el encuentro nacional celebrado en la Hípica con las visitas registradas, despierta bastante interés entre los ciudadanos.

 

La entrada La Agrupación de Modelismo Ferroviario agradece a la Diputación su apoyo y apuesta por el patrimonio ferroviario aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Ciudades Patrimonio prevén la recuperación turística para el segundo semestre y se presentan como destinos preferentes
Además, en Cuenca

Las Ciudades Patrimonio prevén la recuperación turística para el segundo semestre y se presentan como destinos preferentes

Por informaciones
19 abril, 2021
0

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y Paradores de Turismo han presentado hoy su oferta...

Leer más
La Diputación de Cuenca publica la resolución provisional de las ayudas a hostelería que alcanza a 686 establecimientos

La Diputación de Cuenca publica la resolución provisional de las ayudas a hostelería que alcanza a 686 establecimientos

19 abril, 2021
La Diputación de Cuenca saca la convocatoria dotada con 120.000 euros para actividades culturales organizadas por ayuntamientos

La Diputación de Cuenca saca la convocatoria dotada con 120.000 euros para actividades culturales organizadas por ayuntamientos

19 abril, 2021
Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

18 abril, 2021
Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

17 abril, 2021
¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

17 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In