• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La borrasca Filomena respeta las masas forestales de Cuenca

Por informaciones
8 febrero, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La borrasca Filomena respeta las masas forestales de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha dado cuenta de los daños que ha causado el temporal provocado por la borrasca Filomena en los montes e infraestructuras gestionados por su Consejería. “Se trata de una primera evaluación de los mismos realizada gracias a la gran coordinación y el trabajo conjunto de las diferentes delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible, el Cuerpo de Agentes Medioambientales, y los técnicos forestales de la Junta de Comunidades”, tal y como ha manifestado.

La borrasca Filomena respeta las masas forestales de Cuenca y Guadalajara
El Gobierno de Castilla-La Mancha evalúa los daños causados por el temporal Filomena en los montes e infraestructuras de los espacios naturales de la región

Escudero, que ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del curso ‘Técnicas de comunicación profesional para agentes medioambientales’, que se está celebrando en las cinco provincias, ha agradecido a este colectivo el trabajo de inspección e identificación que están llevando a cabo al respecto, y ha recordado que es la culminación de “las labores de servicio público que han prestado una vez más, en este caso para mitigar los efectos que ha provocado una emergencia climatológica de dimensiones históricas como la de Filomena”.

El consejero ha afirmado que esta primera fase de identificación de daños “nos permite hacer una estimación inicial, porque seguimos evaluando los desperfectos causados para completar las acciones a priorizar”. Y ha añadido que esta circunstancia ya les ha permitido comprobar que Filomena ha dañado “masas arboladas, caminos, vías pecuarias e instalaciones de nuestros espacios naturales protegidos”.

En este sentido, ha adelantado que las actuaciones que se van a llevar a cabo se centrarán en tratamientos selvícolas para convertir la broza generada en biomasa, leña y abono natural, además de reducir el combustible fósil de las masas forestales afectadas al objeto de evitar plagas y disminuir la probabilidad de incendios forestales en el futuro. También se procederá a la reparación y acondicionamiento de las infraestructuras dañadas.

Toledo, la provincia más afectada por el temporal en sus masas forestales

Sobre la afección en las masas forestales, ha resaltado que “predominan la rotura de ramas y troncos, y la caída de árboles”. En este contexto, ha afirmado que, tras esta primera evaluación, los daños más importantes se han registrado en la provincia de Toledo, seguida de Ciudad Real y Albacete. Las primeras estimaciones apuntan a que el 25 por ciento de la superficie forestal de Toledo podría estar afectada por el paso del temporal, observando más afección en su zona sur, el entorno de la capital y en las zonas forestales del norte. Respecto a demarcaciones territoriales, ha habido daños de una mayor intensidad en Madridejos, Ocaña, Torrijos y Talavera de la Reina, tanto en pinares, como en encinares.

En la provincia de Ciudad Real se han advertido los mismos tipos de daños de manera extendida y numerosa, pero con carácter más leve, y afectando principalmente a quercíneas. En la provincia de Albacete, los daños más abundantes han acontecido en la zona de La Roda, Lezuza, y dentro de la demarcación territorial de Elche de la Sierra. Por su parte, en las provincias de Guadalajara y Cuenca, la borrasca no ha provocado grandes daños en sus masas forestales.

Refuerzo del cuerpo de agentes medioambientales

 José Luis Escudero también ha tenido la oportunidad de departir con los agentes medioambientales que han asistido al curso de formación que se ha impartido en el salón de actos de la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre técnicas de comunicación profesional para este colectivo, en el que ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia; y el coordinador regional del cuerpo de Agentes Medioambientales, Antonio Sancho.

El consejero les ha trasladado “en nombre del presidente, Emiliano García-Page, y de la ciudadanía en general, nuestro agradecimiento a un cuerpo que siempre ha estado dispuesto a ayudar con vocación de servicio público a la gente que más lo necesita, como ya han demostrado en la emergencia del Covid19, la de los incendios forestales en verano y, ahora, identificando y evaluando los daños causados por el temporal de nieve de Filomena”.

En este contexto, ha valorado no sólo la “formación continua que reciben los agentes medioambientales”, sino también, el refuerzo de la plantilla con las 31 nuevas incorporaciones que ya se han hecho efectivas tras la publicación esta pasada semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. El Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha pasa a estar formado con estas incorporaciones por 504 efectivos.

“Se trata de un ejemplo claro de la apuesta que hace el Ejecutivo regional por reforzar a nuestros agentes medioambientales, un cuerpo al que ha destinado cerca de tres millones de euros desde que García-Page es presidente para mejoras de sus medios técnicos y materiales, las infraestructuras, adecuación de oficinas, así como de sus labores de comunicación y mantenimiento de vehículos”, ha recalcado.

Reconocimiento a las últimas operaciones en Cuenca y Ciudad Real

Por último, Escudero también ha dado la enhorabuena a los agentes medioambientales por su participación clave en una operación contra el furtivismo en la Serranía Baja de Cuenca, que culminó con la desarticulación de un grupo de personas, en su mayoría procedentes de la Comunidad Valenciana, que cazaba ilegalmente. Así como la llevada a cabo en la Demarcación Territorial de Piedrabuena (Ciudad Real) en el que gracias a su trabajo se han decomisado 120 kilos de piñas de pino piñonero recolectadas de forma irregular en los montes públicos con la finalidad de comercializar con este producto.

Por último, ha querido recordar el reciente fallecimiento de la perra Brisa, que fue una de las primeras que desde 2007 formó parte de la Unidad Canina regional trabajando junto al Cuerpo de Agentes Medioambientales en tareas de identificación de venenos y protección del medio natural en Castilla-La Mancha, “evitando la muerte por envenenamiento de muchos animales silvestres”. A raíz de su perdida, los agentes han recibido las condolencias de compañeros, asociaciones y colectivos diversos de toda la geografía española.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta entrega el juego ‘Mujeres Científicas’ a 32 institutos de la provincia de Cuenca para fomentar las vocaciones científicas en igualdad
Además, en Cuenca

La Junta entrega el juego ‘Mujeres Científicas’ a 32 institutos de la provincia de Cuenca para fomentar las vocaciones científicas en igualdad

Por informaciones
1 julio, 2025
0

La delegada de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, y el delegado de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, han hecho entrega...

Leer másDetails
Un total de 44 proyectos se han presentado a la IV edición del concurso empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

Un total de 44 proyectos se han presentado a la IV edición del concurso empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

1 julio, 2025
La Junta refuerza la prevención de riesgos laborales con más de 300 actuaciones en empresas conquenses entre enero y marzo

La Junta refuerza la prevención de riesgos laborales con más de 300 actuaciones en empresas conquenses entre enero y marzo

1 julio, 2025
Cuenca acoge por cuarto año consecutivo el Campus Órbita de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

Cuenca acoge por cuarto año consecutivo el Campus Órbita de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
La Diputación de Cuenca destina 78.000 euros en ayudas para 26 clubes organizadores de pruebas en los circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destina 78.000 euros en ayudas para 26 clubes organizadores de pruebas en los circuitos deportivos

1 julio, 2025
Los mutualistas de MUFACE ya pueden beneficiarse de la receta electrónica concertada en las farmacias de Cuenca y su provincia

Los mutualistas de MUFACE ya pueden beneficiarse de la receta electrónica concertada en las farmacias de Cuenca y su provincia

1 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com