• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Asociación de Usuarios del Ave de Cuenca se presenta en sociedad: “La alta velocidad es el futuro”

Por informaciones
12 noviembre, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Asociación de Usuarios del Ave de Cuenca se presenta en sociedad: “La alta velocidad es el futuro”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado martes 9 de noviembre la Asociación de usuarios del AVE de Cuenca, creada hace ahora 8 meses se ha presentado oficialmente a toda la sociedad conquense con un doble acto en horario de mañana y tarde, en el Salón de actos de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la capital conquense. Después de meses con muchas reuniones con partidos políticos (tanto a nivel local como autonómico), instituciones, asociaciones y otras tantas entrevistas con medios de comunicación, han querido hacer llegar de primera mano su mensaje a toda la ciudadanía. “Lo que nosotros reclamamos, y por lo que luchamos, es por un beneficio que no es solamente para los que viajamos a diario, sino para toda la ciudad y provincia de Cuenca. La alta velocidad es el futuro de nuestra región”.

Alta velocidad: presente y futuro.

La Asociación de Usuarios del Ave de Cuenca se presenta en sociedad “La alta velocidad es el futuro”La asociación realizó un recorrido histórico por la historia de la alta velocidad por su paso por Cuenca, desde principios de siglo, momento en que comenzaron las movilizaciones ciudadanas luchando para que la línea Madrid-Levante pasara por nuestra ciudad, hasta la actualidad, momento clave en el que la alta velocidad debe despegar definitivamente en nuestra ciudad, y convertirse en uno de los medios clave de desarrollo de nuestra región, principalmente para fijar población y para crecer económicamente. Después de la llegada a Cuenca, hace 10 años, y la posterior implantación de los servicios Avant, queda la sensación de que no se ha aprovechado lo suficiente este recurso, que muchas ciudades anhelan.

En estos meses de funcionamientos, gracias a su persistencia y su capacidad de movilización, la asociación ha conseguido cosas importantes. A nivel nacional, mediante a su unión a otras 13 ciudades con la firma de un manifiesto conjunto, se consiguió alargar la vigencia del periodo extraordinario para consumir los abonos AVANT hasta el 31 de diciembre. “Vamos a comenzar a movilizarnos de manera conjunta nuevamente desde ya para que los periodos actuales se mantengan” explicó Javier Barajas, presidente de la Asociación.

Además, también se ha conseguido mantener en verano el primer AVE que salía hacia Madrid, ya que era práctica habitual de Renfe cancelarlo, obligando a los conquenses a tener que buscar otro medio de transporte para ir a trabajar a Madrid, hecho que también sucede cuando es festivo en las estaciones de cabecera (Valencia y Alicante). También se implantó un tren altamente demandado, en servicio Avant, el que retorna desde Madrid a las 15:55 horas.

Próximos objetivos

El objetivo más inmediato es, como ya se ha comentado anteriormente, la extensión de los periodos para consumir los abonos AVANT, cuyo plazo extraordinario finaliza el próximo 31 de diciembre. Usuarios de toda España, como ya pasara en Junio, reclaman que los periodos actuales se mantengan por coherencia.

Otros objetivos presentes y futuros por conseguir es la recuperación de la totalidad de todos los servicios pre-pandemia en ambos sentidos, como por ejemplo el primer tren que salía hacia la capital. Además, los usuarios reclaman un tren que les permita llegar a Madrid antes de las 08:00, facilitando de esta forma mantener la vivienda en Cuenca aunque se trabaje en Madrid. Y es que ese es el principal objetivo de la Asociación: fijar población en la ciudad y la provincia de Cuenca. Todo ello cuando el nivel de viajeros ya es similar al de marzo de 2020. Otro servicio muy importante cancelado es la línea Valencia-Cuenca-Ciudad Real-Puertollano-Sevilla-Córdoba. “Si se recupera la conexión con Ciudad Real, como antes de pandemia, seremos la segunda ciudad mejor conectada de España, con conexión directa con 20 ciudades”, recalca Constancio Aguirre, que ya estuvo en aquellas primeras manifestaciones, con el lema “AVE por Cuenca por derecho”. Este servicio, además, permite vertebrar la región, llegando a unir 4 ciudades, si sumamos Albacete previo transbordo en Cuenca.

Y en el horizonte aparecen ya la circulación en la línea de levante de las operadoras extranjeras, una vez que se ha liberalizado el mercado. “Los trenes low-cost de todas las compañías que circulen en la línea de levante tienen que parar sí o sí en Cuenca. No podemos dejar pasar otra oportunidad estando situados entre la primera y tercera ciudad de España”, recalcan desde la asociación. Además, en 2022 está previsto que se renueven los contratos de la línea de autobuses urbanos, y desde la asociación esperan que la frecuencia de llegada a la estación de los mismos se adecúe a la llegada de los trenes.

Por último, la asociación valora positivamente la extensión de los servicios AVANT hasta Albacete, anunciada hace unos días por la ministra de transportes Raquel Sánchez Jimenez, por el aumento de la demanda que puede haber en la línea. “A priori es una buena noticia para conseguir nuestros objetivos, siempre y cuando suponga un aumento en los servicios y se tenga en cuenta la opinión de los usuarios. Estaremos atentos”, avisa Barajas.

Al acto han asistido ciudadanos, medios de comunicación tanto locales como autonómicos y autoridades, entre las cuales se encontraban concejales de distintos partidos locales, diputados nacionales, y mandatarios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como la delegada de la Junta en Cuenca Maria Ángeles Martínez y el vicepresidente regional, Jose Luis Martínez Guijarro. Con todos ellos, los miembros de la asociación tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones al finalizar los actos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta entrega el juego ‘Mujeres Científicas’ a 32 institutos de la provincia de Cuenca para fomentar las vocaciones científicas en igualdad
Además, en Cuenca

La Junta entrega el juego ‘Mujeres Científicas’ a 32 institutos de la provincia de Cuenca para fomentar las vocaciones científicas en igualdad

Por informaciones
1 julio, 2025
0

La delegada de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, y el delegado de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, han hecho entrega...

Leer másDetails
Un total de 44 proyectos se han presentado a la IV edición del concurso empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

Un total de 44 proyectos se han presentado a la IV edición del concurso empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

1 julio, 2025
La Junta refuerza la prevención de riesgos laborales con más de 300 actuaciones en empresas conquenses entre enero y marzo

La Junta refuerza la prevención de riesgos laborales con más de 300 actuaciones en empresas conquenses entre enero y marzo

1 julio, 2025
Cuenca acoge por cuarto año consecutivo el Campus Órbita de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

Cuenca acoge por cuarto año consecutivo el Campus Órbita de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
La Diputación de Cuenca destina 78.000 euros en ayudas para 26 clubes organizadores de pruebas en los circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destina 78.000 euros en ayudas para 26 clubes organizadores de pruebas en los circuitos deportivos

1 julio, 2025
Los mutualistas de MUFACE ya pueden beneficiarse de la receta electrónica concertada en las farmacias de Cuenca y su provincia

Los mutualistas de MUFACE ya pueden beneficiarse de la receta electrónica concertada en las farmacias de Cuenca y su provincia

1 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com