• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Asociación de Usuarios del AVE de Cuenca reclama que los AVE Alicante-Madrid sigan saliendo y llegando a Atocha

Por informaciones
3 marzo, 2022
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Asociación de Usuarios del AVE de Cuenca reclama que los AVE Alicante-Madrid sigan saliendo y llegando a Atocha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

VOX lamenta la falta de respuesta de ADIF sobre las condiciones de la estación del AVE de CuencaEl Administrador de Infraestructuras ferroviarias (ADIF) ha decidido trasladar toda la logística de los trenes de la línea que conecta Alicante (y por extensión Elche y Orihuela) con Madrid de la estación de Atocha, donde opera actualmente, a la estación de Chamartín. Esto supone que los AVEs con destino/llegada Madrid lo harán a/desde la estación de Chamartín. Esto ocurrirá una vez se ponga en servicio el tramo Chamartín-Torrejón de Velasco, incluyendo el tunel pasante Atocha-Chamartín, y aunque de momento ADIF no ha informado de una fecha concreta, no se demorará demasiado. Además, también está previsto que los trenes de la línea que conecta Valencia por Madrid operen desde Chamartín cuando se amplíen el número de vías de 6 a 8, aunque de momento, seguirán operando desde Atocha.

El motivo es aliviar la congestión de tráfico ferroviario en la zona sur de Madrid y la ampliación de la infraestructura disponible en ambas terminales para que entren los operadores privados. Con la construcción del túnel entre Chamartín y Atocha, los viajeros que vengan del norte podrán proseguir su viaje hacia las líneas sur y sureste sin bajarse del tren. Sin embargo, el hecho de que la estación de cabecera pase a ser la de Chamartín supone un gran problema.

PEOR LOCALIZACIÓN E INCREMENTO TIEMPO DE VIAJE

Al llegar los AVEs a la estación de Chamartín en lugar de a la de Atocha, el tiempo de viaje se verá incrementado en, aproximadamente, 15 minutos. Si ya de por sí la llegada a la capital no es temprana (algo parcialmente subsanado con el nuevo Avant que llegará a las 8 de la mañana una vez se pongan en servicio los nuevos Avant Albacete-Cuenca-Madrid-Toledo) el incremento del tiempo de viaje perjudicará a trabajadores y usuarios que utilizan el servicio día a día o esporádicamente, que verán retrasada su hora de entrada al trabajo o tendrán que buscar una alternativa.
Otro gran problema es la localización de la estación de Chamartín, en la zona norte de Madrid. “Sondeando entre los socios, la mayoría de los trabajadores, en gran parte funcionarios, trabaja en la zona centro, por lo que la estación de Atocha, por su mejor situación, facilita el acceso al puesto de trabajo” indica Javier Barajas, presidente de la asociación. Por tanto, el llegar a la estación de Chamartín hará que el tiempo de viaje en transporte público de la capital (metro, cercanías, autobuses) se incremente en la mayoría de los casos, tiempo que habrá que sumar a los 15 minutos antes comentados.

POSIBLES SOLUCIONES

Desde el ayuntamiento de Alicante, la diputación, la cámara de comercio y la confederación empresarial ya han hecho llegar sus quejas a Adif en el mismo sentido que la Asociación conquense. Desde la Asociación de usuarios del AVE de Cuenca ya han intentado ponerse en contacto con estos organismos, así como con el ayuntamiento de Albacete, la otra ciudad castellano-manchega afectada, para poner en común el problema. En Adif alegan que es una decisión tomada hace unos años y se remiten a los motivos anteriormente comentados.

Adicionalmente, desde la asociación se sorprenden de que los trenes de Cataluña, región situada al norte de la comunidad valenciana y Murcia) sigan teniendo Atocha como estación de referencia, cuando lo lógico sería Chamartín por la situación geográfica, al igual que sucede con los trenes procedentes de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Una mejor reorganización liberaría espacio para que los trenes de levante puedan llegar y salir de Atocha.

Hay otras posibles soluciones, como la posibilidad de que los trenes paren en ambas estaciones (Atocha y Chamartín) o que al menos haya servicios que salgan/lleguen desde/a una estación u otra, pudiendo el usuario elegir la opción que mejor le convenga. Además, desde la asociación muestran su preocupación de que los nuevos Avant Albacete-Cuenca-Madrid-Toledo también tengan como estación de destino en la capital la de Chamartín. “Si es así, la efectividad de los nuevos servicios se diluiría, teniendo en cuenta el destino Toledo”, apunta Constancio Aguirre, miembro de la Asociación.
Desde la asociación ya han hecho llegar su preocupación a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y apuntan a que se movilizarán e intentarán revertir la situación, haya o no apoyo desde las administraciones.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El stand de #ExperienciaINCIBE llega a Cuenca para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía
Cuenca breves

El stand de #ExperienciaINCIBE llega a Cuenca para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función...

Leer másDetails
Bea Jiménez advierte de que llegar a tiempo con las lanzaderas al Ave implica poner en riesgo a conductores y pasajeros

Bea Jiménez advierte de que llegar a tiempo con las lanzaderas al Ave implica poner en riesgo a conductores y pasajeros

8 mayo, 2025
Fenética semana de competición del club Olalla Golf

Fenética semana de competición del club Olalla Golf

7 mayo, 2025
Adrián Martínez Vicente asegura que las lanzaderas al AVE “funcionan y, como todo lo que es positivo para Cuenca, no gusta al PP”

Adrián Martínez Vicente asegura que las lanzaderas al AVE “funcionan y, como todo lo que es positivo para Cuenca, no gusta al PP”

7 mayo, 2025
El PP en el Ayuntamiento de Cuenca advierte que los errores en las lanzaderas al AVE perjudican a usuarios y conductores

El PP en el Ayuntamiento de Cuenca advierte que los errores en las lanzaderas al AVE perjudican a usuarios y conductores

7 mayo, 2025
Prieto recrimina al Gobierno de España que excluya a los agricultores conquenses del sector de la almendra de los 20 millones de euros de ayudas por la sequía de 2024

Prieto recrimina al Gobierno de España que excluya a los agricultores conquenses del sector de la almendra de los 20 millones de euros de ayudas por la sequía de 2024

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com